• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El departamento del cadáver
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Hidrógeno verde: de qué se trata el proyecto por el que invertirían 8 mil millones de dólares

Alberto Fernández anunció la mega inversión por parte de un grupo australiano. Un especialista explicó el panorama a futuro.

02 de noviembre 2021, 13:55hs
El hidrógeno producido de manera sustentable es un desafío ante el cambio climático.
El hidrógeno producido de manera sustentable es un desafío ante el cambio climático.

Ante la crisis climática que atraviesa el mundo, encontrar nuevas formas de energía no contaminante es un desafío que el mundo debe enfrentar. En el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), el presidente Alberto Fernández anunció un acuerdo con la empresa australiana Fortescue para producir "hidrógeno verde".

La inversión de esa compañía en Argentina sería histórica: el acuerdo incluye la inyección de 8 mil millones de dólares para lograr producir y exportar energía sustentable en el 2030.

Al respecto, el ingeniero civil Santiago Reyna analizó las posibilidades del país. "En la Patagonia y en Córdoba hay gran posibilidad de producir energía eólica. Y en el norte también podemos producir energía solar. A esa energía la podemos transformar en energía eléctrica y ahí empezamos con el hidrógeno verde", introdujo en Noticiero Doce.

+ MIRÁ MÁS: Responsabilizan a la Municipalidad y la Provincia por Bajo Grande

Luego aclaró: "En realidad el hidrógeno no tiene ningún color. Hablamos de hidrógeno verde cuando la energía eléctrica que se obtuvo para generar la hidrólisis que separa en el agua el hidrógeno del oxígeno se obtuvo de forma sustentable, usualmente la solar y eólica".

Por el contrario, el hidrógeno negro o gris, el más utilizado hoy en día, es el que se obtiene quemando combustibles fósiles como carbón, gas o petróleo.

+ VIDEO: La explicación del ingeniero Reyna en Noticiero Doce:

Video Placeholder

Largo camino

Si bien Reyna remarcó la necesidad de obtener energías limpias, planteó que "después viene el tema de qué hacemos con el hidrógeno".

"Necesitamos transportarlo en hidroductos, eso nos falta y es muy oneroso. Para usarlo se pueden usar dos formas: o lo quemamos como si fuese un auto o usamos celdas, que recién están en desarrollo. Hay mucho por hacer todavía", explicó.

Hidrógeno verde: de qué se trata el proyecto por el que invertirían 8 mil millones de dólares
Hidrógeno verde: de qué se trata el proyecto por el que invertirían 8 mil millones de dólares

Leé también

La dueña del negocio está desesperada. Foto: Andrés Ferreyra/El Doce

Desvalijaron un negocio en el centro: el dolor de la dueña que busca trabajo para saldar deudas

Reciben mensajes amenazantes de naranjitas. Foto: Andrés Ferreyra/El Doce.

Personal de salud denuncia amenazas de naranjitas: les piden más dinero y rayan los autos

El micro iba camino a Jujuy cuando se provocó el accidente.

Inició el juicio por la tragedia de los gendarmes: fuerte acusación a los responsables del viaje

Lo más leído

1

Preocupación: Flavio Mendoza sufrió un fuerte accidente en plena función y fue hospitalizado

2

Domingo con nubes y un rotundo cambio de tiempo a la vista: el pronóstico para Córdoba

3

Taxista atropelló a un peatón que cruzaba una avenida del centro: el impresionante video

4

Un menor intentó asaltar a un delivery y vecinos atacaron a la Policía para evitar que lo detengan

5

Con un fuerte mensaje, Tevez apuntó contra los futbolistas de Talleres que están en la mira de River

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

AnuncioAmbienteRío NegroAlberto FernándezNoticiero Docecambio climático

Más notas sobre Política

Crece la interna en el oficialismo

Villarruel cruzó a Milei y defendió las leyes que aprobó la oposición: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”

Guillermo Francos tras el debate en el Senado

“No se puede hacer magia”: Francos apuntó contra los gobernadores y defendió los vetos de Milei

En Córdoba buscan avanzar en la regulación de las aplicaciones de viajes.

Uber cruzó al Concejo Deliberante por la regulación de las apps de viajes: la respuesta del oficialismo

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Domingo con nubes y un rotundo cambio de tiempo a la vista: el pronóstico para Córdoba
  • Taxista atropelló a un peatón que cruzaba una avenida del centro: el impresionante video
  • Instituto venció 1 a 0 a Gimnasia en La Plata y sonrió en el comienzo del Torneo Clausura
  • Belgrano y un debut soñado en el Clausura: goleó 3 a 0 a Huracán en Parque Patricios

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial