• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DocePolítica

Las mujeres ocupan apenas el 26% de los cargos claves de los nuevos gobiernos

Un repaso por los equipos de Milei, Llaryora y Passerini confirma que tienen menos lugar que los hombres. La comparación entre las flamantes gestiones municipal, provincial y nacional.

12 de diciembre 2023, 12:00hs
Milei, Llaryora y Passerini redujeron gabinetes.
Milei, Llaryora y Passerini redujeron gabinetes.

El plan de ajuste en el Estado nacional, provincial y municipal es una realidad en esta nueva era. El presidente Javier Milei, el gobernador de Córdoba Martín Llaryora y el intendente de la capital Daniel Passerini aplicaron una reducción de los gabinetes existentes. 

Y en esa disminución de ministerios y secretarías no hay una participación equitativa de mujeres y diversidades para los procesos de toma de decisiones, una de las claves para planificar políticas públicas con perspectiva de género.

Gobierno municipal

Alicia La Terza es la única mujer a cargo de una secretaría de un total de 16. El intendente Daniel Passerini le tomó juramento para que esté a cargo de Educación. 

Por fuera de las secretarías, en un escalafón por debajo, se ubican los entes y ahí designaron a dos mujeres de un total de cuatro: por un lado, Verónica Bruera como presidenta del COyS, y por el otro a Constanza Mías como presidenta de Cormecor. En los puestos claves, entonces, habrá solo tres mujeres en un total de 20 cargos.

Las mujeres en el poder: cuntas son y qu cargos ocupan en los gabinetes de Passerini, Llaryora y Milei
Las mujeres en el poder: cuntas son y qu cargos ocupan en los gabinetes de Passerini, Llaryora y Milei

Gobierno provincial

A diferencia del municipal, la compañera de fórmula de Martín Llaryora es una mujer: Myrian Prunotto. El 10 de diciembre asumió como vicegobernadora y presidirá la Legislatura en el período 2023-2027. 

Al achicar su equipo (en principio iba a ser más grande), el gobernador tendrá 14 ministerios y solo tres serán liderados por mujeres. Se trata de Victoria Flores (Ambiente y Economía Circular), Liliana Montero (Desarrollo Humano) y Laura Jure (Desarrollo Social y Promoción de Empleo).

Respecto al Ministerio de la Mujer, que hasta el 10 de diciembre estuvo a cargo de Claudia Martínez, informaron que el área de género estará dentro del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción de Empleo.

En lo que refiere a agencias, hasta el momento solo confirmaron dos y son hombres: designaron a Agustín Calleri en Córdoba Deportes y a Manuel Ron en Córdoba Innovar y Emprender.

Las mujeres en el poder: cuntas son y qu cargos ocupan en los gabinetes de Passerini, Llaryora y Milei
Las mujeres en el poder: cuntas son y qu cargos ocupan en los gabinetes de Passerini, Llaryora y Milei
Las mujeres en el poder: cuntas son y qu cargos ocupan en los gabinetes de Passerini, Llaryora y Milei
Las mujeres en el poder: cuntas son y qu cargos ocupan en los gabinetes de Passerini, Llaryora y Milei
Las mujeres en el poder: cuntas son y qu cargos ocupan en los gabinetes de Passerini, Llaryora y Milei
Las mujeres en el poder: cuntas son y qu cargos ocupan en los gabinetes de Passerini, Llaryora y Milei

Gobierno nacional

Del mismo modo que en el plano provincial, a nivel nacional el presidente Javier Milei será secundado por una mujer, la vicepresidenta Victoria Villarruel.

En la jura de ministros, le otorgó a su hermana Karina Milei el cargo de secretaria General del Presidente. Si bien no es un rango ministerial, no deja de ser un puesto de poder en el Estado. 

Con el argumento de ajustar el gasto público, el libertario redujo a un 50 por ciento los ministerios: pasó de 18 a 9. Y en su gabinete habrá solo tres ministras: Diana Mondino (Relaciones Exteriores), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Patricia Bullrich (Seguridad).

Otras de las mujeres que ocuparán cargos nacionales serán Belén Stettler, titular de la Secretaría de Comunicación, y Florencia Misrahi, que será la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip).

El presidente, Javier Milei, junto a sus ministros, en una de las reuniones de gabinete en Casa Rosada (Foto: NA).
El presidente, Javier Milei, junto a sus ministros, en una de las reuniones de gabinete en Casa Rosada (Foto: NA).

Bajo porcentaje

Sumando las tres nuevas gestiones, el cálculo de cargos repasados da un total de 50 y solo hay 13 mujeres. Es decir, que éstas ocupan apenas un 26 por ciento de los puestos de decisión.

Reducción con menos mujeres al poder

Carolina Villanueva, licenciada en Ciencias Políticas y Gobierno y cofundadora y directora de Grow, género y trabajo, sostuvo a ElDoce.tv que “la división sexual del trabajo que se ve en cualquier empresa, sociedad u organización es llevado a la política”. 

En medio de este contexto de reducción del poder público, se preguntó “cuál es el peso político concreto que tienen estas ministras y qué espacio se les da en la mesa más chica”. Consideró que, a partir de esta situación, hay un “miedo” generalizado a un retroceso.

“La falta de mujeres en el gabinete es más como un reflejo de las reglas de juego que hay en la política argentina, que es el ámbito donde los techos de cristal son más difíciles de romper”, señaló. Insistió en que la política “tiene códigos más conservadores que dificultan mucho más que las mujeres puedan permanecer”. 

Villanueva consideró que sigue pasando porque habría una “intención concreta de no dejar avanzar a las mujeres” y “muchos hombres que detentan poder tienen miedo a tener que ceder poder frente al avance del feminismo y de las mujeres y desde ese lugar hay gente que lo resiste”.

En esa línea, la licenciada mencionó un concepto que se está dando que es el “acantilado de cristal”. Esto sucede cuando “las papas queman mucho y hay que tomar medidas antipáticas”. “En esos momentos se decide que es una buena oportunidad darle un espacio a la mujer”, subrayó.

 + MIRÁ MÁS: Mujeres y trabajo: cuidar en igualdad y acceder a más y mejores puestos, las conquistas pendientes

A partir de la eliminación del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad Nacional que fue absorbido por el Ministerio Capital Humano, la cofundadora y directora de Grow planteó que hay preocupación porque, según su análisis, “no hay una sensación de transición”. 

Para Villanueva, en el discurso de Milei “tampoco hubo menciones específicas a derechos de las mujeres”. En ese sentido, resaltó que “el género también se relaciona al acceso al empleo y la incógnita es cuáles serán las políticas de promoción de empleo y a qué sectores, porque si serán en los sectores tradicionalmente masculinos como la construcción, las brechas económicas de género se van a ampliar”.

Y agregó: “Nuestras necesidades pasan a segundo plano y somos siempre la variable de ajuste. Siempre es de lo que podés prescindir cuando hay una crisis”. “No hay una mirada estratégica del desarrollo que tenga que ver con una mirada de género, siempre lo ven como la minoría”, manifestó.

“La ironía es que Argentina no es un país atrasado, es casi punta de lanza del feminismo y de la agenda de género en el mundo. Somos un país de avanzada y eso no se ve reflejado en algunos ámbitos y la política es uno de ellos”, cerró.

Leé también

Javier Milei definió los funcionarios que lo acompañan en su equipo.

Así quedó conformado el Gabinete de Milei

Llaryora, listo para asumir como gobernador.

Llaryora confirmó el gabinete con 14 ministros y ex opositores

Daniel Passerini, el sucesor de Martín Llaryora en el municipio de Córdoba.

Passerini asumió como intendente de Córdoba: agradecimientos, críticas al Gobierno nacional y promesas

Lo más leído

1

El jugoso salario que cobrará el papa León XIV al que renunció Francisco

2

La novia de un pesado narco tenía domiciliaria en Córdoba pero cayó en un torneo hípico en Palermo

3

Una conductora atropelló y mató a una embarazada: también espera un bebé y le dieron domiciliaria

4

Confirman el peor desenlace sobre la nena desaparecida en la tragedia de Bahía Blanca

5

Cayó una banda que robaba en recitales masivos de Córdoba y Buenos Aires: hay cuatro detenidos

Temas de la nota

Daniel PasseriniMartín Llaryorajavier mileiGobierno NacionalGobierno de CórdobaMunicipalidad de Córdoba

Más notas sobre Política

Macri cruzó a Milei por acusarlo de pactar con Cristina Kirchner: “alucinación seria” y “desilusión infinita”

Macri cruzó a Milei por acusarlo de pactar con Cristina Kirchner: “alucinación seria” y “desilusión infinita”

La basura copa distintas zonas de la ciudad sin freno.

Denuncian proliferación de basurales a cielo abierto: uno hasta formó una “avenida” de residuos

Cuándo se acredita la Tarjeta Social y hasta qué día se podrá usar el dinero

Cuándo se acredita la Tarjeta Social y hasta qué día se podrá usar el dinero

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Pampita contundente sobre los rumores de romance con Enzo Fernández: “En mi vida...”
  • Kung Fu Panda en la vida real: el video viral del oso que se volvió celebridad
  • De cuánto es el aumento en la tarifa de Aguas Cordobesas y desde cuándo rige
  • Macri cruzó a Milei por acusarlo de pactar con Cristina Kirchner: “alucinación seria” y “desilusión infinita”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial