• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Gobierno nacional
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

La oposición propone que haya clases incluso en los paros docentes: el detalle del proyecto

Apuntan a declarar la educación como servicio esencial. La palabra de Alejandro Finocchiaro, diputado nacional y exministro de Educación, en Arriba Córdoba.

12 de mayo 2022, 09:35hs
El proyecto no limita la posibilidad de hacer huelga.
El proyecto no limita la posibilidad de hacer huelga.

La oposición elaboró un nuevo proyecto de ley. Con el fin de mejorar el sistema educativo, proponen declarar el dictado de clases como un servicio esencial. El documento oficial fue elaborado por el diputado nacional y exministro de Educación durante la gestión de Mauricio Macri, Alejandro Finocchiaro.

Dicha reglamentación apunta a que las escuelas funcionen incluso en aquellas jornadas en las que haya un paro docente. “Deberá estar abierta como mínimo durante todo el ciclo lectivo que fije la Jurisdicción”, expresó Finocchiaro en diálogo con Arriba Córdoba.

Sin embargo, aclaró que esto “no limita la posibilidad de hacer huelgas”, sino que habría guardias mínimas con el 50% del equipo directivo y no directivo de la institución. “Ellos mismos son los que deberán hacer guardia. Ese día, ese profesor, no podrá hacer paro. Lo harán sus compañeros que tengan un turno programado”, afirmó.

Según un informe del sindicato Seduca, desde 1983 hasta la fecha, hubo 1092 paros docentes. “Argentina perdió seis años de clases en ese período si se analiza un ciclo lectivo de 180 días. Algo que no pasó con Chile o con Paraguay, países vecinos”, dijo.

+ VIDEO: Finocchiaro sobre el proyecto: 

Video Placeholder

Cumplimiento

Para garantizar el cumplimiento del proyecto, en tanto se hiciera ley, Finocchiaro anticipó que ya cuentan con un recurso de amparo. “Se llama Ecoeducativo, una red que tenemos en todo el país. Cuando no se cumpla, los ciudadanos podrán llenar un formulario y presentarlo en la Justicia. El juez deberá ordenar al docente que abra la escuela”, aseguró.

+ MIRÁ MÁS: Las principales dudas y todo lo que hay que saber sobre el Censo 2022

“Declarar la Educación como Servicio Estratégico Esencial en todos los niveles y modalidades comprendidos en la obligatoriedad escolar, para garantizar la protección y promoción integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes en el cumplimiento efectivo del ciclo lectivo completo”, dice el artículo 1 del proyecto de “Ley de continuidad del aprendizaje y derechos que protege la escuela”.

De ese modo, el sistema de educación, desde nivel inicial hasta la secundaria, pasaría a ser considerado un servicio esencial como los hospitales, la distribución de agua potable, energía eléctrica y gas.

Leé también

El mandatario en Alemania. Foto: AFP.

Alberto Fernández volvió a hablarle a Cristina Kirchner: "No decepcioné a mi electorado"

Según lo proyectado, los usuarios sufrirían un aumento anual del 42,72 por ciento.

Cuánto costará la luz después del ajuste previsto para junio

Se trata de la mayor escalada de precios desde diciembre de 2016.

Cuáles son los barrios más caros para alquilar en Córdoba

Lo más leído

1

Sol, calor y nuevo cambio de tiempo: el pronóstico extendido de la semana en Córdoba

2

4 personas murieron en accidentes de tránsito en un fin de semana trágico

3

Horóscopo de Piscis de hoy: lunes 17 de noviembre de 2025

4

Por qué Belgrano se ilusiona con clasificar a octavos tras un domingo “positivo”

5

Horóscopo de Sagitario de hoy: lunes 17 de noviembre de 2025

Temas de la nota

ClasesparoEducaciónArriba Córdoba

Más notas sobre Política

El gobernador Martín Llaryora habló sobre la reducción de impuestos que plantea en el Presupuesto 2026.

Llaryora, sobre la reducción ”histórica" de impuestos del Presupuesto 2026: “Acompañar el crecimiento”

Fabiola Yáñez habló de Alberto Fernández en La Noche de Mirtha.

“Me dejaron sola”: Fabiola Yáñez habló con Mirtha de los golpes de Alberto Fernández y el vínculo con CFK

Rige el aumento del boleto urbano en Córdoba: en cuánto quedó la tarifa

Rige el aumento del boleto urbano en Córdoba: en cuánto quedó la tarifa

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Horóscopo de Piscis de hoy: lunes 17 de noviembre de 2025
  • Horóscopo de Acuario de hoy: lunes 17 de noviembre de 2025
  • Horóscopo de Capricornio de hoy: lunes 17 de noviembre de 2025
  • Horóscopo de Sagitario de hoy: lunes 17 de noviembre de 2025

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial