• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DocePolítica

El Gobierno publicó el decreto con las restricciones: el detalle de las medidas

Tras el anuncio presidencial, se oficializaron las limitaciones a la circulación. Se espera la respuesta de Córdoba.

Nicolás Colautti
Por Nicolás Colautti
08 de abril 2021, 15:28hs
Se espera el anuncio de la Provincia para saber cómo impactará el decreto en Córdoba.
Se espera el anuncio de la Provincia para saber cómo impactará el decreto en Córdoba.

Desde esta noche hasta el 30 de abril inclusive, el Gobierno Nacional limitará la circulación nocturna con la intención de contener la segunda ola del coronavirus. Tras el anuncio de Alberto Fernández del miércoles por la noche y horas de expectativa por los detalles de las medidas, finalmense se oficializó el decreto de necesidad y urgencia (DNU).

Respecto de Córdoba, lo más importante a destacar es que siete departamentos están actualmente marcados como de "alto riesgo epidemiológico" por la cantidad de casos activos. Capital, Tercero Arriba, Calamuchita, Juárez Celman, San Alberto, San Justo y Unión son quienes deben, según el decreto, acatar las disposiciones.

+ MIRÁ MÁS: La advertencia de Alberto Fernández si no se cumplen las restricciones

Es necesario recordar que antes de que se conozca el decreto el Gobierno de Córdoba anticipó que los horarios en que se aplicarán algunas restricciones serán distintos y que inclusive otras, como la que afecta a la circulación, no se aplicará.

El Gobierno publicó el decreto con las restricciones: el detalle de las medidas
El Gobierno publicó el decreto con las restricciones: el detalle de las medidas

Las medidas principales 

El artículo 11 del DNU presidencial establece que en todo el país quedan suspendidas varias actividades turísticas y también las reuniones sociales en domicilios particulares, aunque se evitó usar la figura de "reuniones familiares" y se incorporó la excepción para asistir a "personas que requieran especiales cuidados". El texto prohíbe:

- Viajes Grupales de Egresados y Egresadas, de Jubilados y Jubiladas, de Estudio, para Competencias deportivas no oficiales; de grupos turísticos y de grupos para la realización de actividades recreativas y sociales, lo que será debidamente reglamentado.

- Actividades y reuniones sociales en domicilios particulares de más de diez (10) personas.

+ MIRÁ MÁS: La Provincia informó gastos por 259 millones de pesos en “semen”: la explicación oficial

El artículo 14, por su parte, define las prohibiciones para las zonas de "alto riesgo". Aquí se destaca la prohibición para que bares y restaurantes estén abiertos entre las 23 y las 6 y el cierre total de casinos, discotecas y salones de fiestas. El texto indica:

- Actividades y reuniones sociales en domicilios particulares, salvo para la asistencia de personas que requieran especiales cuidados.

- Actividades y reuniones sociales en espacios públicos al aire libre de más de veinte (20) personas.

- La práctica recreativa de cualquier deporte en lugares cerrados donde participen más de diez (10) personas o que no permita mantener el distanciamiento mínimo de dos (2) metros entre los y las participantes.

- Las competencias oficiales nacionales, regionales y provinciales de deportes en lugares cerrados dónde participen más de 10 (diez) personas o que no permitan mantener el distanciamiento mínimo de dos (2) metros entre los y las participantes podrán desarrollarse siempre y cuando cuenten con protocolos aprobados por las autoridades sanitarias nacionales y/o provinciales, según corresponda.

- Actividades de casinos, bingos, discotecas y salones de fiestas.

- Locales gastronómicos (restaurantes, bares, etc.) entre las 23 horas y las 6 horas del día siguiente.

También para zonas de alto riesgo, el artículo 15 reduce a un máximo del 30 por ciento la concurrencia u ocupación de:

- Todo tipo de eventos culturales, sociales, recreativos y religiosos.

- Cines, teatros, clubes, centros culturales y otros establecimientos afines.

- Locales gastronómicos (bares, restaurantes, etc.).

- Gimnasios.

Qué pasará con la circulación

Tal como anunció Alberto Fernández, la circulación nocturna estará prohibida entre las 0 y las 6 en las zonas de alto riesgo.

Aquí se aclaró que "los gobernadores y gobernadoras, en atención a las condiciones epidemiológicas, podrán disponer la ampliación del horario establecido, siempre que el plazo de restricción de circular no supere el máximo de 10 horas". Es decir que, según el DNU, la restricción de circulación no se podrá reducir, sino solo ampliar.

Quiénes están exceptuados y qué deben hacer

El artículo 20 exceptúa de las disposiciones a: 

- Las personas afectadas a las actividades industriales que se encuentren trabajando en horario nocturno, de conformidad con sus respectivos protocolos de funcionamiento.

- Las personas que deban retornar a su domicilio habitual desde su lugar de trabajo o concurrir al mismo. Dicha circunstancia deberá ser debidamente acreditada.

Para certificar esa condición, todos deberán portar el “Certificado Único Habilitante para Circulación”.

Desde Presidencia se destacó que "si realizás actividades esenciales, actividades productivas autorizadas, asistís a un establecimiento educativo, o si tenés que pedir un permiso especial para hacer un trámite urgente, un tratamiento, vacunarte, trasladar tus hijos o hijas o asistir a un familiar", se puede ingresar al sitio web www.argentina.gob.ar/circular para gestionar el permiso.

El Gobierno publicó el decreto con las restricciones: el detalle de las medidas
El Gobierno publicó el decreto con las restricciones: el detalle de las medidas

Leé también

La Tarjeta Social aumenta a $1.500 desde abril.

Tarjeta Social en Córdoba: el pago de abril viene con aumento

Tras el error de la Nación, enviarán primeras dosis de la Sputnik V. Foto: Gobierno de Córdoba.

La vacunación en Córdoba se suspendió por un "error de tipeo"

En las últimas 24 horas se efectuaron en total 13.804 testeos en Córdoba.

Coronavirus: Córdoba superó los dos mil contagios en las últimas 24 horas

Lo más leído

1

Se prendió fuego la habitación de una casa y murió un niño de 3 años en Mendoza

2

Frente a una escuela de Córdoba motochoros asaltaron a un comerciante que iba a pagar sueldos y huyeron

3

Empezó a funcionar la Sube en Córdoba: las claves y qué pasa con la Red Bus

4

Julián Álvarez le dio la bienvenida a Luck Ra en Madrid con un particular regalo

5

Trabajó a la par de León XIV en Perú y destacó en Telenoche su cercanía con la gente: “Una huella imborrable”

Temas de la nota

Alberto FernándezcoronavirusrestriccionesDNUdecreto

Más notas sobre Política

Otra vez el Gobierno fijó el salario mínimo por decreto.

El Gobierno aumentó el salario mínimo: el monto para mayo y a cuánto llegará en agosto

La tarjeta Sube ya se puede utilizar para pagar el transporte público en Córdoba.

Empezó a funcionar la Sube en Córdoba: las claves y qué pasa con la Red Bus

El mensaje de Milei por el nombre elegido por el nuevo Papa.

El insólito mensaje de Milei por la elección del nombre del nuevo Papa

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Alerta por la FHA en Córdoba: hubo tres contagios en dos semanas
  • La tristeza de Dybala por la muerte del reclutador que lo descubrió y lo llevó a Instituto
  • Banda XXI confirmó la incorporación de la nueva voz con experiencia que acompañará a Lucho Castro
  • Preparan un cambio en los audios de WhatsApp: de qué se trata y cuándo se activará

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial