• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Ola de frío
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Fase 1 en Córdoba: la Provincia adhirió a las restricciones anunciadas por Alberto Fernández

Desde el Gobierno de Córdoba ratificaron que la adhesión a las medidas será total.

20 de mayo 2021, 21:12hs
La medida regirá desde este sábado hasta el domingo 30 de mayo inclusive.
La medida regirá desde este sábado hasta el domingo 30 de mayo inclusive.

El presidente Alberto Fernández anunció que desde el próximo sábado a las 0 horas regirá Fase 1 en todo el país durante nueve días para intentar contener el brote de casos de coronavirus. Inmediatamente, el Gobierno de Córdoba informó que adherirá a las medidas dispuestas por la Nación.

La Provincia señaló en un comunicado en Twitter que “adherirá a la medida dispuesta por el gobierno nacional establecida desde este sábado 22 a las 00 hs. y hasta el día domingo 30 de mayo inclusive, de acuerdo a la reunión mantenida en el día de la fecha”.

+ El breve comunicado en un tuit:

El gobierno de Córdoba informa que adherirá a la medida dispuesta por el gobierno nacional establecida desde este sábado 22 a las 00 hs. y hasta el día domingo 30 de mayo inclusive, de acuerdo a la reunión mantenida en el día de la fecha.
(Sigue)

— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) May 21, 2021

En el segundo tuit del comunicado destacan que "cumplido ese período, la Provincia espera volver a la modalidad de funcionamiento de las actividades con limitación horaria". Esta aclaración es en referencia a que para el fin de semana del 5 y 6 junio está previsto que vuelvan a restringirse las actividades en las zonas más críticas, según anunció el presidente de la Nación.

Desde la Provincia confirmaron a El Doce que no se suspende la campaña de vacunación contra el Covid-19 en los centros vacunatorios de la capital y del interior, siempre que haya disponibilidad de las vacunas que administra el Gobierno nacional.

Los detalles del confinamiento

*Suspendidas actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas en forma presencial

*Habilitados comercios esenciales y delivery

*Circular en cercanías al hogar desde las 06:00 hasta las 18:00

Actividades exceptuadas del confinamiento

*Personal de Salud, Fuerzas de seguridad, Fuerzas Armadas, actividad migratoria, servicio meteorológico nacional, bomberos y control de tráfico aéreo.

*Autoridades superiores de los Gobiernos Nacional, Provinciales, Municipales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Trabajadores y trabajadoras del sector público nacional, provincial, municipal y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, convocados para garantizar actividades esenciales requeridas por las respectivas autoridades.

*Personal de los servicios de justicia de turno, conforme establezcan las autoridades competentes.

*Personal diplomático y consular extranjero acreditado ante el gobierno argentino, en el marco de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y la Convención de Viena de 1963 sobre Relaciones Consulares y al personal de los organismos internacionales acreditados ante el gobierno argentino, de la Cruz Roja y Cascos Blancos.

*Personas que deban asistir a otras con discapacidad; familiares que necesiten asistencia; a personas mayores; a niños, a niñas y a adolescentes.

*Personas que deban atender una situación de fuerza mayor.

*Personas afectadas a la realización de servicios funerarios, entierros y cremaciones.

*Personas afectadas a la atención de comedores escolares, comunitarios y merenderos.

*Personal que se desempeña en los servicios de comunicación audiovisuales, radiales y gráficos.

*Personal afectado a obra pública.

*Supermercados mayoristas y minoristas y comercios minoristas de proximidad. Farmacias. Ferreterías. Veterinarias. Provisión de garrafas.

*Industrias de alimentación, su cadena productiva e insumos; de higiene personal y limpieza; de equipamiento médico, medicamentos, vacunas y otros insumos sanitarios.

*Actividades vinculadas con la producción, distribución y comercialización agropecuaria y de pesca.

*Actividades de telecomunicaciones, internet fija y móvil y servicios digitales.

*Actividades impostergables vinculadas con el comercio exterior.

*Recolección, transporte y tratamiento de residuos sólidos urbanos, peligrosos y patogénicos.

*Mantenimiento de los servicios básicos (agua, electricidad, gas, comunicaciones, etc.) y atención de emergencias.

*Transporte público de pasajeros, transporte de mercaderías, petróleo, combustibles y GLP.

*Reparto a domicilio de alimentos, medicamentos, productos de higiene, de limpieza y otros insumos de necesidad.

*Servicios de lavandería.

*Servicios postales y de distribución de paquetería.

*Servicios esenciales de vigilancia, limpieza y guardia.

Leé también

El Hospital Córdoba era el único "hospital blanco" que quedaba en la capital provincial.

Hospitales de Córdoba: suspenden cirugías y tendrán internaciones por coronavirus

El Gobierno Nacional analiza cierre estricto de actividades hasta fin de mayo.

Coronavirus: Argentina sumó casi 140 mil casos en cuatro días

Lo más leído

1

Detuvieron a un suboficial de la Policía de Córdoba: se robó un iPad y auriculares durante un operativo

2

Rescataron a cuatro víctimas de trata laboral en Córdoba: dos menores eran usados para corte de ladrillos

3

Tragedias en las calles de Córdoba: cinco muertos por choques en menos de 24 horas

4

¿La Mona visitó a Kesito y Euge en el Sargento? el divertido video que compartió la LBC

5

Muerte y misterio en Córdoba: hallaron a un joven asesinado de un balazo en la cara en plena calle

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Alberto Fernándezrestriccionescoronaviruscuarentenaconfinamiento

Más notas sobre Política

Milei recibió al primer ministro de la India

Javier Milei recibió al Primer Ministro de la India en la Casa Rosada

El Gobierno desreguló el precio de las garrafas y eliminó los valores de referencia

El Gobierno desreguló el precio de las garrafas y eliminó los valores de referencia

Extienden las restricciones de GNC

El planteo de los taxistas en Córdoba ante el corte para la carga de GNC

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Desgarradoras imágenes del último adiós a Diogo Jota y su hermano en Portugal
  • Julián Alvarez volvió a Córdoba: cena en un restaurante top y festejos en Calchín
  • Córdoba: hallaron un cuerpo en el ropero de un edificio e investigan si fue un crimen
  • Choripaneros amenazaron a punta de cuchillo a inspectores municipales durante un desalojo de puestos

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial