• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Doble femicidio
  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto

EN VIVO

Córdoba Sport Session 2025 con figuras del deporte

El DocePolítica

El Gobierno define la vuelta a clases: los seis pilares del nuevo protocolo

Se dará durante una reunión entre los ministros de Educación y Salud nacionales, y cada representante del mismo sector de todas las provincias. También estará el presidente Alberto Fernández.

09 de febrero 2022, 19:08hs
Los ministros de Educación y Salud nacionales encabezarán la reunión.
Los ministros de Educación y Salud nacionales encabezarán la reunión.

El próximo jueves durante el mediodía se reunirán los ministros de Educación y Salud de la Nación y todos sus pares de las 24 provincias para terminar de definir los seis pilares fundamentales para la vuelta a clases de los estudiantes. Será en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada y contará con la presencia del presidente, Alberto Fernández.

El objetivo es poder determinar un protocolo aplicable para todo el país, continuando el proyecto de Aula Segura, que intenta resguardar a los estudiantes del Covid-19. Los principales exponentes de la reunión serán Carla Vizzotti, líder de la cartera sanitaria y su par en educación, Jaime Perczyk. También estarán los ministros de esas áreas de cada provincia, integrantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Unicef, Unesco, la Sociedad Argentina de Pediatría, la Defensoría de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, y los diferentes gremios docentes.

+ MIRÁ MÁS: Vacunación: tras los reclamos de farmacias, la Provincia negó que falten dosis

Según lo que informó el propio Ministerio de Salud, el proyecto de Aula Segura impulsará los siguientes pilares fundamentales: asistencia cuidada, vacunación, uso de barbijo, ventilación, higiene y limpieza, y distancia. Todos los puntos se aplicarán en los niveles inicial, primario y secundario, y están diseñados para que los alumnos puedan regresar a las aulas.

El ciclo lectivo para este 2022 tendrá su comienzo el próximo 2 de marzo y este nuevo protocolo, ajustado a la coyuntura sanitaria del país, está diseñado para ajustarse a las necesidades y cuidados de los docentes y los alumnos de cada institución. Además, no descartaron que puedan haber cambios a medida que transcurre el año.

Leé también

El BEG estará disponible para estudiantes y docentes. Foto: Lucio Casalla/El Doce.

Boleto Educativo Gratuito: abren las inscripciones

El haber mínimo subiría alrededor de 3 mil pesos.

El primer aumento del año para jubilados rondará el 12 por ciento

Lo más leído

1

Un cordobés se disfrazó de mujer abusada en el viaje de egresados en Bariloche y generó un repudio total

2

La nueva declaración de Laurta sobre el doble femicidio: “Fui a rescatar a mi hijo”

3

El momento real del cambio de tiempo: cuándo llueve y llega el fresquito a Córdoba

4

Le dejaron un auto en la cochera y reventó el vidrio con una llave cruz: el video del ataque de furia

5

Se indignó por un control de Caminera en Circunvalación y atropelló a un agente en plena ruta

Temas de la nota

EducaciónreuniónNacionalprovinciasProtocolo

Más notas sobre Política

El gobernador Llaryora en el Coloquio de Idea.

Llaryora pidió un “modelo productivo” en el Coloquio de IDEA: “Sin inversión no hay sostenibilidad social”

De cuánto fue la canasta de crianza de septiembre en Argentina.

Canasta básica de septiembre: cuánto se necesitó para mantener un niño en Argentina

Un candidato radical de Misiones murió durante un debate en vivo

Un candidato radical de Misiones murió durante un debate en vivo

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Video: grabaron a “un pájaro loco” que ataca a picotazos a los estudiantes de la UNC
  • Llaryora pidió un “modelo productivo” en el Coloquio de IDEA: “Sin inversión no hay sostenibilidad social”
  • Canasta básica de septiembre: cuánto se necesitó para mantener un niño en Argentina
  • Confirmaron hora y sede de Belgrano-Argentinos por Copa Argentina: qué se sabe de las entradas

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial