• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Ola de frío
  • Cristina Kirchner presa
  • Las condenas por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Javier Milei
  • Policía
  • Selección Argentina
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Imputarán a líderes de los piquetes en Córdoba

El fiscal De Aragón confirmó que identificaron a al menos seis referentes de organizaciones sociales. Dijo que "la intención de la protesta fue obstruir los ingresos".

05 de abril 2023, 20:43hs
Más de 10 mil personas se movilizaron en Córdoba. Foto: Juan Pablo Lavisse / ElDoce.
Más de 10 mil personas se movilizaron en Córdoba. Foto: Juan Pablo Lavisse / ElDoce.

La Justicia confirmó que en las próximas horas imputarán a líderes de los piquetes que se desarrollaron este miércoles en Córdoba. La medida tiene que ver con que no se respetó el fallo que garantiza la circulación durante las manifestaciones.

El fiscal Ernesto De Aragón informó a Telenoche que ya identificaron "a al menos seis referentes de organizaciones sociales". Explicó que las protestas de la jornada "tuvieron la intención de obstruir los ingresos a la ciudad de Córdoba".

"En principio, entendemos que estas personas han infringido el artículo 194 del Código Penal que es la obstrucción a los medios de transporte, obstaculizando un sector importante en la manifestación", agregó De Aragón.

+ VIDEO: De Aragón confirmó imputaciones:

Video Placeholder

Para la Justicia, "no se trató de una simple marcha como hubo en otros casos" ya que también se realizaron movilizaciones en rutas del Gran Córdoba "con el objetivo de cortar los ingresos" a la capital. 

"Cuando esta iniciativa de protestar se visibiliza cortando u obstruyendo la calle deliberadamente, yo creo que ahí se cruza una línea, que no es lo mismo a que mucha gente concurra a un mismo lugar para expresar o pedir", señaló el fiscal.

+ MIRÁ MÁS: Caos por la marcha de piqueteros: comerciantes reclamaron que apliquen la prohibición

Sostuvo que también "fueron analizados" los acampes frente al Ministerio de Desarrollo Social, en la avenida Chacabuco. Remarcó que "hubo carpas colocadas indebidamente" y que para el último caso "se delimitó un área" para impedir que se obstruyera el tránsito en la zona. 

De Aragón recordó que el pasado acampe programado no se llevó a cabo porque piqueteros "no aceptaron" esa disposición. "Si se planteaba de la misma manera, hoy tampoco se iban a hacer los piquetes", cerró.

Qué pasa con el fallo respecto al bloqueo de calles

Se calcula que más de 10 mil personas protestaron este miércoles en Córdoba. Como era de esperarse, los piquetes causaron un caos de tránsito en gran parte de la zona céntrica y vecinos y comerciantes salieron al cruce, otra vez.

El fiscal general Juan Manuel Delgado hizo referencia al fallo del juez Juan Manuel Fernández López sobre los bloqueos en el centro y afirmó que "es una problemática que no se arregla con simplificaciones". 

+ VIDEO: la palabra del fiscal general Delgado:

Video Placeholder

"El fallo no da instrucciones específicas ni define claramente la media calzada como algo positivo o negativo, sino que da una serie de ideas que me parece muy bueno empezar a discutir", dijo Delgado. 

Resaltó que "es un problema nacional" porque "en toda la Nación hay piquetes programados". "Estamos trabajando en el tema", aseguró. 

Lo más leído

1

Brutal femicidio: un hombre asesinó a su pareja a mazazos tras una discusión

2

Lo llaman el “Mata policías”, anda en silla de ruedas y violó la prisión domiciliaria rompiendo la tobillera

3

Estafas online: en Argentina hay víctimas del robo de datos con promociones truchas

4

Invierno cordobés: consejos clave para proteger tu auto del frío intenso

5

La Provincia designó al jefe de la Caminera y destacó que no registra “antecedentes”

Temas de la nota

Ernesto de AragónimputacionpiquetesTelenochejusticia

Más notas sobre Política

Julio llegó con un nuevo aumento para los combustibles.

YPF aumentó 3,5% la nafta en el arranque de julio: los nuevos precios del litro en Córdoba

La Provincia no cuenta las faltas debido al frío extremo.

Este martes tampoco computan las faltas en las escuelas de Córdoba por el frío extremo

La tarifa de gas natural vuelve a aumentar en julio.

Tarifa de gas más cara desde este martes: el impacto del aumento en Córdoba

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cinco menores de 14 y 16 años dañaron motos de un estacionamiento y cayeron presos
  • Circulaba en auto con un bolso que tenía 10 celulares robados, marihuana y cocaína: fue detenida
  • YPF aumentó 3,5% la nafta en el arranque de julio: los nuevos precios del litro en Córdoba
  • Este martes tampoco computan las faltas en las escuelas de Córdoba por el frío extremo

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial