EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DocePolítica

Massa confirmó que el viernes lanzará el programa de Precios Justos

El ministro de Economía anunció el congelamiento de los valores de 1400 productos por cuatro meses. Además, indicó que espera una reducción de la inflación del 3% mensual para fin de 2023.

10 de noviembre 2022, 00:59hs
Sergio Massa lanzará el viernes el programa de Precios Justos.

El ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó que el viernes lanzará el programa de Precios Justos, por el que se congelarán los valores de 1400 productos durante cuatro meses. Así lo informó en diálogo con A Dos Voces, a la vez que comunicó que más de 100 empresas participarán de la medida.

“El viernes vamos a anunciar el programa de Precios Justos para Alimentos, Higiene y productos asociados a la canasta. Hay un compromiso de garantía de abastecimiento. El Gobierno pone garantía y certidumbre respecto a la importación de insumos y bienes intermedios y las empresas nos dejan 1400 precios fijos por tres meses”, expresó.

+ MIRÁ MÁS: Tres detenidos por el tiroteo al hospital donde está internado el intendente de San Francisco

También anticipó que la medida agrupará artículos de primeras marcas y que “tiene penalidades que van de 5 a 40 millones de pesos”. "Siempre se trabaja en acuerdos con las empresas. La mejor forma es trabajarlo con toda la cadena de valor”, agregó.

De acuerdo a sus declaraciones, la mayoría de los supermercados participarán del programa. Allí “la gente va tener identificados los productos y va a poder controlar el acuerdo con una aplicación desde el celular, y podrá denunciar si no lo cumplen".

Proyecciones

En relación a la crisis económica, el titular del Palacio de Hacienda indicó que espera una reducción de la inflación del 3% para el cierre del año próximo. Manifestó que el proyecto se basa en reducir la inflación con planes bimestrales, que consisten en “bajar y estabilizar; bajar y estabilizar” .

“Argentina va a batir récord de exportaciones este año”, aseguró, y dijo que “no van a faltar dólares”.

Leé también

El Gobierno confirmó que eliminará planes sociales: a quiénes afectará

Oscar González extendió su licencia como legislador hasta mayo de 2023

Asado, picada y camiseta de la Selección: cuánto aumentaron entre Rusia 2018 y Qatar 2022

Temas de la nota

Sergio MassaeconomíaCongelamiento de preciosGobierno Nacionalargentina

Más notas sobre Política

“Nos quisieron romper el equilibrio fiscal”: Milei culpó a Villarruel y al kirchnerismo por la suba del dólar

Villa María suma inteligencia artificial al monitoreo de cámaras para prevenir delitos: cómo funciona

El FMI liberará USD 2.000 millones tras aprobar la revisión del acuerdo con la Argentina

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • “¡Es Mr. Piñón!”: un boxeador quebró una marca en La Piña e hizo reaccionar a Guido Kaczka
  • Antes de recibir a los All Blacks, dos Pumas cordobeses recordaron cómo fueron sus primeras convocatorias
  • “Nos quisieron romper el equilibrio fiscal”: Milei culpó a Villarruel y al kirchnerismo por la suba del dólar
  • Villa María suma inteligencia artificial al monitoreo de cámaras para prevenir delitos: cómo funciona

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial