EN VIVO

Polémica por el decreto del Gobierno que no permitirá a los trabajadores cambiar de obra social

El DNU firmado por el presidente reduce las libertades de los trabajadores para cambiar de obra social.

El Gobierno nacional anunció este miércoles nuevas limitaciones a los trabajadores con respecto al cambio de obra social. Fue a través de un decreto de necesidad y urgencia que aclara que quienes inicien un vínculo laboral "deberán permanecer un año en la obra social correspondiente a la rama de su actividad antes de poder ejercer el derecho de opción de cambio".

Dichas modificaciones se presentaron en un boletín oficial, el cual firmaron el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti. En el mismo documento también se especifica que "la opción de cambio podrá ejercerse solo una vez al año y se hará efectiva a partir del primer día del mes siguiente a la formalización de la solicitud".

+ MIRÁ MÁS: Vacunación por coronavirus: embarazadas ya no necesitan indicación médica

En relación a las obras sociales, estas deberán "garantizar el acceso a la información detallada, completa y adecuada a los beneficiarios respecto de la cobertura prestacional que brinden". Además, la nueva norma indica que deberán garantizar que los beneficiarios puedan acceder a la cartilla completa, con los planes y programas de cobertura, a través del Sitio web institucional de la entidad.

Claudio Belocopitt, presidente de la Unión Argentina de la Salud (UAS) y Swiss Medical, rechazó fuertemente esta nueva medida y dijo en díalogo con Infobae: “A los primeros que joden es a la gente. No confundamos, no es una lucha de intereses. Es una cuestión sobre la gente”.

La medida busca evitar la fuga de los aportes obligatorios al sector privado. Las prepagas también se pronunciaron al respecto y aseguraron que este nuevo decreto atenta contra los derechos individuales de los trabajadores. “El decreto genera un retroceso en la libre elección por parte de la gente y en el caso de las empresas, es una medida que afecta futuros ingresos", aseguraron desde el entorno.

Temas de la nota

Podría interesarte

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.