La Confederación General del Trabajo (CGT) se aseguró, por el momento, la contundencia del paro sin movilización previsto para el lunes 25 de junio: la Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó que se suma a la medida de fuerza nacional y no habrá transporte público de pasajeros.
"Paramos porque nosotros somos críticos con la política económica de este Gobierno", afirmó el titular de la UTA, Roberto Fernández. Para el dirigente sindical, "hay menos trabajo y cada vez se hace más difícil vivir". "Hace mucho tiempo que la economía está al servicio de los capitales, que son los privilegiados, y que manejan las variables de la economía para sus grandes ganancias", agregó.
+ MIRÁ MÁS: El boleto le gana a la inflación: ¿Y el servicio?
La adhesión se produce luego de que el Gobierno anunciara que el medio aguinaldo de junio pagará ganancias y en medio de la puja por las paritarias, en un contexto de aumento constante de precios que elevará la inflación al 27 por ciento anual, aproximadamente. Otros reclamos son: devolución de fondos adeudados a las obras sociales sindicales, renuncia a puntos conflictivos de la reforma laboral y freno a los despidos.
Qué pasa en Córdoba. La seccional local de la UTA le confirmó a El Doce que acatará lo resuelto a nivel nacional, por lo que no habrá transporte de larga, media y corta distancia en toda la provincia. Ese día no circularán los colectivos en la ciudad.

El paro de las dos CTA: se suman los docentes. Este jueves 14 de junio pararán la Central de Trabajadores Argentinos, Camioneros y CTERA (el gremio docente a nivel nacional), entre otros. Desde la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) afirmaron que adhieren, por lo que algunos docentes podrían no asistir a clases.
+ MIRÁ MÁS: Donde más duele: Macri recibió un pelotazo por parte de un nene
Otros servicios, como el transporte, no se verán resentidos.