• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Doble femicidio
  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

La Iglesia de Córdoba contra el proyecto del aborto: "Nos apena y duele que insistan"

La Arquidiócesis criticó al Gobierno Nacional por pedir sea ley la Interrupción Voluntaria del Embarazo. Además, consideró que el momento es desafortunado por la pandemia del coronavirus y la crisis económica.

18 de noviembre 2020, 16:34hs
La Arquidiócesis de Córdoba levantó su voz en contra del aborto legal.
La Arquidiócesis de Córdoba levantó su voz en contra del aborto legal.

Con una corbata verde, el presidente Alberto Fernández anunció a través de las redes sociales que envió el proyecto para legalizar la Interrupción Voluntaria de Embarazo y pidió que sea ley. "Es responsabilidad del Estado de cuidar la vida y la salud de quienes deciden interrumpir su embarazo durante los primeros momentos de su desarrollo", aseguró.

La iniciativa se tratará primero en Cámara de Diputados a más de dos años de que el Senado rechazara el proyecto con 38 votos negativos después de una histórica y maratónica sesión. Tras el anuncio del jefe de Estado, las voces a favor y en contra volvieron a hacerse escuchar, entre ellas, la Iglesia. 

 + MIRÁ MÁS: Legalización del aborto: los puntos clave del proyecto

Nuevamente la Arquidiócesis de Córdoba manifestó su rechazo al aborto legal y cuestinonó al Gobierno Nacional al considerar que es desafortunada la propuesta en medio de la pandemia del coronavirus y las consecuencias económicas que ocasionó.

"Nos apena y duele que se insista con un tema que divide tanto a los argentinos y que, además, fue tratado, debatido y estudiado largamente en el Congreso de la Nación hace poco tiempo", comenzó el comunicado.

"¡Pareciera  que  nada  de  ese  esfuerzo  de  diálogo  democrático  hubiese  importado! Pero además, llevamos nueve meses atravesando una pandemia. ¿Esto no nos dice nada a la hora de establecer prioridades? Pareciera que no", sentenció.

Siguiendo bajo la línea del Covid-19, la Iglesia de Córdoba arremetió: "La pandemia nos está haciendo valorar mucho más la vida y lo esencial de la vida. No se entiende que algunos funcionarios del Estado digan discursivamente que “lo principal es la vida”, “cuidar la vida”, “especialmente la de los más vulnerables” y se proceda de modo contrario. ¡Cuánto dolor, cuánta tristeza, cuánta incoherencia!".

La Iglesia de Córdoba contra el proyecto del aborto: "Nos apena y duele que insistan"
La Iglesia de Córdoba contra el proyecto del aborto: "Nos apena y duele que insistan"

El comunicado completo

EN PANDEMIA CUIDAMOS TODA VIDA

Como  Pastoral  Social  de  la  Arquidiócesis  de  Córdoba  nos  apena  y  duele  que  se insista con un  tema que  divide  tanto  a  los  argentinos y  que,  además, fue  tratado, debatido  y  estudiado  largamente  en  el  Congreso  de  la  Nación  hace  poco  tiempo. ¡Pareciera  que  nada  de  ese  esfuerzo  de  diálogo  democrático  hubiese  importado! Pero además, llevamos nueve meses atravesando una pandemia. ¿Esto no nos dice nada a la hora de establecer prioridades? Pareciera que no.

La posición de la Iglesia es clara al respecto y no tiene que ver con una cuestión que se minimiza al ámbito “doctrinal” o “religioso”. Tiene sus raíces más hondas en relación conlos derechos humanos; sobre todo con el primero, el derecho a la vida. Si no respetamos el valor de toda vida, de toda la vida, los otros derechos tan declamados socialmente no se pueden garantizar. Como se dijo en más deuna oportunidad: “Para que haya libertad, tiene que haber vida.”

El valor de toda vida y la unidad por sobre la división.

Es por todos sabido y experimentado que estamos atravesando una situación social y económica muy difícil e inédita. El Covid -19 nos está afectando por todos los frentes. A esto, se agrega los históricos virus de la corrupción y de la anomia. Los argentinos  en  estas  últimas  décadas  nos  hemos  empobrecido,  especialmente jubilados y desocupados, golpeando duramente a los sectores de la clase media y los más vulnerables. La sociedad está fragmentada y esto hace que nos cueste salir como  Nación. Estos  gritos  silenciados  por  el  dolor  y  la  angustia  ¿no  son  los nuevos abortados? Por eso nos preguntamos seriamente: ¿A esta tragedia de tanta pobreza, dolor y desencuentro le vamos a agregar otra fuente de división y enfrentamiento?

La pandemia nos está haciendo valorar mucho más la vida y lo esencial de la vida. No se entiende que algunos funcionarios del Estado digan discursivamente que “lo principal es la vida”, “cuidar la vida”, “especialmente la de los más vulnerables” y se proceda de modo contrario. ¡Cuánto dolor, cuánta tristeza, cuánta incoherencia!

Nos  unimos  al  esfuerzo  de  muchos  argentinos  que  trabajan  por  el  diálogo  y  la unidad,  esa  es  la meta  de  una  Patria  con  grandeza;  para  eso,  tenemos  que encontrarnos en aquello que nos une, no en lo que divide.

Nuestra convicción es “vale toda vida”, desde la concepción hasta su fin natural, por eso valoramos a los que luchan por vivir, a los médicos, al personal de salud, y a tantos conciudadanos que se esfuerzandenodadamente por salvar otras vidas.

Lamentamos profundamente que se insista con un proyecto en el que el Congreso ya se expresó y además se lo haga en un momento tan desafortunado.Como el mismo Francisco lo dijo, “de una crisis como la que atravesamos se sale siendo  mejores  o  peores  personas”.  ¿Cómo  saldremos  de  esta  crisis  los argentinos? 

Lo más leído

1

Se vendían como “sin gluten”, pero escondían un ingrediente peligroso

2

Una pelea grabada y una bolsa arpillera: los estremecedores detalles del crimen de la joven asesinada en Chaco

3

Especialista explicó el rasgo psicopático por el que Laurta pudo haber eludido las pericias

4

Acusan a una estudiante de Derecho por al menos cuatro asesinatos con veneno

5

Laurta será indagado este miércoles por el crimen del remisero antes de ser trasladado a Córdoba

Temas de la nota

IglesiaAborto LegalGobierno Nacional

Más notas sobre Política

“Javier Milei no está dando respuesta”: Ramón Mestre en “Punta y Hacha”

“Javier Milei no está dando respuesta”: Ramón Mestre en “Punta y Hacha”

Milei Trump se reunieron en Estados Unidos.

Javier Milei tras reunirse con Trump: “EE.UU. continuará apoyándonos si no volvemos al populismo”

Aumentan las asignaciones de ANSES tras la inflación

Jubilaciones, AUH y pensiones de ANSES: cuánto se cobrará en noviembre tras el dato de la inflación

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Córdoba: clausuraron locales que faenaban carne sin habilitación y la vendían en las redes sociales
  • Quién es la cordobesa que perdió la visa de EEUU por celebrar el crimen de Charlie Kirk
  • Lamentable: su hijo murió de cáncer y le robaron el celular del nene con sus últimas fotos en pleno velorio
  • Habitación especial y kinesiología: cómo es la recuperación de Thiago Medina con Daniela Celis y las gemelas

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial