• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Calor
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Turismo
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gobierno nacional
El DocePolítica

Juicio a Cristina Kirchner: el abogado denunció persecución y la comparó con Perón

Los alegatos de la defensa de la vicepresidenta se extenderán durante tres jornadas. El próximo viernes, la titular del Senado expondrá ante el Tribunal y actuará en su propia defensa.

19 de septiembre 2022, 07:21hs
Cristina Kirchner enfrenta un pedido de condena a 12 años de prisión.
Cristina Kirchner enfrenta un pedido de condena a 12 años de prisión.

“Escuchá atentamente cómo desnuda la farsa guionada de los fiscales Luciani y Mola”, fue la invitación que hizo Cristina Kirchner a través de Twitter. Este lunes comenzó el alegato final de sus abogados en el marco de la causa Vialidad que se extenderá por tres días. 

Mañana, a partir de las 8hs, el Dr. Alberto Beraldi comienza el alegato de mi defensa en el juicio conocido como “Vialidad”. Escuchá atentamente cómo desnuda la farsa guionada de los fiscales Luciani y Mola. ¿Lo transmitirá Clarín y La Nación?https://t.co/I3j6B5CATZ

— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) September 18, 2022

El viernes se prevé que hable la vicepresidenta como su propia abogada representante y para ejercer su derecho a defensa. Enfrenta un pedido de condena a 12 años de prisión e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos. Está acusada de ser la supuesta jefa de asociación ilícita y por administración fraudulenta. 

Los patrocinadores oficiales de CFK, Carlos Beraldi y Ariel Llernovoy, comenzaron a refutar los planteos de los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola, quienes al fundamentar el pedido de condena calificaron los hechos como un “crimen de extrema gravedad”. Los funcionarios judiciales manifestaron que “se trata probablemente de la mayor maniobra de corrupción que se haya conocido en el país”.

 + MIRÁ MÁS: El informe de PPT sobre el ataque a Cristina Kirchner: “Nada cierra”

Beraldi insistió en que todas las acusaciones contra la titular del Senado “son de total falsedad” y que lo sucedido en el juicio “destruyó las acusaciones” luego de la declaración de más de 100 personas en casi tres años de juicio oral. Además, remarcó que Cristina Kirchner ya fue investigada y sobreseída por los mismos hechos.

“Durante nueve jornadas escuchamos un alegato en donde, habiéndose olvidado todo lo que se dijo en este juicio, se formularon y sustanciaron las mismas acusaciones que se venían mencionando desde 2008 y luego desde 2016. Como si el juicio no hubiese existido”, cuestionó el abogado.

 + El alegato de la defensa de Cristina Kirchner:

En su exposición, Carlos Beraldi habló de una persecución: “Es perseguida cinco veces por el mismo delito: asociación ilícita. Hay causas Hotesur, Los Sauces, Cuadernos. Es algo inédito”. También arremetió contra el Poder Judicial y sostuvo que es el “menos democrático” de los tres.

“El Poder Judicial es el menos democrático. Los jueces no se eligen por el pueblo”, apuntó y recordó un trabajo de Horacio Rosatti, titular de la Corte Suprema. Y agregó: “Están intentando sustituir la voluntad popular”.

Beraldi, con el objetivo de “fulminar y desentrañar la acusación”, también citó las declaraciones de Alberto Fernández, Jorge Capitanich, Manuel Abal Medina, Aníbal Fernández, Raúl Rigo y Carlos Zannini, que hicieron como testigos dentro de la causa.

De Perón al Presupuesto

Beraldi planteó que, previo al golpe militar de 1955, Perón fue víctima de un proceso judicial injusto. En ese sentido, comparó a la vicepresidenta con el líder del movimiento.

“A Perón le hicieron un proceso por traición a la patria y asociación ilícita, lo mismo que a Cristina. Esas épocas fueron vergonzosas y no pueden volver a repetirse. No puede pasar que se use a los jueces para cuestiones subalternas. Ese es el nunca más, no corrupción o justicia. Lo que millones de argentinos esperamos de este juicio es que se defina acorde a la ley", reclamó.

“A Perón le hicieron un proceso por traición a la patria y asociación ilícita, lo mismo que a Cristina".

Respecto al Presupuesto Nacional y las cuestionadas autorizaciones para la realización de obras públicas en el sur argentino, el abogado Carlos Beraldi aseguró que los fiscales “les mintieron” a los jueces y “cometieron mala praxis porque dijeron que los presidentes decidían sobre los números del presupuesto”. Y cuestionó que no hayan citado a otros funcionarios especializados en la materia a declarar.

“La prueba es tan clara que no necesito yo explicarla, pero aquí sobrevoló esta fantasía de la aprobación automática, pero mandaron leyes al Congreso y no se votaron. ¿Cómo se va a decir que el Congreso tenía atribuciones y funciones marginales?”, expuso.

Para fundamentar sus argumentos, presentó un fragmento de la indagatoria de Cristina Kirchner en diciembre de 2019 cuando habló sobre el rol del Congreso de la Nación sobre la ley de presupuesto y las supuestas presiones a legisladores para la aprobación.

“¿Cómo se pudo sostener que el presupuesto era un instrumento del delito? La presidencia fija los lineamientos políticos generales en las leyes de presupuesto”, añadió el letrado.

Leé también

Macri habló del ataque a Cristina Kirchner.

Macri habló del ataque a Cristina Kirchner: "Fue algo de un grupo de loquitos"

Nicolás Carrizo es el cuarto detenido por el ataque a Cristina Kirchner.

Los chats que comprometen al jefe de los copitos, el último detenido por el ataque a CFK

Lo más leído

1

Alerta por fuertes vientos en Córdoba: cuándo empieza y hasta cuándo rige

2

Dos menores detenidos por el hombre asesinado y descartado en un descampado: la aterradora trama

3

Una publicidad española bardea a Córdoba y provocó durísimas respuestas de los cordobeses

4

Un carnicero se electrocutó en su local y murió: es el segundo caso en horas en Córdoba

5

Un detenido por vender drogas en Córdoba: lo hacía en su casa y también como delivery

Temas de la nota

cristina kirchnerCausa VialidadCorrupción Kjuicio

Más notas sobre Política

El ex funcionario está acusado de ser el responsable de la denominada "tragedia en las Altas Cumbres".

Tragedia de las Altas Cumbres: rechazaron la probation a Oscar González y quedó a un paso del juicio

Aguas Cordobesas había realizado la petición semanas atrás.

Aumenta el agua en Córdoba: de cuánto es y a partir de qué mes se aplica

El accidente fue en mayo de 2025.

Sobreseyeron al legislador Carlos Briner por el accidente en el que murió una mujer meses atrás

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Tragedia de las Altas Cumbres: rechazaron la probation a Oscar González y quedó a un paso del juicio
  • Aumenta el agua en Córdoba: de cuánto es y a partir de qué mes se aplica
  • Sobreseyeron al legislador Carlos Briner por el accidente en el que murió una mujer meses atrás
  • Cuánto cuesta el iPhone 17 en Argentina y la diferencia de precios con Chile y Estados Unidos

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial