• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Clásico cordobés
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Argentina pediría 30 mil millones de dólares al FMI

El Gobierno Nacional podrá acceder a la línea stand by, la que históricamente se solicitó. Además, se conoció que la tasa será menor a la que cobran los mercados por prestar a través de bonos.

08 de mayo 2018, 18:49hs
Christine Legarde, la titular del FMI, junto a Mauricio Macri y Nicolás Dujovne.
Christine Legarde, la titular del FMI, junto a Mauricio Macri y Nicolás Dujovne.

Este martes, el presidente Mauricio Macri dio a conocer que comenzaron las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional para solicitar un crédito con el objetivo de “fortalecer el programa de crecimiento y desarrollo y evitar crisis como las que hemos tenido en nuestra historia".

 + MIRÁ MÁS: Dujovne: "El FMI manifestó apoyo al programa gradual del Gobierno"

Luego del comunicado oficial, una comitiva del Gobierno Nacional, encabezada por el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, viajará a Washington para continuar con las conversaciones que se estuvieron llevando a cabo con la titular del FMI, Christine Lagarde.

Argentina pediría 30 mil millones de dólares al FMI
Argentina pediría 30 mil millones de dólares al FMI

De acuerdo a lo que trascendió, Argentina pedirá una línea de crédito que históricamente solicitó. Buscaría unos 30 mil millones de dólares para poder cubrir vencimientos de deuda que el país tiene por delante hasta fines de 2019. Se pagará una tasa de interés mucho más baja que la del mercado, y que rondaría el cuatro por ciento anual en dólares.

 + MIRÁ MÁS: Carrió remarcó su “total aval al Gobierno de Mauricio Macri”

Entre las posibilidades que ofrece el organismo, la Nación se inclinaría por la “línea stand by”, la que históricamente solicitó y “respalda programas económicos de los países encaminados en volver a una posición estable y sostenible, compatible con un crecimiento duradero, y reducción de pobreza”. Además, esta opción tiene una duración de 12 a 24 meses y podrá reembolsarse en un plazo de tres a cinco años. 

Argentina pediría 30 mil millones de dólares al FMI
Argentina pediría 30 mil millones de dólares al FMI

El comunicado del Fondo Monetario Internacional: 

La Directora Gerente del FMI, Christine Lagarde, declaró en el Washington D.C.: "Argentina es un valioso miembro del Fondo Monetario Internacional. Agradezco la declaración que el presidente Macri hizo hoy y espero con interés continuar nuestra colaboración con Argentina. Se han iniciado discusiones sobre cómo podemos trabajar juntos para fortalecer la economía argentina y llevaremos estas conversaciones a cabo en breve".

Argentina pediría 30 mil millones de dólares al FMI
Argentina pediría 30 mil millones de dólares al FMI

Leé también

El peso argentino se sigue depreciando frente al dólar.

El dólar bajó tras el récord histórico y el anuncio de Macri

Mauricio Macri y María Eugenia Vidal durante el anuncio educativo en la Provincia.

Macri: "No volvamos a creer en que lo que te regalan puede ser permanente"

Aranguren pretende frenar la suba, que se hará efectiva luego.

El Gobierno busca congelar los precios de combustibles

Lo más leído

1

Huidas fallidas y sorprendidos infraganti: cayeron 10 personas por venta de drogas en Córdoba

2

La Caminera detuvo a un sargento del Ejército que mostró un carnet adulterado con lapicera

3

Las señales que siguen los investigadores en el crimen de Daiana: “Hay sangre”

4

Trabajaba en negro, la echaron y quedó en la calle con su hija en Córdoba: “Salir de esto es duro”

5

En segundos y a plena luz del día: así actúa una banda de “expertos roba motos” en Córdoba

Temas de la nota

Mauricio MacriFMIFondo Monetario InternacionalGobierno Nacionaldólareconomíafinanciamiento

Más notas sobre Política

Fred Machado fue trasladado a una cárcel y quedó a un paso de su extradición a EE.UU.

Fred Machado fue trasladado a una cárcel y quedó a un paso de su extradición a EE.UU.

Mano a mano con los candidatos cordobeses: Liliana Olivero en “Punta y Hacha”

Mano a mano con los candidatos cordobeses: Liliana Olivero en “Punta y Hacha”

Uepc se suma al paro nacional de la próxima semana.

Paro nacional docente para el martes 14, después del fin de semana largo: Uepc adhiere en Córdoba

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Nene de 2 años murió en un brutal choque contra un poste: el auto se partió al medio
  • La desopilante travesura del hijo de Enzo Fernández y Valu Cervantes que hizo enojar a su abuela: el video
  • Pidió que le saquen el apellido paterno a su hija, pero rechazaron y agregaron el suyo: los motivos
  • Tomó un trago contaminado con metanol y falleció: investigan otras muertes en Brasil

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial