• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DocePolítica

Macri y la pobreza: "Entendemos la angustia, pero confíen"

El Presidente publicó una carta en la que analiza la realidad del país. "Sabemos cuál es el camino", aclaró.

Nicolás Colautti
Por Nicolás Colautti
09 de octubre 2016, 17:46hs
Macri aseguró que la pobreza no es nueva.
Macri aseguró que la pobreza no es nueva.

"Decir la verdad es, muchas veces, un acto de valentía. Porque implica asumir la realidad tal cual es para enfrentarla". Así, en la misma línea que las últimas declaraciones públicas, comienza el texto que Mauricio Macri escribió luego de que el INDEC asegure que uno de cada tres argentinos es pobre.

Para el mandatario "es muy duro y doloroso" que más del 32 por ciento del país viva en esa condición, pero se esperanzó con que las inversiones generen puestos de trabajo "que permitirán avanzar hacia un país sin pobreza”.

"Pero, aunque el dato es nuevo, la situación no lo es: lo sabíamos, lo veíamos al recorrer el país, al conversar con la gente y al mirar a nuestro alrededor", remarcó Macri, reforzando la crítica al kirchnerismo.

Por último, el Presidente dedicó un párrafo de la "pobreza cero" y volvió a colocarla como una meta que no se alcanzará en cuatro años: "Es nuestro horizonte a largo plazo, la intención de hacer un país en el que todas las personas tengan oportunidades de desarrollarse plenamente".

Macri y la pobreza: "Entendemos la angustia, pero confíen"
Macri y la pobreza: "Entendemos la angustia, pero confíen"

+ La carta completa de Mauricio Macri:

Decir la verdad es, muchas veces, un acto de valentía. Porque implica asumir la realidad tal cual es para enfrentarla. Exige dejar de esconder los problemas para trabajar sobre ellos, con la mirada puesta en el futuro. Por eso debe ser un valor fundamental para todo gobierno. Porque cuando decimos la verdad construimos confianza, y la confianza es lo que nos va a ayudar a construir juntos la Argentina que merecemos.

Con esta idea como guía, la semana pasada dimos a conocer un dato que estábamos esperando hace años, cuando se dejaron de difundir los índices oficiales de pobreza en la Argentina. Hoy sabemos que hay uno de cada tres argentinos en situación de pobreza y no podemos quedarnos con los brazos cruzados. Es muy duro, muy doloroso; son millones de personas con nombre y apellido que no pueden esperar, que necesitan una vida mejor. Pero, aunque el dato es nuevo, la situación no lo es: lo sabíamos, lo veíamos al recorrer el país, al conversar con la gente y al mirar a nuestro alrededor. Por eso asumimos el compromiso de avanzar hacia un país con pobreza cero y ahora estamos en condiciones de trazar la hoja de ruta para lograrlo.

Sabemos que ésta es la única manera: para transformar la realidad, primero hay que conocerla.

Pobreza cero es nuestro horizonte a largo plazo, la intención de hacer un país en el que todas las personas tengan oportunidades de desarrollarse plenamente. Es la meta de cada decisión que tomamos, de cada política que implementamos.

Pero las familias que sufren, sufren hoy, y pensando en ellos reforzamos y creamos medidas sociales con las que estamos acompañando a más de 10 millones de argentinos: lanzamos la Cobertura Universal de Salud, creamos la Pensión Universal para el Adulto Mayor, ampliamos el tope y la cobertura de las de Asignaciones Familiares, creamos la Tarifa Social Federal y comenzamos a saldar la deuda histórica del Estado con los jubilados, entre muchas otras medidas. Como El Estado en tu Barrio, una iniciativa que emprendimos para llegar a los lugares donde más se necesita la presencia del Estado. Esta semana estuvimos en el barrio Itaembé Miní y en los próximos días vamos a estar en otros lugares de Posadas, como Villa Cabello, San Lucas y Los Paraísos.

Entendemos la impaciencia y la angustia ante las dificultades. Por eso queremos transmitirles la certeza de que estamos trabajando para cada uno de ustedes. Queremos acompañarlos, darles las herramientas para que puedan, paso a paso, salir adelante y tener una mejor calidad de vida. Eso estamos haciendo con personas en todo el país, como Florinda, Adriana y Mónica, tres mujeres que con sus historias nos muestran lo importante que es ir junto a la gente a lo largo del camino.

Florinda es de Santiago del Estero y hace un tiempo uno de nuestros voluntarios la llamó para ayudarla a gestionar la tarifa social, haciendo el trámite él mismo. Ella, emocionada, le agradeció por esta “bendición del cielo” y le dijo que gracias a la tarifa social no iba a tener que vivir a oscuras como pensaba, porque realmente no podía afrontar el aumento.

Adriana y Mónica son dos hermanas catamarqueñas que recolectan residuos en depósitos de basura y fábricas textiles. Ellas los limpian y los arreglan, para hacer ropa, juguetes y disfraces que después venden para comprar la comida con la que alimentan 80 personas todos los días. Es un proyecto admirable que decidieron llamar “Uniendo familias”al ver cómo se iban sumando personas, algunas para ayudar y otras para pedir ayuda. Fuimos a visitarlas para ver de qué manera podíamos colaborar: la ANSES inició las gestiones para que las mujeres del comedor que no se animaban a hacer el trámite pudieran cobraban la Asignación Universal por Hijo, el Ministerio de Trabajo les ofreció capacitación en oficios para que puedan tener una mejor salida laboral y el Ministerio de Desarrollo Social inició los trámites para regularizar al comedor como institución y poder apoyarlos de forma constante.

A esto nos dedicamos todos los días, a ir en busca de los argentinos que necesitan nuestra ayuda y a darles las herramientas para que puedan desplegar su potencial. Pero la tarea de mejorar nuestra realidad es enorme y nos convoca a todos. Las condiciones para que la Argentina crezca están dadas: salimos del cepo, terminamos el conflicto con los holdouts, comenzó a bajar la inflación y tenemos datos confiables. Es un escenario que invita a que haya cada vez más inversión en el país, que va a generar nuevos puestos de trabajo y nos va a permitir avanzar hacia un país sin pobreza.

Les pido que confíen, no sólo en mí, sino también en ustedes mismos y en sus enormes capacidades. Acá hay un equipo que está pensando en ustedes, que va a apoyarlos a cada paso y va a hablarles siempre con transparencia, no sólo para que sepan dónde estamos parados sino para contarles qué medidas estamos impulsando para construir la Argentina que merecen.

Porque ustedes son, en definitiva, los protagonistas de todo lo que hacemos como gobierno.

Soy consciente del gran desafío que implica la tarea que asumimos, pero sé de lo que estamos hechos los argentinos y lo que logramos cuando dejamos nuestras diferencias de lado y trabajamos juntos por una meta más grande, con la verdad como punto de partida.

Yo asumí el compromiso, vamos juntos. Hoy sabemos cuál es el camino.

Fuente: Agencia Télam.

Leé también

Schiaretti encabezó el Consejo Provincial de Políticas Sociales.

Darán 500 pesos para ayudar a familias pobres

Cardenal Poli: "No seamos indiferentes ante la pobreza"

Gabriela Michetti confía en que la situación del país mejorará.

Michetti: "Pobreza cero no existe en ningún lugar del mundo"

El Gobierno midió la pobreza en el país después de tres años.

Más del 32 por ciento de los argentinos es pobre

Lo más leído

1

Dieron de alta al legislador Briner tras protagonizar un choque fatal: su versión del accidente

2

Milei volvió a llamar “héroes” a los que fugaron plata: la promesa a quienes tienen dólares debajo del colchón

3

El peligro de apps que pueden monitorear tu celular sin que sepas

4

Momentazo en Ahora Caigo: contó que su pareja lo engañaba con un ex y Barassi hizo un pedido

5

Para cuándo se espera la baja de celulares y televisores en Córdoba por la eliminación de aranceles

Temas de la nota

Mauricio MacricartaPobrezaInversionesINDECpobresargentinaPobreza ceroGobierno Nacional

Más notas sobre Política

gonzalez

Ratificaron la prisión domiciliaria para Oscar González por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero

El Gordo Dan celebró el fallecimiento del ex mandatario uruguayo en sus redes sociales.

El Gordo Dan festejó la muerte de Pepe Mujica con un tuit que causó polémica en redes

Javier Milei durante la exposición ante el Congreso de IAEF en Buenos Aires.

Milei volvió a llamar “héroes” a los que fugaron plata: la promesa a quienes tienen dólares debajo del colchón

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Se “auto-aumentó” el alquiler de la cochera y el dueño tuvo una sorpresiva reacción: el tuit viral
  • Advierten por importantes lluvias en Córdoba: hasta cuándo durará la inestabilidad
  • Pururú en vez de choris y ropa de los colores de Boca: la divertida primera vez de Barassi viendo a River
  • El papa León XIV recibió a Jannik Sinner: la divertida respuesta a la propuesta del tenista

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial