• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DocePolítica

El Gobierno lanzará un Procrear 2: cómo será y las diferencias que analizan

Jorge Ferraresi, ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, adelantó que se viene una nueva versión del plan nacional de viviendas.

23 de diciembre 2020, 12:18hs
El nuevo Procrear que busca lanzar el Gobierno.
El nuevo Procrear que busca lanzar el Gobierno.

El Procrear es uno de los programas con mayor éxito de Argentina y funcionarios del Gobierno Nacional adelantaron que el plan tendrá una segunda versión tras el que tuvo lugar este 2020.

Jorge Ferraresi, ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, aseguró que están próximos a confirmar la fecha en que se lanzará este Procrear 2, el cual tendrá algunos cambios.

La principal modificación que planteó el funcionario es que buscan “hacer una sola calidad de vivienda”.

+ MIRÁ MÁS: Coronavirus: ANMAT autorizó a la vacuna de Pfizer

“La Argentina históricamente ha construido viviendas de primera y de segunda. Las viviendas sociales son lugares donde en un dormitorio no entra un placard, donde no hay posibilidad de crecimiento y donde, nosotros que pensamos en un país que se recomponga, el día de mañana el habitante puede tener un auto y no tiene donde guardarlo”, detalló en diálogo con C5N sobre la presunta idea de mejorar la calidad promedio de las nuevas casas.

Además Ferraresi anticipó también que buscan generar un sistema de descuento directo, al estilo débito automático, articulado entre los bancos y la ANSES para que las cuotas de los créditos se descuenten “del salario de los que tienen trabajo y de los planes sociales de los que tengan planes sociales”.

Por otra parte el ministro remarcó que será fundamental, para poder llevar a cabo este Procrear 2, conseguir financiamiento por parte del mercado ya que no se realizará más con aportes de ANSES.

Cerramos la jornada de hoy en #MinutoUno con el @Gatosylvestre. Vamos a cambiar paradigmas sobre la vivienda: no habrá de primera y de segunda. Serán casas que contengan las necesidades de todxs. Y lo vamos a hacer con un Estado presente e inclusivo. #UnidosLogramos pic.twitter.com/Jm2TNOpM8k

— Jorge Ferraresi (@jorgeferraresi) December 23, 2020

Para cerrar, el funcionario destacó un cambio que puede ser crucial: “Que no haya que tener condiciones económicas para acceder a un crédito, sino las condiciones para poder devolver en función de un programa solidario”.

Qué es el Procrear

PRO.CRE.AR es un programa del Gobierno Nacional otorga créditos a una tasa accesible para la construcción o remodelación de viviendas.

Se trata de una política de desarrollo territorial, urbano y habitacional que busca mejorar las condiciones de acceso al hábitat. A partir de ello se propone brindar créditos personales e hipotecarios para ser utilizados en el mejoramiento de la vivienda existente hasta viviendas nuevas en desarrollos urbanísticos. ​

Leé también

El Gobierno de Córdoba propone una nueva traza de la ruta 38.

Autovía de Punilla: cómo será la nueva traza de la ruta 38

Los intendentes radicales advierten que habrá más fiestas clandestinas si se mantiene la prohibición.

Bronca de intendentes por el freno a boliches y fiestas: "Con De la Sota no ocurriría"

Lo más leído

1

Se prendió fuego la habitación de una casa y murió un niño de 3 años en Mendoza

2

Frente a una escuela de Córdoba motochoros asaltaron a un comerciante que iba a pagar sueldos y huyeron

3

Empezó a funcionar la Sube en Córdoba: las claves y qué pasa con la Red Bus

4

El Gobierno aumentó el salario mínimo: el monto para mayo y a cuánto llegará en agosto

5

Trabajó a la par de León XIV en Perú y destacó en Telenoche su cercanía con la gente: “Una huella imborrable”

Temas de la nota

ProcrearViviendasprogramaGobierno Nacionalplan

Más notas sobre Política

El intendente aclaró que está "agradecido" con la mayoría de los empleados.

Passerini a los municipales: “Cobran 2.600.000 promedio, muchísima gente que gana muchísimo menos”

Otra vez el Gobierno fijó el salario mínimo por decreto.

El Gobierno aumentó el salario mínimo: el monto para mayo y a cuánto llegará en agosto

La tarjeta Sube ya se puede utilizar para pagar el transporte público en Córdoba.

Empezó a funcionar la Sube en Córdoba: las claves y qué pasa con la Red Bus

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Ejemplo de superación: la joven arrollada por Pacha en la Chacabuco volvió a caminar
  • Passerini a los municipales: “Cobran 2.600.000 promedio, muchísima gente que gana muchísimo menos”
  • Lo detuvieron tras robar una parroquia cordobesa: tenía drogas, rifles y decenas de cuchillos
  • Alerta por la FHA en Córdoba: hubo tres contagios en dos semanas

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial