• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Gobierno nacional
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Justicia, Epec, Legislatura y Municipalidad, las jubilaciones más altas

En todas esas áreas del Estado cordobés, los retirados cobran en promedio cerca o por encima de los 100 mil pesos. Por cada pasivo provincial, hay 1,8 trabajador en actividad en el sector público.

Roberto Battaglino
Por Roberto Battaglino
18 de febrero 2020, 18:23hs
Entre la Legislatura, hay más jubilados (857) que activos (569).
Entre la Legislatura, hay más jubilados (857) que activos (569).

La discusión previsional está abierta en Argentina. Y en ese contexto, el debate siempre presente por la Caja de Jubilaciones de la Provincia se reactualiza, en especial porque sigue sin haber garantías por parte de la Nación del financiamiento –comprometido por ley– del déficit previsional del sector público cordobés.

Según los datos de enero de la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de la provincia de Córdoba, la relación de activos con pasivos es de 1,8. Es decir que por cada jubilado o pensionado, hay 1,8 trabajador en actividad en los distintos estamentos del sector público provincial.

+ MIRÁ MÁS: Reintegrarán el IVA que gasten en alimentos a jubilados y beneficiarios de la AUH

La proporción es similar a la que tiene el Anses a nivel nacional y dista mucho del cálculo ideal para el sostenimiento del sistema previsional de 3,5 activos por cada pasivo.

Las jubilaciones públicas de Córdoba, al tener más aportes, están muy por encima tanto de la media nacional como del promedio salarial del sector privado.

+ VIDEO: El repaso de las jubilaciones en Arriba Córdoba:

Video Placeholder

Desproporciones

Al tope están los pasivos del Poder Judicial provincial. Cobran en promedio casi 200 mil pesos, mientras que en Tribunales el sueldo bruto promedio es de 225 mil pesos para magistrados y funcionarios, con remuneraciones que rondan los 400 mil pesos de bolsillo.

Luego se ubican los jubilados de la Legislatura, con un promedio de 110 mil pesos. Se da ahí una particularidad, hay más jubilados (857) que activos (569).

En esos montos están los retirados de la Municipalidad de Córdoba, donde el sueldo promedio bruto de los activos supera ronda los 130 mil pesos. El dato contrasta fuerte con los municipios del interior, donde el salario promedio bruto para los trabajadores en actividad es de 38 mil pesos.

Epec tiene casi la misma cantidad de jubilados y pensionados que de trabajadores en actividad. Los primeros tienen una remuneración promedio de 98 mil pesos mientras que los segundos están en 157.582 pesos.

En el caso de los bancarios, hay casi el doble de pasivos que en actividad en el Banco de Córdoba. Los jubilados bancarios provinciales cobran en promedio 90 mil pesos.

Después de ahí, la escala pega un brusco salto y se ubican los jubilados y pensionados docentes (45 mil pesos promedio), los policías (42 mil pesos) y el resto de la administración pública (40 mil).

Leé también

La Nación avaló la intervención del Surrbac.

Confirmaron la intervención del Surrbac y el gremio se declaró en alerta

Magistrados de Córdoba, jubilados privilegiados.

Jubilación promedio de magistrados en Córdoba es de 200 mil pesos

Los jubilados esperan la nueva formula previsional.

El Gobierno Nacional estudia el pago de un bono para jubilados antes de junio

Lo más leído

1

Del calor a las tormentas sin escalas: las alertas y qué hora llega el cambio de tiempo a Córdoba

2

“Picante y vengativa”: las contundentes confesiones de la China Suárez sobre su relación con Mauro Icardi

3

Un motociclista murió tras perder el control y estrellarse contra La Cañada

4

Las 7 localidades de Córdoba que tendrán cortes de luz este domingo 16 de noviembre

5

Tragedia en Córdoba: encontraron muerto al joven que buscaban en el río Los Molinos

Temas de la nota

JubilacionesArriba Córdoba

Más notas sobre Política

Fabiola Yáñez habló de Alberto Fernández en La Noche de Mirtha.

“Me dejaron sola”: Fabiola Yáñez habló con Mirtha de los golpes de Alberto Fernández y el vínculo con CFK

Rige el aumento del boleto urbano en Córdoba: en cuánto quedó la tarifa

Rige el aumento del boleto urbano en Córdoba: en cuánto quedó la tarifa

Presupuesto 2026 en Córdoba.

Presupuesto 2026 en Córdoba: cómo quedarán los impuestos para los contribuyentes

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • “Me dejaron sola”: Fabiola Yáñez habló con Mirtha de los golpes de Alberto Fernández y el vínculo con CFK
  • A 8 meses de la brutal golpiza a Martín Cáceres, la familia vuelve a marchar para pedir justicia
  • Las 7 localidades de Córdoba que tendrán cortes de luz este domingo 16 de noviembre
  • El polémico pedido que Icardi le hizo a la China Suárez sobre sus escenas desnuda

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial