Monotributo 2023: cómo quedan los valores desde enero tras el aumento

El monotributo se actualiza de acuerdo a los parámetros de la ley de movilidad jubilatoria.
El monotributo se actualiza de acuerdo a los parámetros de la ley de movilidad jubilatoria.

A partir del 1º de enero de 2023 comienzan a regir las nuevas escalas del monotributo, tal como informó anteriormente la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) en un comunicado.

Esto significa que los contribuyentes deberán recategorizarse en caso de que les corresponda. Según señalaron desde el organismo, hay tiempo hasta el 20 de enero para la primera recategorización.

“La actualización en los valores en los ingresos brutos tiene un carácter progresivo ya que las categorías de menores ingresos podrán facturar un 100% más en relación a un año atrás", destacó el titular de la Afip, Carlos Castagneto.

+ MIRÁ MÁS: Reintegrarán el 50% del pago del bono a empleadas domésticas: los requisitos

Como estaba previsto, el ajuste fue del 33,58%, lo que llevó a la categoría “A” a un valor de facturación bruta anual máximo de $999.657,23. Castagneto dijo que se trata de "un incremento que se encuentra por encima de lo que variaron los precios en el mismo período. Además, se mantiene la bonificación del componente impositivo para los monotributistas A y B”.

Con estos cálculos los límites de facturación para locación y prestaciones de servicios quedan establecidos en $5.650.236,51 (categoría H) luego teniendo que pasar al Régimen General y para venta de cosas muebles es de $8.040.721,19 (categoría K).

+ Los nuevos topes de facturación a partir del 1º de enero:

Actualización de cuotas

En cuanto a los montos a pagar por los contribuyentes, la categoría A comenzará a abonar $ 5.750,75 por mes, lo que significa un incremento del 72,48% anual.

En el otro extremo, la categoría H (máxima para servicios) abonarán $ 31.347,16 mensualmente (resultando un aumento del 94,53%) y para la categoría K (la más alta de venta de bienes) se estipuló un monto de $ 50.717,92 por mes (equivalente a un 102,14%).

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.