En Tecnópolis, miles de militantes kirchneristas asistieron al cierre de campaña de Daniel Scioli y Carlos Zannini. El elegido de Cristina Kirchner aseguró que si gana será "el presidente de la asociación entre lo público y privado" y prometió "impulsar la industrialización de segunda generación, más federal y con más tecnología exportadora".
Además, reafirmando su alineación con el kirchnerismo duro, llenó de elogios a su vice: "Es un orgullo que mi candidato a vicepresidente sea un hombre de la formación profesional y la experiencia política de Carlos Zannini".

Mauricio Macri, precandidato por Cambiemos y líder del PRO, criticó duramente la gestión de la Presidenta. "Hace cuatro años que la Argentina no crece, que no se genera trabajo", analizó, y rechazó el uso de la cadena nacional. "Por hablar más no se tiene más razón", destacó en Vicente López. "Les prometo liderar el mejor equipo de los últimos 50 años", cerró. Repasá su discurso:

En el Centro Cívico, De La Sota se distanció de Scioli y Macri. "Claudia Rucci y yo fuimos los últimos en iniciar la carrera presidencial, pero fuimos los primeros en plantear un programa de gobierno completo", subrayó el Gobernador, y se mostró feliz "por recorrer la patria sin haber tenido que soportar agresiones". Además, expresó que "da vergüenza el final de campaña del oficialismo". "Frente a la política del escándalo, aquí estamos nosotros, los que queremos recuperar la alegría", destacó. Mirá su discurso:

Por su parte, Sergio Massa habló ante economistas y especialistas en distintas áreas junto a su vice, Gustavo Sáenz, y el precandidato a gobernador de Buenos Aires, Felipe Solá. "Frente a la actitud de no decir nada de un candidato del gobierno por miedo a que lo reten, y frente al otro candidato que no dice lo que piensa por miedo a meter la pata, nosotros decidimos mostrarle a la sociedad que la respetamos", dijo, y resaltó que "gobernar es proponer y armar equipos, y es lo que hicimos a través del liderazgo de Roberto Lavagna".