• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El departamento del cadáver
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Financieras y Luz y Fuerza, dos causas millonarias en riesgo

La interpretación sobre la jubilación del fiscal Vidal Lascano desató una serie de recursos e internas en la Justicia Federal. Fuerte ofensiva de abogados de la “banda de los chetos” en busca de la nulidad.

20 de abril 2020, 10:26hs
Vidal Lascano espera la designación de su sucesor en el cargo.
Vidal Lascano espera la designación de su sucesor en el cargo.

Las intensas movidas tribunalicias en la Justicia Federal de Córdoba no se someten a aislamiento ni se calman con la feria de cuarentena dispuesta por la Corte Suprema.

Los cruces pasan ahora por la jubilación del fiscal federal Gustavo Vidal Lascano, que incluyen planteos concretos de nulidad por parte de abogados de la causa de las financieras de Villa Belgrano, conocida como la “banda de los chetos, que podrían extenderse a otro caso con muchos millones en juego, el de supuesto lavado de dinero de los directivos de Luz y Fuerza Córdoba.

En febrero, Vidal Lascano –al igual que los fiscales Alberto Lozada y Graciela López de Filoñuk– presentaron sus dimisiones para acogerse a la jubilación, antes de que entrarán en vigencia las modificaciones al régimen previsional de magistrados.

Pero el jefe de los fiscales federales, el procurador general Eduardo Casal, dispuso que siguieran en sus cargos hasta tanto se terminase el largo proceso de designación de los sucesores.

Ante esto, hubo una serie de resoluciones, en especial los procesamientos en la causa de las financieras, que tiene como detenidos a Martín Azar y Diego Sánchez, y acusados a Miguel Ángel Azar y María Isabel Valoni, entre otros.

En el Boletín Oficial del 6 de abril, se publicó un decreto presidencial que acepta la renuncia de Vidal Lascano con fecha retroactiva a cuando la presentó, el 28 de febrero.

+ MIRÁ MÁS: Las deudas de luz, gas y agua se podrán financiar en 30 cuotas fijas

Pero nada indica sobre aquella disposición del procurador general para que siguiesen en sus cargos.

Ante ello, se desata la controversia respecto a cuándo se hace efectivo ese retiro. Abogados en la causa de las financieras entienden que el procesamiento es nulo.

Para el fiscal, el decreto presidencial no cambia para nada la decisión de Casal de que sigan en sus casos.

La otra causa

La controversia, en una primera etapa, la debe resolver el juez federal Miguel Vaca Narvaja, pese a que el magistrado de la causa es Alejandro Sánchez Freytes, que está de feria.

Ahí es cuando comienza a tallar otro millonario caso, que es la investigación por supuesta asociación ilícita, lavado de dinero y otros delitos de los directivos de Luz y Fuerza.

Es que abogados de esa causa, envalentonados con el cambio de magistrado por afinidad política, analizan planteos de nulidad similares.

Leé también

El intendente Martín Llaryora supervisó los colectivos urbanos.

Colectivos urbanos: ordenan la reducción del uso de asientos

La Secretaría de DD.HH. Nacional pidió la prisión domiciliaria de Ricardo Jaime

La Secretaría de DD.HH. Nacional pidió la prisión domiciliaria de Ricardo Jaime

Restricciones para regresar a la provincia.

Los requisitos para regresar desde otras provincias

Lo más leído

1

El frente frío entró con viento, lluvia y granizo: hay alerta para Córdoba

2

Video de la fuerte caída de granizo en Laboulaye: impresionante tamaño

3

Detuvieron a un segundo acusado por el crimen del nene de 4 años en Frontera y avanza la causa

4

Mario Pergolini reaccionó a las críticas por su regreso a la televisión: “Saben que…”

5

Golpearon a un joven para robarle en Córdoba: perdió dientes y resultó herido

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Gustavo Vidal LascanoJusticia FederalLuz y Fuerza

Más notas sobre Política

La Municipalidad continúa en negociaciones con el Suoem.

Prorrogaron la conciliación obligatoria por 10 días más en el conflicto con el Suoem

El dólar cerró en baja después de abrir el martes en alza.

El dólar oficial cerró en baja después de haber superado los $1300: a cuánto cotizó

No habrá paro de pilotos.

Paro de pilotos suspendido: el Gobierno dictó la conciliación obligatoria y habrá vuelos este sábado

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Trulalá
  • Instituto igualó la serie 3 a 3 con Boca y el campeón se definirá en un séptimo juego en La Bombonerita
  • Guido recordó una dolorosa pérdida y terminó entre lágrimas con una participante en Buenas noches familia
  • Mario Pergolini reaccionó a las críticas por su regreso a la televisión: “Saben que…”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial