• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Calor
  • Oscar González
  • Talleres
  • Inseguridad
  • Turismo
  • Nueva Maternidad
  • Javier Milei
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

La cuarentena se prolongará hasta el 24 de mayo

El presidente anunciará viernes o sábado que sigue el aislamiento dos semanas más. Pocas flexibilizaciones en los grandes centros urbanos como la ciudad de Córdoba. Priorizar lo sanitario.

06 de mayo 2020, 16:14hs
Alberto Fernández anunciará la extensión del aislamiento social por el coronavirus.
Alberto Fernández anunciará la extensión del aislamiento social por el coronavirus.

El Gobierno nacional ya decidió que el aislamiento social, preventivo y obligatorio va a ser prorrogado hasta el 24 de mayo próximo, lo cual será anunciado por el presidente Alberto Fernández este viernes o sábado.

Fuentes del Ejecutivo nacional anticiparon que la decisión ya está tomada y que ya se iniciaron las rondas de consultas habituales para cada vez que se produce una renovación de los plazos de la cuarentena.

Esto es, reuniones con gobernadores, epidemiólogos y otros referentes.

Comenzó con un encuentro entre el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y otros funcionarios. Y una videollamada con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

Está resuelto que ni para Capital Federal ni para el Gran Buenos Aires habrá casi flexibilizaciones.

Para Córdoba y Santa Fe se seguirá un criterio similar, con muy poca apertura del aislamiento en los grandes centros urbanos como la ciudad de Córdoba y Gran Córdoba y Rosario y aledaños.

Capital Federal, Conurbano, Córdoba y Rosario seguirán con pocas flexibilizaciones.

Tomando nota del fallido anuncio de los paseos recreativos del pasado sábado 25, el presidente Fernández dejará bien claro en su anuncio que cada gobernador se deberá hacer cargo de posibles aperturas.

Prioridad sanitaria

El mandatario nacional hará eje en la necesidad de seguir priorizando lo sanitario y pondrá la lupa en que si no hubiese habido aislamiento, los efectos del coronavirus habrían sido mucho más letales en Argentina.

“Los miles de muertos no llegaron porque fuimos responsables. No se puede hacer cuarentena y que todo el sistema económico funcione igual. Las dos cosas no se pueden hacer. Y los que lo hicieron terminaron juntando muertos en camiones frigoríficos y enterrándolos en fosas comunes”, dijo el presidente este miércoles.

 + MIRÁ MÁS: Llaryora enviará un proyecto para recortar sueldos de empleados municipales

Para responder a los reclamos de los empresarios de que se abran todas las actividades, Fernández agregó: “Hay un uso perverso de la inestabilidad emocional de la gente que está en cuarentena hace mucho tiempo que impulsa a hacer reclamos absolutamente alocados. Y son sectores directamente de la oposición los que lo están haciendo. Son los mismos que manejan los trolls, las redes sociales, que convocan a la gente irresponsablemente a hacer pedidos que incluso puede ser el pedido de convocar a su propia enfermedad”.

“Salir ya de la cuarentena en los términos que ellos reclaman es llevar a la muerte a miles de argentinos”, planteó el presidente.

“Salir ya de la cuarentena en los términos que ellos reclaman es llevar a la muerte a miles de argentinos”, planteó el presidente.

En busca del 70%

Lo mismo se seguirá trabajando para recuperar algunas actividades, como ocurrió hoy en Córdoba con nuevas disposiciones para algunas empresas y ampliación de las denominadas zonas blancas.

En el Gobierno nacional explican que cuando arrancó el aislamiento había 40 por ciento de trabajadores en posibilidad de cumplir su tarea, eso ha aumentado a poco más del 50 por ciento y la idea es terminar mayo con un 70 de trabajadores en actividad.

Leé también

La cuarentena, la clave para alejar el pico.

Autoridades sanitarias calculan que el pico de coronavirus podría darse en julio

El Presidente evalúa el panorama y anunciaría medidas en los próximos días.

La cuarentena y el 10 de mayo: Alberto Fernández analiza flexibilizar

Lo más leído

1

Alerta por fuertes vientos en Córdoba: cuándo empieza y hasta cuándo rige

2

AFA proclamó campeón a Rosario Central: qué pasará con la Supercopa Internacional que ganó Talleres

3

A cuánto llegó el pico de calor en Córdoba y a qué hora habrá alivio y tormentas

4

Se cruzó con el Chino Herrera en un semáforo, lo invitó a su casa y su reacción la descolocó

5

Un carnicero se electrocutó en su local y murió: es el segundo caso en horas en Córdoba

Temas de la nota

Alberto FernándezcuarentenaaislamientocoronaviruseconomíaSalud

Más notas sobre Política

Cuándo comienzan las clases en 2026.

Clases 2026 en Córdoba: cuándo comienzan, cuándo terminan y vacaciones de invierno

cuánto rinde un millón de pesos en 30 días.

Cambió el valor de la tasa de plazo fijo: cuánto rinde $1 millón a 30 días

Oscar González siguió la audiencia por videoconferencia junto a su abogado Ortiz Pellegrini.

Cómo se mostró Oscar González en la audiencia y la única pregunta que respondió

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Libertad condicional para la mujer condenada por cortarle los genitales a su amante en Córdoba
  • Tormenta en vivo en Córdoba: granizo, lluvia y viento intenso después del calor extremo
  • En medio de la tormenta, se derrumbó el techo de un polideportivo en Córdoba: dos nenas resultaron heridas
  • El drama de María Eugenia Ritó al pagar un champagne a $750.000 por error

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial