The New York Times publicó el viernes un informe del servicio secreto de Israel, el Mossad, en el que expuso que no hubo participación de funcionarios argentinos o iraníes en el atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (Amia) el 18 de julio de 1994 en Buenos Aires.
En respuesta a esto, la Amia y Daia emitieron un comunicado en el que responsabilizaron al estado de Irán, a exfuncionarios de aquel país y a Hezbollah en el planeamiento del suceso que se cobró la vida de 86 personas.
"El expediente judicial acredita múltiples pruebas y contiene numerosas evidencias que permitieron establecer el rol de Irán y su activa participación en la decisión, organización y financiamiento del ataque terrorista, del que ya se cumplieron 28 años", reza una parte del texto, publicado en la página oficial de la Mutual.
+ MIRÁ MÁS: El dólar blue se desinfló casi 20 pesos en Córdoba
También hizo hincapié en "respetar y dar continuidad a los elementos de prueba que figuran en la causa y a las conclusiones a las que arribó la Justicia argentina, que luego fueron confirmadas por Interpol con la emisión de sus alertas rojas, de modo que permanezcan vigentes las órdenes internacionales de captura que pesan sobre los acusados, para que puedan ser juzgados en nuestro país con las debidas garantías constitucionales".
Además, el comunicado restó entidad a la publicación del medio norteamericano del informe del Mossad, ya que argumentó que "la causa judicial tramitada en la Argentina siempre sostuvo que el atentado contra la sede de Pasteur 633 fue ejecutado por miembros de Hezbollah, brazo armado y ejecutor de Irán".
Incluso enfatizó la relación entre la organización terrorista e Irán, al catalogarlos como parte de la "misma matriz".
"La difusión de extractos de un informe que no ha sido aportado al expediente judicial no modifica en absoluto lo que las instituciones comunitarias vienen sosteniendo hace 28 años y que consta en la causa. La Fiscalía que tiene a su cargo la investigación debe continuar procurando todas las pruebas que pudieran llegar a conocerse para que pueda finalmente alcanzarse la justicia", esgrime la nota.