• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

El Gobierno implementaría topes y congelamientos en las cuotas de autoplanes

Así lo establece el artículo 60 de la nueva Ley de Solidaridad y Reactivación Productiva, la cual busca poder aliviar el bolsillo de los ahorristas y frenar los aumentos desmedidos.

09 de enero 2020, 10:03hs
Los clientes de autoplanes podrían tener un alivio.
Los clientes de autoplanes podrían tener un alivio.

El 2019 no fue un año más en materia económica. Según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) la inflación anual para el pasado año fue del 52,09%. Esto repercutió de lleno en el bolsillo de la sociedad disminuyendo considerablemente su poder adquisitivo, dado que los aumentos promedios de sueldos rondaron el 25%.

Sumado a esto, la cotización de la moneda estadounidense arrancó el año en 38 pesos por dólar, mientras que transitando los últimos días de diciembre esta cerró en 63. El aumento de bienes con componentes importados, como es el caso de los automóviles, fueron los que percibieron las subas más altas del mercado.

Para todas aquellas personas que participan o participaron de un plan de ahorro, durante el 2019 percibieron subas en sus cuotas mensuales de hasta el 150%. Los precios de referencia de los vehículos aumentaban mes a mes y dado que las cuotas se calculan en relación a este valor, éstas aumentaron desmedidamente. Al inicio del plan, la cuota representaba entre en 15 y el 25% de los haberes percibidos por los ahorristas pero terminando el año este porcentaje subió hasta el 50%. Frente a estas circunstancias, muchos ahorristas se atrasaron y/o tuvieron que abandonar sus planes.

+ MIRÁ MÁS: Autoplanes: aunque hayan caído un 47%, siguen siendo la principal elección

A raíz de esto, desde mediados de 2019 se vienen dictaminando, en diferentes puntos del país, fallos judiciales que benefician a inversionistas que se suscriben a un plan de ahorro y frente a las constantes devaluaciones y suba de precios les resulta imposible seguir abonando las cuotas.

Por ejemplo, el pasado 9 de diciembre, la Justicia de Córdoba determinó una medida cautelar en favor de un grupo de 178 personas las cuales participaban del denominado “Plan Rombo”. La jueza de primera instancia Civil y Comercial Nº 48 Raquel Villagra dio marcha atrás con el valor de lista del Renault Sandero Expression a través del cual se calculaban las cuotas. Según se pudo corroborar en el acta notarial publicada por la web de Comercio y Justicia, la cotización del automóvil establecida por el plan de ahorro era de $678 mil mientras que los vendedores de la concesionaria ofrecían en octubre el mismo vehículo por $ 460mil. Dadas estas circunstancias, se solicitó a la jueza modificar el precio de referencia del vehículo en cuestión, ajustando éste al menor valor mencionado valiéndose de la interpretación de los artículos 3 y 37 de la Ley de Defensa del consumidor.

Cuotas

Debido a esto, una de las primeras medidas tomadas por Poder Ejecutivo Nacional fue convocar a sesiones extraordinarias para tratar y avanzar en la sanción de un paquetes de leyes, dentro de las cuales estaba Ley de Solidaridad y Reactivación Productiva.

Según lo indica el artículo 60 de la presente ley:

“El Banco Central de la República Argentina realizará una evaluación sobre el desempeño y las consecuencias del sistema de préstamos UVA para la adquisición de viviendas y los sistemas de planes de ahorro para la adquisición de vehículos automotor, sus consecuencias sociales y económicas, y estudiará mecanismos para mitigar sus efectos negativos atendiendo al criterio del esfuerzo compartido entre acreedor y deudor”.

Con este marco legal, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) tiene el poder de habilitar un sistema de topes y congelamientos a las cuotas correspondientes a los planes de ahorro. De esta manera se le brinda una mayor previsibilidad económica al inversionista, ya que puede proyectar los próximos 84 meses (duración del plan) sin comprometer un mayor porcentaje del ingreso que tenía pensado destinar en dicha inversión.

El Gobierno implementaría topes y congelamientos en las cuotas de autoplanes
El Gobierno implementaría topes y congelamientos en las cuotas de autoplanes

Competencia

Como sucede todos los comienzos de año, las concesionarias no perdieron tiempo y lanzaron su paquete de planes de ahorro para el 2020. La competencia es altísima y la necesidad de revertir los flojos números del 2019 alientan a las terminales automotrices a invertir gran parte de sus presupuestos en marketing. En esta puja por atraer nuevos clientes, el único perjudicado es el ahorrista ya que se encuentra inmerso en un constante “bombardeo” de supuestos descuentos, bonificaciones e información poco relevante. El único resultado de todo esto es una oferta muy confusa, donde muchas veces el precio para el mismo vehículo varía entre una terminal y otra. 

Frente a esto, se recomienda realizar un análisis previo en cuanto a la implicancia de los contratos de planes de ahorro, en que automóvil deseo adquirir, qué porcentaje del mis ingresos va a representar el desembolso de la cuota y cual es la oferta superadora del mercado dada mis necesidades. Ingresando a las páginas web oficiales de las concesionarias podemos informarnos de todo lo relativo a sus ofertas para el corriente año.

+ MIRÁ MÁS: Ordenaron retrotraer cuotas de autoplanes de Peugeot y Citroën en Córdoba

Un mecanismo interesante para ahorrarnos tiempo, es consultar un comparador online a través del cual podemos, de una manera muy sencilla, obtener el plan de auto más barato del mercado. Esta lista nos proporciona de menor a mayor valor de cuota, todas los planes disponibles en nuestra ciudad. El procedimiento es muy simple, donde ingresando la marca, modelo, cantidad de cuotas a incurrir y provincia, obtenemos la lista completa antes mencionada. 

Con una estabilidad macroeconómica durante este año, sumado a iniciativas tanto legales como digitales para proteger el bolsillo del trabajador generarán, sin dudas, una reactivación productiva en todo el sector automotriz.

Leé también

La empresa VW deberá retrotraer cuotas en Córdoba.

La Justicia ordenó recalcular las cuotas de autoplanes Volkswagen en Córdoba

Los beneficiados demandaron a una financiera que trabaja con Fiat. / Foto ilustrativa

Autoplanes: cordobeses consiguieron una medida que les congela las cuotas

Lo más leído

1

Quién era Santino López, la joven promesa del fútbol cordobés que murió en pleno partido

2

Triple crimen: la madre de una víctima no cree que el autor sea “Pequeño J”

3

Cayó un sexto detenido por los crímenes de Florencio Varela y aún no dan con “Pequeño J”

4

Dos tragedias más en el fútbol: murieron un nene de 13 años y un hombre de 57

5

Perdió el control y chocó contra un poste en plena madrugada en Nueva Córdoba

Temas de la nota

AutoplanescuotasAutos

Más notas sobre Política

Se viene una nueva edición del Programa Primer Paso en Córdoba.

Confirmaron una nueva edición del Programa Primer Paso: cuándo y cómo anotarse

El principio de incendio en la Casa Rosada.

Un principio de incendio encendió la alarma en el primer piso de la Casa Rosada

Se conoció el cronograma de pago de empelados y jubilados provinciales.

Cuándo cobran los jubilados y empleados provinciales

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Confirmaron una nueva edición del Programa Primer Paso: cuándo y cómo anotarse
  • Instituto recibe a Lanús en Alta Córdoba con la misión de sumar para prenderse en el Clausura
  • Córdoba: despistó en la ruta, volcó la camioneta y murió
  • El padre de una de las víctimas del triple crimen habló de “encubrimiento” y advirtió: “Los voy a encontrar”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial