• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El departamento del cadáver
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Los lugares públicos dejarían de llamarse Néstor Kirchner

El Gobierno prepara un proyecto de ley para prohibir que se los bautice con el nombre de personas que hayan muerto hace menos de 20 años.

09 de octubre 2016, 11:06hs
Cristina y De Vido, durante la inauguración del Centro Cultural Néstor Kirchner.
Cristina y De Vido, durante la inauguración del Centro Cultural Néstor Kirchner.

El imponente Centro Cultural Néstor Kirchner deberá cambiar de nombre si se aprueba un proyecto de ley en el que está trabajando Cambiemos. El mismo camino deberían seguir los cientos de lugares públicos, como calles y hospitales, bautizados con el nombre del ex Presidente de la Nación.  

Según el diario La Nación, ya se trabaja en un "anteproyecto" para modificar la nomenclatura de los bienes muebles e inmuebles del Estado. Entre los cambios, se prohibirá colocar nombres de personas antes de cumplirse 20 años de su muerte. 

El texto propone crear "una comisión bicameral para la Denominación de Bienes y Espacios Públicos" cuya función sea "dictaminar en todos los proyectos de ley referidos a la imposición de nombres o denominaciones a bienes muebles e inmuebles del Estado, vías de circulacion, obras, monumentos, y entidades en general". 

Los lugares públicos dejarían de llamarse Néstor Kirchner
Los lugares públicos dejarían de llamarse Néstor Kirchner

"En ningún caso pueden designarse calles o lugares públicos con nombres de personas antes de haber transcurrido veinte años de su muerte o desaparicion forzada, o de haber sucedido los hechos históricos que se tratan de honrar", señala el quinto de los nueve artículos. La prohibición también incluirá los nombres de Raúl Alfonsín y René Favaloro, por citar otros dos ejemplos.

Mirá más: Néstor Kirchner está en todas partes

Además, no se podrán utilizar "nombres de autoridades que hayan ejercido su función contra el orden democrático" ni "denominaciones contrarias a los valores democráticos la paz y la concordia social, o que signifiquen una ofensa a cualquier persona o grupo", señala el borrador.

Los lugares públicos dejarían de llamarse Néstor Kirchner
Los lugares públicos dejarían de llamarse Néstor Kirchner

El séptimo artículo es el que obliga a cambiar el nombre de los lugares públicos denominados "Néstor Kirchner". "Las restricciones son de aplicación a las denominaciones existentes en la actualidad, las que deben adaptarse en un plazo de 120 días" señala el proyecto. Esto significa que, de aprobarse la ley, deberán ser rebautizados en un máximo de cuatro meses.

"Queremos generar un cambio cultural en un sentido republicano. Profundizar la discusión sobre cómo nominamos a traves de un verdaderos cambio institucional", señaló el titular del Sistema Federal de Medios Públicos, Hernán Lombardi, quien aseguró que "no se trata de revanchismo".

Los lugares públicos dejarían de llamarse Néstor Kirchner
Los lugares públicos dejarían de llamarse Néstor Kirchner

Leé también

El monumento a Néstor Kirchner en Río Turbio.

Néstor Kirchner está en todas partes

Lo más leído

1

Preocupación: Flavio Mendoza sufrió un fuerte accidente en plena función y fue hospitalizado

2

Domingo con nubes y un rotundo cambio de tiempo a la vista: el pronóstico para Córdoba

3

Taxista atropelló a un peatón que cruzaba una avenida del centro: el impresionante video

4

Un menor intentó asaltar a un delivery y vecinos atacaron a la Policía para evitar que lo detengan

5

Con un fuerte mensaje, Tevez apuntó contra los futbolistas de Talleres que están en la mira de River

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Néstor Kirchnercristina kirchnerHernán LombardiGobierno NacionalkirchnerismonombreProyecto de ley

Más notas sobre Política

Crece la interna en el oficialismo

Villarruel cruzó a Milei y defendió las leyes que aprobó la oposición: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”

Guillermo Francos tras el debate en el Senado

“No se puede hacer magia”: Francos apuntó contra los gobernadores y defendió los vetos de Milei

En Córdoba buscan avanzar en la regulación de las aplicaciones de viajes.

Uber cruzó al Concejo Deliberante por la regulación de las apps de viajes: la respuesta del oficialismo

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Domingo con nubes y un rotundo cambio de tiempo a la vista: el pronóstico para Córdoba
  • Taxista atropelló a un peatón que cruzaba una avenida del centro: el impresionante video
  • Instituto venció 1 a 0 a Gimnasia en La Plata y sonrió en el comienzo del Torneo Clausura
  • Belgrano y un debut soñado en el Clausura: goleó 3 a 0 a Huracán en Parque Patricios

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial