EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión
Horóscopo

Seguinos en las redes

El DocePolítica

El Gobierno nacional decretó el cupo laboral trans: los detalles de la medida

Mediante el decreto 721/2020, Alberto Fernández estableció que en el sector público deberá haber 1% de representación trans, travesti y transgénero.

04 de septiembre 2020, 19:40hs
La resolución salió publicada este viernes en el Boletín Oficial.

A través de un decreto, Alberto Fernández estableció que los cargos en el ámbito público nacional deberán ser ocupados en una proporción "no inferior al uno por ciento", por personas travestis, transexuales y transgénero que reúnan las condiciones de idoneidad necesarias, y en cualquiera de las modalidades de contratación vigentes.

Así lo establece el Decreto 721/2020 publicado este viernes en el Boletín Oficial, que lleva la firma del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y de la ministra de Mujeres, Diversidad y Género, Elizabeth Gómez Alcorta.

+ MIRÁ MÁS: Marcelo Tinelli se juntó con Alberto Fernández y le regaló una camiseta de San Lorenzo

La iniciativa del Ejecutivo provocó una respuesta inmediata en las redes sociales donde rápidamente se replicaron los mensajes de festejo por el logro de una de las principales luchas de la comunidad LGBT+.

La decisión se tomó en virtud de "respetar y garantizar que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos". Además se señala que "el ejercicio de los derechos de las personas travestis, transexuales y transgénero se ve obstaculizado por un patrón sistemático de desigualdad que afecta particularmente a este colectivo desde la niñez".

Punto por punto, los detalles del Decreto:

- Abarca a las personas travestis, transexuales y transgénero, hayan o no efectuado la rectificación registral del sexo y el cambio de nombre de pila e imagen.

- Se deberán reservar puestos de trabajo a ser ocupados exclusivamente por personas travestis, transexuales o transgénero. 

- Tendrán derechos a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo, sin discriminación por cuestiones de género.

Leé también

Reuniones familiares este domingo: el anuncio del Gobierno de Córdoba

Matías Lammens sobre el turismo: “Habrá temporada de verano con protocolos”

Temas de la nota

Gobierno NacionalDNUDiversidad

Más notas sobre Política

Fred Machado fue trasladado a una cárcel y quedó a un paso de su extradición a EE.UU.

Mano a mano con los candidatos cordobeses: Liliana Olivero en “Punta y Hacha”

Paro nacional docente para el martes 14, después del fin de semana largo: Uepc adhiere en Córdoba

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Anmat prohibió la venta de conocidas marcas de cosméticos y artículos de limpieza
  • En segundos y a plena luz del día: así actúa una banda de “expertos roba motos” en Córdoba
  • La increíble sorpresa de Abel Pintos a Messi en el casamiento después de dos días encerrado en una habitación
  • Abel Pintos cantó para ayudar a niños de un hospital y ganó $210 millones de pesos: la emoción de Guido Kaczka

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial