• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceActualidad

Productores arrasados por el fuego piden la renuncia del secretario de Ambiente: "Por querer conservar, se destruye más"

Las sociedades rurales del arco noroeste de la provincia reclaman que los legisladores modifiquen la Ley Nº 9814 y piden declarar la emergencia agropecuaria.

29 de noviembre 2022, 09:02hs
Las consecuencias de los incendios en el noroeste de Córdoba.
Las consecuencias de los incendios en el noroeste de Córdoba.

El noroeste de la provincia de Córdoba atravesó jornadas complicadas en los últimos días en medio del calor extremo y la sequía que desataron incendios forestales. Estiman que se quemaron 12 mil hectáreas en las zonas afectadas por el fuego, ubicadas entre los departamentos Pocho y San Alberto.

En medio de este crítico contexto, las sociedades rurales del arco noroeste emitieron un comunicado exigiendo la renuncia del secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto, la modificación urgente de la Ley de Ordenamiento Territorial del Bosque Nativo (Nº 9814) y la declaración de emergencia agropecuaria.

Marcelo Barra, presidente de la sociedad rural de Deán Funes, cuestionó en Arriba Córdoba la norma sancionada en 2010: “La Provincia, por querer recibir más recursos, pintó zonas rojas, intangibles, que no se pueden trabajar y eso llevó a que se cerraran campos”.

 + VIDEO: El reclamo de los productores rurales a la Provincia tras los incendios

Video Placeholder

Insistió en que es una “ley injusta” porque asegura que los suelos en los campos que dejaron de trabajarse se degradaron y se volvieron altamente combustibles, lo que hicieron que sean más propensos a incendios.

“Quiero que saquemos el concepto de que los campos se queman porque va a haber un emprendimiento turístico o se va a expandir la frontera de la agricultura. Estos son campos ganaderos, campos de sierra, no hay una sola pastura implantada”, remarcó Barra. 

 + MIRÁ MÁS: La ministra Barbás detalló las propuestas para el personal de salud

El presidente de la sociedad rural de Deán Funes fue tajante: “Por querer conservar se destruye más”. Además, al igual que todos sus colegas del arco noroeste, responsabilizó al secretario Scotto por la “falta de idoneidad y responsabilidad en la gestión ambiental, con las consecuencias que nos atraviesan otra vez”.

Destacó que se reunieron y le pidieron participación para conservar el bosque porque “sin bosque no pueden producir”. “No estamos hablando de la Pampa Húmeda, estamos hablando de suelos marginales y lo que ha traído esta reglamentación es desarraigo y más pobreza”, sentenció.

Productores arrasados por el fuego piden la renuncia del secretario de Ambiente: "Por querer conservar, se destruye más"
Productores arrasados por el fuego piden la renuncia del secretario de Ambiente: "Por querer conservar, se destruye más"

Leé también

Ginés llegando a Casa Rosada.

El Gobierno homenajeó a Ginés González García por sus "aportes a la salud pública"

La inseguridad, uno de los principales motivos de preocupación en Córdoba.

La medida que preparan en Córdoba ante los violentos robos

Lo más leído

1

Inestabilidad y “veranito otoñal” en Córdoba: de cuánto serán las máximas

2

Operativo “Anti-Tuning” por picadas: 29 detenidos, 20 motos secuestradas y un policía herido por menores

3

Abrieron inscripciones para la carrera de oficiales del Servicio Penitenciario: los requisitos

4

Dos jubilados estaban por ser desalojados y una avalancha de ayuda en Telenoche impidió que queden en la calle

5

Cayó una banda dedicada a salideras bancarias: nueve detenidos y más de 30 allanamientos

Temas de la nota

Arriba CórdobaIncendiosfuegocampos

Más notas sobre Actualidad

Llevó a su bebé al pediatra y denuncia que a la salida del hospital quisieron secuestrarlo: “Me lo arrancaron”

Llevó a su bebé al pediatra y denuncia que a la salida del hospital quisieron secuestrarlo: “Me lo arrancaron”

La nena se descompensó en el regreso en colectivo y murió cuatro días después.

La decisión judicial sobre la nena que murió por una infección tras el viaje de egresados en Carlos Paz

La fórmula para calcular el aguinaldo de junio y hasta cuándo se puede pagar

La fórmula para calcular el aguinaldo de junio y hasta cuándo se puede pagar

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Llevó a su bebé al pediatra y denuncia que a la salida del hospital quisieron secuestrarlo: “Me lo arrancaron”
  • La decisión judicial sobre la nena que murió por una infección tras el viaje de egresados en Carlos Paz
  • La fórmula para calcular el aguinaldo de junio y hasta cuándo se puede pagar
  • Cuatro motochoros y un golpe en 10 segundos en plena tarde: un video que aterra en barrio General Paz

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial