• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • ElDoce.tv 10 años
  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Argentina pediría 30 mil millones de dólares al FMI

El Gobierno Nacional podrá acceder a la línea stand by, la que históricamente se solicitó. Además, se conoció que la tasa será menor a la que cobran los mercados por prestar a través de bonos.

08 de mayo 2018, 18:49hs
Christine Legarde, la titular del FMI, junto a Mauricio Macri y Nicolás Dujovne.
Christine Legarde, la titular del FMI, junto a Mauricio Macri y Nicolás Dujovne.

Este martes, el presidente Mauricio Macri dio a conocer que comenzaron las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional para solicitar un crédito con el objetivo de “fortalecer el programa de crecimiento y desarrollo y evitar crisis como las que hemos tenido en nuestra historia".

 + MIRÁ MÁS: Dujovne: "El FMI manifestó apoyo al programa gradual del Gobierno"

Luego del comunicado oficial, una comitiva del Gobierno Nacional, encabezada por el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, viajará a Washington para continuar con las conversaciones que se estuvieron llevando a cabo con la titular del FMI, Christine Lagarde.

Argentina pediría 30 mil millones de dólares al FMI
Argentina pediría 30 mil millones de dólares al FMI

De acuerdo a lo que trascendió, Argentina pedirá una línea de crédito que históricamente solicitó. Buscaría unos 30 mil millones de dólares para poder cubrir vencimientos de deuda que el país tiene por delante hasta fines de 2019. Se pagará una tasa de interés mucho más baja que la del mercado, y que rondaría el cuatro por ciento anual en dólares.

 + MIRÁ MÁS: Carrió remarcó su “total aval al Gobierno de Mauricio Macri”

Entre las posibilidades que ofrece el organismo, la Nación se inclinaría por la “línea stand by”, la que históricamente solicitó y “respalda programas económicos de los países encaminados en volver a una posición estable y sostenible, compatible con un crecimiento duradero, y reducción de pobreza”. Además, esta opción tiene una duración de 12 a 24 meses y podrá reembolsarse en un plazo de tres a cinco años. 

Argentina pediría 30 mil millones de dólares al FMI
Argentina pediría 30 mil millones de dólares al FMI

El comunicado del Fondo Monetario Internacional: 

La Directora Gerente del FMI, Christine Lagarde, declaró en el Washington D.C.: "Argentina es un valioso miembro del Fondo Monetario Internacional. Agradezco la declaración que el presidente Macri hizo hoy y espero con interés continuar nuestra colaboración con Argentina. Se han iniciado discusiones sobre cómo podemos trabajar juntos para fortalecer la economía argentina y llevaremos estas conversaciones a cabo en breve".

Argentina pediría 30 mil millones de dólares al FMI
Argentina pediría 30 mil millones de dólares al FMI

Leé también

El peso argentino se sigue depreciando frente al dólar.

El dólar bajó tras el récord histórico y el anuncio de Macri

Mauricio Macri y María Eugenia Vidal durante el anuncio educativo en la Provincia.

Macri: "No volvamos a creer en que lo que te regalan puede ser permanente"

Aranguren pretende frenar la suba, que se hará efectiva luego.

El Gobierno busca congelar los precios de combustibles

Lo más leído

1

Horror: una red de trata captaba a menores afuera del colegio y si eran vírgenes pagaban más

2

Tragedia en Córdoba: un nene de 7 años se descompensó en el cumpleaños de un amigo y murió

3

Un guardia mató a dos ladrones que quisieron robar un galpón industrial: el video

4

La dolorosa despedida del papá al nene que murió en un cumpleaños: “Te necesito para seguir viviendo”

5

Revelaron por qué el hospital en el que está Thiago Medina no dio más partes sobre su salud

Temas de la nota

Mauricio MacriFMIFondo Monetario InternacionalGobierno Nacionaldólareconomíafinanciamiento

Más notas sobre Política

El gobernador Martín Llaryora.

Llaryora sobre el rechazo a los vetos presidenciales: “Es una victoria de la democracia”

Diputados rechazó los vetos de Milei a la Ley Garrahan y a la Ley del Financiamiento Universitario

Diputados rechazó los vetos de Milei a la Ley Garrahan y a la Ley del Financiamiento Universitario

El valor del dólar sigue creciendo en la city porteña.

El dólar mayorista tocó el techo de la banda y el oficial cerró en $1485

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Belgrano lo dio vuelta, le ganó a Newell’s en San Luis y pasó a semis de la Copa Argentina
  • Detuvieron a una trabajadora sexual acusada de haber planificado el asesinato de un cliente
  • Alerta por tormenta en Córdoba: las zonas con más chances de lluvia
  • Luciana Geuna generó preocupación por su salud: “Un susto grande”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial