• Últimas noticias
  • Elecciones 2025
  • El Doce y vos
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Elecciones 2025
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta

  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Promesas que no fueron: cómo es la realidad de los vecinos del Hogar Clase Media

Zona insegura y fallas edilicias en todos los departamentos. Las torres de barrio Los Álamos se encuentran abandonadas por el Gobierno provincial.

04 de diciembre 2019, 21:22hs
Actualmente pagan una cuota dos mil pesos más cara de lo que estaba estipulado.
Actualmente pagan una cuota dos mil pesos más cara de lo que estaba estipulado.

Eso que tanto soñaron terminó siendo mentira. O por lo menos eso que les prometieron, fue completamente diferente. A un año de la entrega de la mayoría de los departamentos de barrio Los Álamos, los numerosos problemas que tienen los vecinos son la noticia rutilante. Néstor Ghino estuvo en el lugar junto a un equipo de El Doce para conocer la triste realidad que viven los ciudadanos del Hogar Clase Media.

+ MIRÁ MÁS: El Gobierno provincial crea una tasa que se cobrará en la boleta del agua

La Provincia les prometió casas, pero son departamentos. Les prometió un año de gracia, pero al final fue solo un mes. Las cuotas serían de 6.500 pesos, pero son de 8.600. Sería bajo un buen entorno, pero el sitio está catalogado como zona roja. Aquel novedoso Plan Hogar Clase Media que adaptó De la Sota del Gobierno nacional en 2005, 14 años después, se convirtió en algo muy distinto y deja muchas incertidumbres a la vista.

Promesas que no fueron: cómo es la realidad de los vecinos del Hogar Clase Media
Promesas que no fueron: cómo es la realidad de los vecinos del Hogar Clase Media

"Los robos son habituales acá, a toda hora del día", comenta una de las vecinas. Otro dijo que "se sienten expuestos", y un joven agrega: "Todo lo que gano en el trabajo tengo que volver a invertirlo en los robos". Se llevan autos, garrafas (todavía no instalaron el gas), rompen vidrios y el miedo se adueñó de las torres del barrio.

+ VIDEO: el informe de Telenoche:

Video Placeholder

Ninguno de los vecinos se esperaba esta realidad. Creyeron que sería un paso hacia adelante en sus vidas. La inseguridad es uno de los grandes problemas, pero no el único. La construcción de los edificios deja ver graves fallas, y esto también preocupa a los vecinos.

Practicamente todos los departamentos tienen grietas en sus paredes y techos. ¿Cómo lo repararon y lo disimularon? Con silicona blanca y pintura. Las fisuras aparecen en todas partes. "Los problemas edilicios comenzaron cuando empezamos a usar el lugar. Empieza a trabajar la estructura y se empiezan a mostrar las rajaduras", declara Federico Silva, uno de los habitantes.

Promesas que no fueron: cómo es la realidad de los vecinos del Hogar Clase Media
Promesas que no fueron: cómo es la realidad de los vecinos del Hogar Clase Media

Y Guillermo Testa revela el sentimiento de todo el vecindario: "Nos entregaron esto después de 14 años donde nos pasó de todo, pero en realidad no es lo que esperábamos". Un Hogar Clase Media que, hoy por hoy, es un hogar a medias. 

Leé también

Los nueve diputados que representan a la provincia de Córdoba también juraron.

Juraron los 130 nuevos diputados: una cordobesa lo hizo en lenguaje inclusivo

Un recolector ganó un premio máximo $3,5 millones en efectivo.

El fiscal pidió investigar la fiesta del Surrbac: gastaron más de 30 millones de pesos

Lo más leído

1

Un repartidor de delivery murió tras el choque de dos motos en Córdoba: hay un herido grave

2

Detuvieron a una mujer acusada de matar de un tiro en la cabeza a su exsuegro en Córdoba

3

Se casó, le tiraron arroz y todo terminó mal: el viral del casamiento fallido

4

Le vendía droga a “conocidos” y fue detenido dentro del búnker con cocaína en Córdoba

5

“Hubo al menos 60 tiros”: la mamá del joven asesinado a balazos en Ciudad Evita negó un ajuste de cuentas

Temas de la nota

inseguridadConstrucciónFallasPromesasreclamosDepartamentosvecinosinformeGobierno Provincial

Más notas sobre Política

“Se elimina el riesgo kuka”: cómo se comportaron los mercados tras el triunfo oficialista en las legislativas

“Se elimina el riesgo kuka”: cómo se comportaron los mercados tras el triunfo oficialista en las legislativas

El Gobierno entrega el plus a jubilados en el undécimo mes del 2025.

Oficializaron el bono para jubilados en noviembre: de cuánto será y a quiénes alcanza

Kraisman robó los fiambres en septiembre del año pasado.

Kraisman ofreció 32 mil pesos para evitar ir a juicio por la bondiola robada: el motivo

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Eugenia Tobal reveló su angustiante momento y preocupó: “Te necesito”
  • La atropelló un auto que huyó y un Policía fue al rescate: la volvió a chocar y la mató
  • Confiscaron un paquete con un arma que lanzaron sobre el muro de una cárcel de Córdoba: el video
  • Perpetua para “Pechuguita”, el ladrón de 19 años que mató a una mujer al balear un colectivo

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial