"Quiero que seamos socios estratégicos". Con esa frase, Mauricio Macri cerró el repaso de los puntos claves de su gestión ante una docena de empresarios árabes y los animó a apostar por Argentina en sus futuros negocios.
El encuentro se produjo en el lujoso hotel Palace Downtown de Dubai. Allí se alojó invitado por el ministro Asistente de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional para Asuntos Económicos y de Comercio de Emiratos Árabes, Mohammed Shara.
Sin corbata ni medias -la reunión tuvo carácter informal- Macri resaltó el "nuevo momento político" de Argentina y se esperanzó con "relaciones inteligentes que generen beneficios mutuos". "Quieren políticas a largo plazo, por eso yo insisto en la importancia que tiene octubre", le dijo el mandatario a Clarín, refiriéndose a las elecciones legislativas.

Los alimentos, el eje
En varios momentos del diálogo los empresarios árabes hicieron hincapié en los alimentos. Macri repitió que Argentina puede generar comida para 400 millones de personas y subrayó que se intenta elaborar los productos primarios.
La energía, minería y transporte fueron otros temas sobre la mesa. El viaje de Macri continuará por China y Japón, ya con carácter oficial.
