EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DocePolítica

Alberto Fernández rompió el silencio y agrandó la tensión con Cristina

“La gestión seguirá desarrollándose del modo que yo estimo conveniente”, sostuvo el presidente tras la retirada de los ministros que responden a la vicepresidenta.

16 de septiembre 2021, 12:37hs
Crecen las dudas por la relación entre Alberto Fernández y la vicepresidenta.

La crisis interna que se generó en el Gobierno Nacional luego de la dura derrota de las PASO y la renuncia de los ministros que respondían a Cristina Fernández de Kirchner sigue generando incertidumbre.

A la espera de definiciones, el presidente Alberto Fernández lanzó un mensaje a través de su perfil oficial de Twitter. Estas son las primeras palabras del mandatario tras el quiebre interno y la retirada de los funcionarios del ala dura del kirchnerismo.

+ MIRÁ MÁS: La primera aparición oficial de Fernández tras la crisis de gabinete

“La gestión de gobierno seguirá desarrollándose del modo que yo estime conveniente. Para eso fui elegido”, escribió Fernández en uno de los puntos más destacados. El mensaje se interpreta como un aviso para la vicepresidenta en medio de las dudas sobre la disputa del poder.

Dicha aclaración no pasó desapercibida debido al quiebre interno que significó en el oficialismo la catarata de renuncias que tuvo lugar en la tarde del miércoles.

Casi 24 horas después del escándalo que se generó por las salidas, el presidente decidió expresarse en un hilo de tuits donde dejó muchas frases destacadas.

Por ejemplo, en uno de los pasajes de su texto, Fernández aseguró que "la coalición de gobierno debe escuchar el mensaje de las urnas y actuar con toda responsabilidad".

"No es este el tiempo de plantear disputas que nos desvíen de ese camino", añadió también.

El mensaje completo

La coalición de gobierno debe escuchar el mensaje de las urnas y actuar con toda responsabilidad. Debemos hacerlo, y lo haremos, para asegurar que se satisfagan las necesidades de nuestro pueblo.

Nosotros tenemos que dar respuestas honrando el compromiso asumido en diciembre de 2019, de cara a la sociedad. No es este el tiempo de plantear disputas que nos desvíen de ese camino.

Nuestro mayor desafío es continuar el proceso de reactivación ya iniciado, promover el empleo y garantizar la educación y la salud de nuestro pueblo. En cada acción que llevemos adelante, en cada decisión, ese debe ser nuestro norte.

Agradezco el apoyo de gobernadores, de intendentes, de dirigentes del movimiento obrero y de la ciudadanía en estas horas.

Valoro el gesto de las organizaciones sociales y de todos los que me manifestaron su afecto impulsando una movilización en mi apoyo.

Aun así, prefiero que toda esa fuerza que implica una movilización de esa magnitud se canalice para construir la épica militante que ayude a argentinos y argentinas a desentrañar el dilema que se nos plantea en noviembre.

Hay dos modelos de país en pugna que se debaten en estas elecciones: el que descree del trabajo y la producción y sólo promueve la especulación financiera y el que cree que con una producción pujante recuperaremos la dignidad del trabajo para todos y todas.

He oído a mi pueblo. La altisonancia y la prepotencia no anidan en mí. La gestión de gobierno seguirá desarrollándose del modo que yo estime conveniente. Para eso fui elegido. Lo haré llamando siempre al encuentro entre los argentinos.

Mientras lo haga seguiré garantizando la unidad del Frente de Todos a partir del respeto que nos debemos. Es tiempo de que nuestra única obsesión sea promover la prosperidad de los hombres y mujeres de nuestra Patria.

*Nota en desarrollo…

Leé también

En plena crisis del Gobierno, el Presupuesto 2022: a cuánto estará el dólar

Quiénes son los funcionarios vinculados a Cristina Kirchner que renunciaron

Temas de la nota

Alberto Fernándezcristina kirchnerMensajecrisisGobierno Nacional

Más notas sobre Política

Marcos Ferrer: “El radicalismo no se quebró porque la inmensa mayoría está de un solo lado”

Diana Mondino se refirió a Milei y el caso $LIBRA: “O no es muy inteligente o es una especie de corrupto”

Proponen usar los fondos ATN para desastres climáticos en las provincias

Por Belén López Mensaque
Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El chico asesinado por su madre tenía 12 puñaladas en la cara y el cuello: descartan una pelea previa
  • Nicole Neumann y Cubero, enfrentados por las vacaciones de sus hijas: el mensaje que detonó la pelea
  • El Conicet captó una rarísima figura en el fondo del mar y las redes explotaron: el momento en vivo
  • Una pareja fue hallada muerta y sin ropa cerca de su auto en Brasil: la lamentable hipótesis

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial