• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • ElDoce.tv 10 años
  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Mérito y esfuerzo: Macri relanzó el plan de Becas Progresar

El Gobierno rediseñó el programa del 2014. Incentivarán los promedios altos, subirán los montos y aumentarán las exigencias. Conocé cuáles son los requisitos.

30 de enero 2018, 18:49hs
Las inscripciones comenzarán el 1 de febrero.
Las inscripciones comenzarán el 1 de febrero.

El Plan Progresar pasó de la órbita de la ANSES al Ministerio de Educación. El presidente Mauricio Macri anunció el relanzamiento del plan nacional impulsado en 2014: ahora pasará a llamarse Becas Progresar, pero conservará los requisitos de acceso.

 + MIRÁ MÁS: Macri anunció tres medidas para recortar los gastos en el Estado

Sin embargo, presentará algunos cambios: sus montos aumentarán, como así también las exigencias para ser beneficiario. “Queremos que cada vez más jóvenes estudien, pero también que se reciban. Cada chico que lo necesite va a tener su beca y lo vamos a apoyar”, indicó Macri al presentar los nuevos ítems del plan.

El Gobierno aseguró que buscan potenciar aquellas carreras de grado y universitarias muy demandadas y esenciales para el desarrollo del país. Aquellos que opten por estudios más estratégicos, como las ingenierías, recibirán 10 cuotas de 1.800 a 4.900 pesos. Con respecto a terciarios, serán 10 cuotas de 1.800 a 2.600 pesos. Secundarios y cursos de formación profesional, percibirán un 16 por ciento más del modelo anterior.

 + MIRÁ MÁS: Córdoba: no le pedirán renuncias a los familiares de funcionarios

Además, se conoció que Becas Progresar estimulará a los estudiantes avanzados en la formación docente con montos que alcanzarán los 7.400 pesos. Sin embargo, los postulantes deberán realizar un examen que certifiquen conocimientos.

¿Quiénes son los principales beneficiarios? Está destinado a las personas que más lo necesitan. Estará abierto a todos los jóvenes de 18 a 24 años, argentinos o con al menos cinco años de residencia en Argentina. Tendrán que contar con un ingreso familiar total menor de tres salarios mínimos vitales y móviles. Aquellos universitarios que ya reciben el plan, se les extenderá hasta los 30 años. 

¿Cuándo se pueden inscribir? A partir del 1 de febrero hasta el 31 de marzo hay tiempo.

¿Cuáles serán las nuevas exigencias? 

  • Para renovar la beca cada año, los universitarios tendrán que tener aprobada la mitad más una de las asignaturas del programa de estudios, con un corte a mitad de año para conocer la trayectoria académica. 
  • Premiarán la excelencia de aquellos que aprueben todas las materias con promedio de 8 o más. A fin de año, recibirán un pago que duplicará su beca del total del año.
  • A los alumnos de educación obligatoria -primaria y secundaria- les exigirán pasar de año.

¿Qué sucederá con los beneficiarios activos a diciembre de 2017?

  • Cobrarán el monto actualizado a partir de mayo aquellos estudiantes universitarios que aprobaron la mitad más una de las materias.
  • Se les dará de baja en abril a los jóvenes que no cumplan esas exigencias ni las anteriores.
  • Seguirán siendo parte del programa con un pago de 1.280 pesos los que no cumplen con los nuevos requisitos, pero sí con los anteriores. Además, deberán adaptarse a las nuevas condiciones.

Leé también

El ajuste en el estado no pasa por tocar a los familiares en la Provincia y la Municipalidad.

Córdoba: no le pedirán renuncias a los familiares de funcionarios

Mauricio Macri realizó el anuncio desde la Casa Rosada.

Macri anunció tres medidas para recortar los gastos en el Estado

Lo más leído

1

Tragedia: murieron dos jóvenes de 20 años tras un choque frontal en una ruta de Córdoba

2

La herida abierta en las sierras de Córdoba por una mina de uranio abandonada: 35 años sin remedio

3

Conmoción: se descompensó y murió mientras jugaba al fútbol en el predio de la Unión Cordobesa

4

El estremecedor mensaje que dejó el hombre que secuestró y mató a sus hijos en Uruguay

5

Jesús María: una mujer sufrió golpes dentro del auto, hizo señas en un control y el agresor quedó detenido

Temas de la nota

Mauricio MacriEducaciónGobierno Nacional

Más notas sobre Política

Guillermo Francos participó del almuerzo de Fundación Mediterránea. Foto: Emmanuel Cuestas / El Doce.

Francos relativizó la derrota en la provincia de Buenos Aires: “La elección más importante es en octubre”

Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad.

Renunciaron los abogados de Spagnuolo y la Justicia investiga 80 mil dólares hallados en su caja de seguridad

El dólar sigue escalando tras las legislativas en Buenos Aires.

El dólar oficial cerró la semana con otro salto y rozó el techo de la banda: $1.465

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Francos relativizó la derrota en la provincia de Buenos Aires: “La elección más importante es en octubre”
  • Tragedia en un festival aéreo de Córdoba: la hipótesis que se investiga tras la muerte de dos hombres
  • Córdoba: dos hombres murieron al estrellarse su avioneta durante un festival aéreo
  • Horror: encontraron los restos de un bebé en un freezer y detuvieron a la madre

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial