Parece una broma pero no lo es. Durante su último año de gobierno, el kirchnerismo utilizó 184.700 pesos por hora para que los argentinos nos amemos más.
El ministerio de Planificación, a cargo del polémico Julio De Vido, destinó 1618,8 millones de pesos en el programa "Enamorar, El Amor en Movimiento", un plan presentado oficialmente como "la primera política pública del Estado Nacional creada para el fomento de los valores centrados en el amor".
Los 4,4 millones de pesos por día eran enviados a las universidades y desde allí se transferían a beneficiarios e intermediarios.
La Universidad de San Martín (Buenos Aires) fue la que más recibió, 671,76 millones de pesos y le siguió la Universidad de Tres de Febrero con 336 millones de pesos. Los montos parecen demasiados si se comparan con lo que le tocó a la Universidad Tecnológica Nacional, que tiene delegaciones en todo el país incluyendo Córdoba. 276,9 millones de pesos fue lo que recibió la UTN. Otras entidades que integraron el plan fueron la Universidad de La Matanza (213 millones de pesos) y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) con 120 millones de pesos.
Entre las organizaciones que recibieron al "amorosa" ayuda figura la Fundación Scholas Occurrentes, que trabaja junto al Vaticano. Además, el Instituto CanZion, la Asociación Nazareth, la Escuela Democrática Cristiana, el Programa Vida, Ríos de Vida, la Fundación Ciudad Política, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular, la Fundación Corriente por los Niños, la Fundación Pupi Zanetti, Cristo La Única Esperanza y la Fundación Niños de Argentina, entre otros.
