EN VIVO

María Eugenia Vidal en El Doce: “Córdoba dijo basta y no dejó entrar nunca al kirchnerismo”

María Eugenia Vidal, mano a mano con Noticiero Doce.

María Eugenia Vidal, diputada del PRO y exgobernadora de Buenos Aires, estuvo en el estudio de Noticiero Doce y analizó el presente político de cara al año electoral.

Respecto al panorama en Córdoba, destacó que la provincia "dijo basta y no dejó entrar nunca al kirchnerismo, se dio cuenta el primer día". "Lo dejaron como tercera fuerza y el kirchnerismo no puede impedir que se hagan cosas buenas. ¿Eso lo definió Schiaretti? No, los cordobeses", sentenció.

 + MIRÁ MÁS: Carrió confirmó que será candidata a presidenta para “garantizar la unidad”

Sobre Luis Juez y Rodrigo de Loredo, candidatos de Juntos por el Cambio que aspiran a gobernar el territorio cordobés, la dirigente expresó: "Me parece importante que definamos reglas. La unidad es lo más importante. Demostrarle a los cordobeses que somos capaces de resolver nuestras diferencias".

"Juez y De Loredo tienen mucha experiencia y camino recorrido, ellos tienen que acordar las reglas. Puede ser una encuesta o una fórmula compartida. Me parece bien en la medida en que estemos todos de acuerdo, si tenemos reglas claras esas mismas reglas ordenan las candidaturas", subrayó.

 + VIDEO: María Eugenia Vidal mano a mano con Noticiero Doce:

Elecciones

Aspiraciones personales y Macri

La diputada y ex gobernadora reveló cuál es su voluntad en relación a las presidenciales: "Ya he dicho que si Mauricio compite yo no voy a competir. Él tiene un liderazgo sobre Patricia (Bullrich), sobre Horacio (Rodríguez Larreta), sobre mí. Es válido que si él quiere volver a la presidencia yo no compita". "Mi decisión de ser candidata se dará un poco más adelante. No quiero hacer lo que critico", aclaró.

La interna en Juntos por el Cambio

Ante la indefinición de Mauricio Macri y tras la confirmación de Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y el reciente anuncio de Elisa Carrió, quienes se preparan para competir en las primarias de Juntos por el Cambio, reflexionó: "No me preocupa tanto el quiénes, sino el qué. Necesitamos a todos los dirigentes de Juntos por el Cambio y a mucha más gente. Pero sí es importante el plan, el camino trazado y la experiencia para llevarlo adelante".

Sobre Carrió y su lanzamiento como candidata para “garantizar la unidad”, Vidal afirmó que “no siente que haya agitado la interna”. “Manifestó su vocación de competir y me parece bien, legítima", deslizó.

 + MIRÁ MÁS: Bullrich en El Doce: “Fuimos muy lentos y gradualistas, ahora tenemos que ir al hueso”

Lo cierto es que evitó hacer un análisis sobre la interna entre Patricia Bullrich y la líder de la Coalición Cívica: “Yo no soy buena analista política. No sé cómo responderte esa pregunta. El voto es soberano y la gente elige".

“Si nuestra Paso se convierte en quién propone el mejor país y con valores compartidos a Juntos por el Cambio, bienvenida la Paso", concluyó.

María Eugenia Vidal en El Doce: “Córdoba dijo basta y no dejó entrar nunca al kirchnerismo”

Fin de la repitencia en Buenos Aires

El gobernador, Axel Kicillof, cambió el régimen de promoción en las escuelas secundarias. Ante esto, Vidal sostuvo: “Es parte de lo que ha hecho su gestión, dos años de escuelas cerradas, decirle a los chicos que no pueden ir. Esa ha sido la política de Kicillof, no ha sido una política de apuesta al aprendizaje, mérito, esfuerzo, sino todo lo contrario”.

Nuestros chicos terminan el secundario y no consiguen trabajo. Eso no le pasó a mi generación y no le pasó a la generación de mis padres. En Argentina antes quien tenía un título secundario conseguía trabajo. Quien tiene un trabajo, muchas veces formal, por culpa de la inflación es pobre”, arremetió.

“El debate es qué están aprendiendo nuestros chicos. El objetivo es que vayan a la escuela y no que aprendan y estudien”, cuestionó María Eugenia Vidal. En ese sentido, sostuvo que “el modelo de país del kirchnerismo no es el del esfuerzo ni el del mérito, es el del sometimiento, el del plan".

"Queremos un país donde el mérito tenga un valor, donde haya igualdad de oportunidades, pero donde haya un componente de mérito personal", reclamó.

Crisis económica

En medio del contexto inflacionario, Vidal lamentó que jóvenes de 25 años que trabajan “no pueden alquilar”. "Una familia de clase media no puede comprar un auto usado ni trabajando tres años. Donde el ahorro no tiene sentido", arremetió la diputada nacional. Y agregó: "El kirchnerismo somete. Quiere siempre imponerse, no tolera al que piensa distinto".

Respecto al alza de la inflación, el presente político y económico del país, la dirigente de Juntos por el Cambio subrayó: "No hay tiempo para esperar. El millón de pobres nuevos no puede esperar, el 100% de inflación no puede esperar. Argentina enfrenta problemas aún más graves que los del 2015”. Y enfatizó: “El cambio tiene que ser profundo, rápido y con un sentido: la primera etapa del Gobierno requiere ordenar el desorden que ha generado el kirchnerismo".

"El objetivo es progresar, el orden es una condición para progresar. El mundo está demandando alimentos, minerales, gas, litio, talentos de la economía del conocimiento: lo que los argentinos sabemos hacer. Si nosotros nos ordenamos como país estamos en condiciones de progresar 20 años", remarcó.

Además, Vidal insistió en que "hay que enfrentar los privilegios”. “Como gobernadora me enfrenté a sindicalistas mafiosos, a narcotraficantes, con la Policía corrupta", recordó.

Por último, aseveró que la única fuerza opositora capaz de ganarle al kirchnerismo es Juntos por el Cambio y "no hay otra". Por eso sostuvo: "Cuantos más seamos en las urnas menos fuerza van a tener. Tendremos más capacidad de cambiar la Argentina”.

María Eugenia Vidal en El Doce: “Córdoba dijo basta y no dejó entrar nunca al kirchnerismo”

 + Fotos: Cecilia Acevedo / El Doce

Temas de la nota

Podría interesarte

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.