• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Fentanilo contaminado
  • El crimen de Milagros
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto

El DocePolítica

Grahovac y otro paro en Córdoba: "No somos un gobierno que se olvida de los docentes"

El ministro admitió que "será difícil encontrar una salida" al conflicto. Volvió a defender la propuesta de la Provincia y comparó los números respecto a los de la Nación.

06 de marzo 2023, 20:43hs
El ministro Grahovac criticó a la Nación porque "anuncia aumentos que no paga".
El ministro Grahovac criticó a la Nación porque "anuncia aumentos que no paga".

El conflicto entre los docentes y el Gobierno de Córdoba parece no tener una solución a la vista. La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) volvió a expresar su disconformidad con la propuesta económica y lanzó un nuevo paro para este viernes 10 de marzo.

Desde el gremio expresaron que "la asamblea provincial de UEPC rechazó la propuesta salarial del Gobierno de Córdoba, mientras continúa el debate para definir acciones”. Horas después decretaron la medida de fuerza.

Este lunes, Walter Grahovac admitió que "será difícil encontrar una salida" a la disputa. En diálogo con Telenoche volvió a defender el ofrecimiento de la Provincia y cuestionó los paros de los docentes.

"No somos un gobierno que se olvida de los docentes", dijo contundente el ministro de Educación. En ese sentido, recordó la situación de la pandemia del coronavirus y afirmó que "en ese momento no se necesitó un paro para acompañar con un esfuerzo a los que seguían trabajando en la virtualidad".

+ VIDEO: Grahovac confesó que "será difícil encontrar una salida":

Video Placeholder

Al igual que hace 10 días, indicó que es una situación "caótica porque la inflación es drástica para quienes tienen un sueldo fijo". Para Grahovac, "es comprensible" el pedido de los trabajadores "por el momento de una inflación descontrolada".

Sin embargo, resaltó que el Gobierno debe tener "responsabilidad" para comprender "la capacidad económica" de la Provincia. "Todos los estados hemos descendido en recaudación", advirtió. 

"Córdoba es de las pocas provincias que aumentó el servicio educativo: salas de 3, de 4, escuelas secundarias, todos los cordobeses hacemos un gran esfuerzo", agregó. Y reiteró que la Provincia "siempre atiende la demanda" pero también "siempre sabiendo lo que se puede pagar".

En números

El ministro de Educación además detalló cómo es la propuesta que hizo la Provincia a los docentes. Se trata de una suba del 40 por ciento hasta julio que se iba a pagar en cuatro tramos: 10% en febrero, 8% en marzo, 12% en mayo y 10% en julio.

La iniciativa incluía una “cláusula de garantía” en caso de que la inflación durante los primeros cuatro meses del año era mayor al 30 por ciento, “la diferencia entre el porcentaje de aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por la Dirección General de Estadística y Censos de Córdoba y dicho 30%, se sumará automáticamente a los salarios del mes de mayo”.

Grahovac y otro paro en Córdoba: "No somos un gobierno que se olvida de los docentes"
Grahovac y otro paro en Córdoba: "No somos un gobierno que se olvida de los docentes"

Además, la oferta aclaraba que iban a aplicar el mismo mecanismo en julio en caso de que la inflación acumulada entre enero y julio sea superior al 40 por ciento. En caso de que sucediera, “se le sumará automáticamente la diferencia y se pagará con los haberes de julio”.

"Este mismo gremio ha aprobado una paritaria nacional que establece un mínimo en el mes de marzo de 130 mil pesos para el maestro con jornada simple, es decir 22 horas semanales, y en Córdoba estamos ofreciendo para el mismo mes 145 mil pesos", precisó Grahovac.

Y añadió: "Acordaron un aumento del 17,5% y nosotros ofrecemos un 18%. Pero además anticipamos un 10% en febrero, que en la Nación no existe. Está de más decir que la Nación fija salarios que no paga. Tienen la libertad de dar aumentos que no pagan, que pagamos las provincias".

El planteo de la UEPC

También en una entrevista con Telenoche, Juan Monserrat, secretario general del gremio, afirmó que esperan que la Provincia "acerque a la brevedad una oferta superadora". Remarcó la necesidad de aumentar los salarios iniciales en los distintos escalafones docentes.

+ VIDEO: la postura de Monserrat y el gremio:

Video Placeholder

Grahovac respondió sobre esto y aclaró que junto al gremio intentan acordar por aumentos igualitarios en todos los escalafones. "Son negociaciones homogéneas. Cuando se dice que los pisos son bajos, son los pisos que hemos acordado y que tienen una lógica". 

Lo más leído

1

La madre relató la dura vida de Milagros Basto: drogas desde los 12 y una tragedia que la llevó “al fondo”

2

Cuánto paga cada banco un plazo fijo de $100 mil a 30 días con la suba en las tasas de interés

3

¿Ulises o Rodrigo? La Mona se animó al ping pong de Mario Pergolini y eligió a su artista favorito

4

Murió tras ser atropellado por un auto mientras cruzaba la calle en Córdoba

5

Tragedia en Córdoba: una nena de 5 años murió al caer en una tolva con maíz

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Walter Grahovacparo docenteClasesTelenocheUEPCGobierno Provincial

Más notas sobre Política

Rodrigo de Loredo tiene mandato como diputado hasta diciembre de 2025.

De Loredo rechazó ser candidato de La Libertad Avanza: “Dudo que la sumisión sea constructiva”

Fallo a favor de YPF en Estados Unidos.

Fallo a favor de Argentina por la causa YPF: se podrá apelar sin entregar acciones

Patricia Bullrich anunció que será candidata a senadora: “Voy a estar poniendo el cuerpo”

Patricia Bullrich anunció que será candidata a senadora: “Voy a estar poniendo el cuerpo”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Noche negra en Alta Córdoba: Instituto perdió por goleada ante Unión
  • Desde septiembre, habrá que hacer entrevista para renovar la visa a Estados Unidos
  • Trump y Putin anunciaron avances hacia la paz en Ucrania tras una importante cumbre en Alaska
  • Cortes de luz de Epec para este sábado en Córdoba: localidades afectadas

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial