EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DocePolítica

La número 2 del FMI aseguró que Argentina tiene que reducir los subsidios a la energía

Gita Gopinath se refirió a algunos de los puntos del acuerdo y señaló que el entendimiento incluye reducir el financiamiento monetario y el déficit primario.

30 de enero 2022, 19:54hs
Gita Gopinath asumió su cargo hace pocos días.

Luego del acuerdo que oficiliazó el Gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la deuda externa, este domingo una autoridad del organismo brindó más detalles de lo que fue el entendimiento y los pasos a seguir para Argentina.

La número 2 del Fondo, Gita Gopinath, aseguró que acordaron con el Gobierno reducir los subsidios a la energía de manera progresiva y que ese tema fue muy importante en la negociación.

+ MIRÁ MÁS: Acuerdo con el FMI: las repercusiones de la oposición en Córdoba

Gopinath asumió su cargo hace pocos días. A través de sus redes sociales, la economista de India expresó que el staff técnico del FMI y el gobierno argentino habían alcanzado un "entendimiento de políticas clave que incluye un sendero fiscal para mejorar gradualmente y en forma sustentable las finanzas públicas, reducir el financiamiento monetario y reducir el déficit fiscal primario a 0 para 2025".

El de los subsidios es uno de los temas que estarán en agenda para alcanzar el acuerdo. El Gobierno utilizó el congelamiento de tarifas como ancla antiinflacionaria, pero el FMI quiere que la Argentina reduzca el gasto y, en ese camino, los subsidios son un eje fundamental.

"Estuvimos de acuerdo en que será importante una estrategia para reducir los subsidios a la energía de manera progresiva", explicó por Twitter Gopinath. El Gobierno anunció, a fines del año pasado, que las tarifas de luz y gas tendrán un aumento del 17% al 20%. Los subsidios energéticos de 2021 fueron de US$ 11.000 millones. 

Leé también

Los detalles del acuerdo con el FMI: reducción del déficit, menor emisión y sin salto cambiario

Coronavirus: cuáles son los nuevos requisitos para ingresar a Argentina

Temas de la nota

economíaSubsidiosacuerdoFMIGobierno Nacional

Más notas sobre Política

Reabrieron las inscripciones para el Programa Progresar: a quién está destinado y cómo acceder a las becas

Caos y tensión en la marcha de taxistas en contra de la regulación de aplicaciones de viaje

Controles de velocidad en los accesos a Córdoba: la aclaración de la Municipalidad

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Tragedia: un exalcalde de Brasil cayó al agua mientras paseaba en kayak y murió ahogado
  • Quienes contratan empleadas domésticas ya pueden pagar aportes con débito automático: cómo hacerlo
  • Pidieron 18 años de cárcel para el joven que arrolló y mató a madre e hija cordobesas en Rosario
  • El fuerte pedido de Ibai Llanos por los memes sobre su cambio físico tras perder casi 70 kilos

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial