• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Oscar González
  • Talleres
  • Inseguridad
  • Turismo
  • Nueva Maternidad
  • Javier Milei
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Juicio a Cristina Kirchner: "Funcionó un Estado paralelo para beneficiar a Lázaro Báez"

Los fiscales hablaron de una "caja clandestina que nunca se controló" en torno al empresario. La recusación que hizo la vicepresidenta seguirá su curso de manera paralela.

08 de agosto 2022, 15:39hs
El empresario, el principal apuntado de la cuarta audiencia.
El empresario, el principal apuntado de la cuarta audiencia.

Este lunes se llevó a cabo la cuarta audiencia del juicio que investiga si hubo direccionamiento de la obra pública vial en Santa Cruz en favor de las empresas de Lázaro Báez durante los gobiernos kirchneristas.

El Tribunal Oral resolvió continuar con el alegato acusatorio de la fiscalía, pese a las masivas recusaciones presentadas contra uno de sus representantes, Diego Luciani, y el juez Rodrigo Giménez Uriburu por jugar al fútbol en una residencia privada del expresidente Mauricio Macri.

Se decidió tramitar las recusaciones por "vía incidental", es decir, como una cuestión paralela que deben resolver los jueces que no fueron recusados por el momento, mientras el juicio oral continúa con su desarrollo. 

En esta cuarta audiencia, los fiscales Luciani y Sergio Mola ahondó sobre lo que llamó “la caja clandestina de Lázaro Báez que nunca se controló”. 

La fiscalía insistió en que "funcionó un Estado paralelo para beneficiar siempre" al empresario. El agravante reiterado fue el abandono de las obras, donde al menos 24 de ellas quedaron inconclusas.

“Señores jueces, hubo un apartamiento sistemático de la ley, verán que todo fue muy burdo”, dijo Luciani al detallar las presuntas modificaciones de obra y extensiones de contratos otorgados a Austral Construcciones durante las gestiones del kirchnerismo.

+ MIRÁ MÁS: Captaron a Alberto Fernández dormido durante el acto de asunción de Gustavo Petro

"Se otorgaron más de 1.500 millones de pesos en ampliaciones de presupuestos para estas obras. Se destinaron fondos públicos a obras ilegales que sirvieron para perjudicar al Estado. El perjuicio para el Estado fue acrecentándose cada vez más, sin límites", agregó.

A su turno, el fiscal Mola indicó que las licitaciones se intentaron ocultar en su publicidad. Explicó que se debían publicar en los diarios de Santa Cruz para que las empresas que quisieran se presenten a competir, pero que se publicaban en secciones de belleza o humor.

La Fiscalía tiene nueve audiencias para alegar la acusación contra los 13 imputados en el juicio. Luciani adelantó que usará todas y que inclusive podrían necesitar algunas más. Luego será el turno de los alegatos de cada una de las defensas que tendrán tres audiencias. La primera en alegar será la de Báez y la de Cristina Kirchner la sexta. La expectativa del tribunal es que antes de fin de año haya veredicto.

Leé también

El diputado fue uno de los apuntados en la reanudación del juicio.

Obra Pública: el fiscal dijo que “está comprobada la participación de Máximo Kirchner”

Juan Manzur le brindó su apoyo a Cristina Kirchner.

Causa Vialidad: Manzur defendió a Cristina y afirmó que “cree en su inocencia”

Lo más leído

1

Un nene de cinco años cayó de un camión en movimiento y sufrió un fuerte golpe en la cabeza

2

Video: la desesperada maniobra de Bolsonaro para quitarse la tobillera durante la prisión domiciliaria

3

“No guardo rencores”: Guillermo Francos contó cómo fue su renuncia y admitió que hubo “presiones”

4

Horóscopo de Sagitario de hoy: domingo 23 de noviembre de 2025

5

La China Suárez tuvo una accidente en pleno rodaje y se quebró la nariz: mostró cómo quedó tras el golpe

Temas de la nota

cristina kirchnerLázaro Báezobra públicaVialidadcorrupciónjuicio

Más notas sobre Política

Guillermo Francos tras el debate en el Senado

“No guardo rencores”: Guillermo Francos contó cómo fue su renuncia y admitió que hubo “presiones”

Los nuevos ministros

La cordobesa Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y Carlos Presti el ministro de Defensa

El billete de 20 mil pesos cumpió un año: para cuánto alcanzaba en 2024 y para cuánto alcanza ahora

El billete de 20 mil pesos cumpió un año: para cuánto alcanzaba en 2024 y para cuánto alcanza ahora

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Con gran puntería rompió un domo de la policía y terminó detenido: el video
  • La impensada crítica de Colapinto tras terminar 15º en Las Vegas: “La guita que gastan en esa pelotudez”
  • Piden detener al conductor de la Amarok que chocó en Costanera: se habría acercado a la madre del bebé
  • Horóscopo de Piscis de hoy: domingo 23 de noviembre de 2025

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial