• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DocePolítica

Milei invitó al papa Francisco a Argentina y consideró que su viaje traerá “pacificación”

El presidente escribió una carta dirigida al Sumo Pontífice para convocarlo a visitar el país. Además le agradeció el llamado tras su triunfo en el balotaje.

11 de enero 2024, 11:45hs
 javier-milei-karina-milei
Javier Milei invitó al Papa Francisco a la Argentina.

El presidente Javier Milei le envió una carta de invitación al papa Francisco con la intención de que visite Argentina teniendo en cuenta el “deseo generalizado” de los ciudadanos.

Consideró que su presencia en el país “traerá frutos de pacificación y de hermanamiento de todos los argentinos, ansiosos de superar nuestras divisiones y enfrentamientos”.

En otro apartado de la carta, el mandatario reconoció que los argentinos atraviesan “tiempos de aflicción y de esperanza” y que la economía “se encuentra en estado crítico y es preciso adoptar medidas urgentes para evitar una catástrofe social con consecuencias dolorosas”.

 + MIRÁ MÁS: El Papa Francisco planificó su propio funeral y reveló dónde enterrarlo

Por esta razón, Milei sostuvo: “Su presencia y su mensaje contribuirán a la tan deseada unidad de todos nuestros compatriotas y nos brindará la fuerza colectiva necesaria para preservar nuestra paz y trabajar por la prosperidad y el engrandecimiento de nuestra querida República Argentina”, remarcó.

El mandatario también recordó el llamado que el Sumo Pontífice le realizó el 22 de noviembre después de ganar el balotaje y convertirse en presidente. 

Por eso, le confesó que “sus palabras fueron un gesto de aliento, además de afianzar” su propio convencimiento sobre la “urgencia de transformar la realidad que atraviesa nuestro país para asegurar la paz y prosperidad, mediante las reformas sociales y políticas que son tan necesarias”.

Milei invitó al papa Francisco a Argentina y considero que su viaje traerá “pacificación”
Milei invitó al papa Francisco a Argentina y considero que su viaje traerá “pacificación”

La carta completa

Santo padre:

Agradezco su muy significativo llamado telefónico del 22 de noviembre, luego de mi lección como presidente. Valoro sus sabios consejos y sus deseos de coraje y sabiduría para mi persona, tan necesarios para encarar el desafío de dirigir los destinos de nuestra Patria y de nuestros conciudadanos.

En lo personal, sus palabras fueron un gesto de aliento, además de afianzar mi convencimiento sobre la urgencia de transformar la realidad que atraviesa nuestro país para asegurar la paz y prosperidad, mediante las reformas sociales y políticas que son tan necesarias.

También aprovecho esta oportunidad para agradecerle la participación de la Santa Sede en la ceremonia de mi asunción como Presidente de la Nación el pasado, 10 de diciembre, al enviar como su Representante al Nuncio Apostólico en Chile, Monseñor Alberto Ortega Martin.

Santidad, los argentinos atravesamos tiempos de aflicción y de esperanza. Observamos a nuestro alrededor cómo la pobreza con sus diferentes rostros y consecuencias alcanza a la mitad de todos nuestros compatriotas. Nuestra economía se encuentra en estado crítico y es preciso adoptar medidas urgentes para evitar una catástrofe social con consecuencias dolorosas.

Teniendo presente su consejo de tener la sabiduría y el coraje necesarios, en mis primeras semanas de gobierno he procedido a proponer una serie de medidas de gobierno destinadas a transformar la situación que la República Argentina padece hace décadas.

Somos conscientes que estas decisiones pueden profundizar inequidades, por lo que nuestra prioridad máxima es proteger a nuestros compatriotas más vulnerables, agradeciendo la colaboración de la Iglesia Católica, cuya acción en el campo social es invalorable.

Usted bien sabe que no necesita invitación para venir a su querida Argentina. A riesgo de decir lo innecesario, le invito a visitar nuestra amada Patria, conforme a las fechas y los lugares que nos sean indicados, teniendo presente el deseo generalizado de nuestras ciudades, provincias y pueblos de contar con su presencia y transmitirle su filial afecto.

Como presidente de la Nación Argentina, considero que su viaje traerá frutos de pacificación y de hermanamiento de todos los argentinos, ansiosos de superar nuestras divisiones y enfrentamientos.

Su presencia y su mensaje contribuirán a la tan deseada unidad de todos nuestros compatriotas y nos brindará la fuerza colectiva necesaria para preservar nuestra paz y trabajar por la prosperidad y el engrandecimiento de nuestra querida República Argentina.

Se que el tiempo es escaso. Aún así, espero que pueda viajar para la alegría general de todo el pueblo argentino. Reitero a Su Santidad las seguridades de mi más alta consideración y respeto por su obra y su persona.

Leé también

Francos expuso en la discusión de comisiones de Diputados.

Francos defendió el DNU y la ley ómnibus: "Que entiendan que estamos en emergencia"

El ministro Caputo anunció el acuerdo con el FMI.

El Gobierno destrabó U$S 4.700 millones con el FMI: en qué se utilizará

Lo más leído

1

Destruyeron 8 mil armas secuestradas en Córdoba: el 90% estaba operativo

2

Cruzaron las vías con la barrera baja y el tren Sarmiento los atropelló: murió un hombre y otro está gravísimo

3

El estado de salud de Briner tras el choque en el que murió una mujer

4

Lo mataron de un balazo en plena calle de Córdoba y buscan al asesino

5

Mirtha reveló qué le generó el papa León XIV y recordó a Francisco

Temas de la nota

javier mileiPapa FranciscoIglesiaGobierno Nacional

Más notas sobre Política

Franco Mogetta, exsecretario de Transporte de la Nación.

Mogetta mano a mano con Telenoche: su salida del Gobierno, la relación con Milei y posible candidatura

Motochoros le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una nota en vivo: el audio

Motochoros le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una nota en vivo: el audio

Fernández aseguró que la Legislatura "fue víctima" de las maniobras de Kraisman.

Nadia Fernández negó todo en la causa Kraisman: “No hubo ni habrá empleados fantasmas”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El estado de salud de Briner tras el choque en el que murió una mujer
  • Destruyeron 8 mil armas secuestradas en Córdoba: el 90% estaba operativo
  • Las zonas de Córdoba y las ciudades del interior que tendrán cortes de luz este domingo 11 de mayo
  • Cruzaron las vías con la barrera baja y el tren Sarmiento los atropelló: murió un hombre y otro está gravísimo

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial