• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Clásico cordobés
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto

EN VIVO

El Producto: todo el debate y la información del fútbol de Córdoba

El DocePolítica

Pueblos del sur de Córdoba crearon su propio COE para unificar medidas sanitarias

Algunos intendentes piden a la Provincia que “baje una línea” para no decidir de forma aislada en cada localidad.

06 de abril 2021, 18:25hs
Pueblos del sur de Córdoba crearon su propio COE para unificar medidas sanitarias

Intendentes y jefes comunales de localidades del sur de la provincia de Córdoba decidieron conformar un COE departamental para unificar criterios sobre las decisiones que deberán tomar en los próximos días ante el sostenido aumento de casos de coronavirus.

En diálogo con el noticiero Telediario de Río Cuarto, el intendente de Villa Valeria, Darío Ardiles, confirmó que junto a otros jefes municipales y comunales crearon su propio Centro de Operaciones de Emergencias “por invitación del director del hospital regional de Huinca Renancó”.

+ MIRÁ MÁS: Argentina superó los 20 mil casos de coronavirus por primera vez desde que arrancó la pandemia

“Nos pidió que a través de la comunidad regional conformáramos un COE a nivel departamental para tener un contacto más directo, compartir informaciones y tomar decisiones en conjunto”, manifestó.

Oscar Saliba, intendente de Huinca Renancó, en la misma entrevista consideró: “Hay cuestiones comunes de las localidades del sur y tenemos que ponernos de acuerdo los intendentes para tener un criterio general, en cuanto a la noche y a otras actividades. Mejor tomar decisiones juntos, en vez de aisladamente”.

+ MIRÁ MÁS: Córdoba: qué impacto tendría una restricción nocturna para frenar los casos de coronavirus

Saliba reconoció que la situación epidemiológica de la zona puede traer complicaciones en la atención de los pacientes: “El hospital de Huinca Renancó es el centro de salud regional y no tiene UTI ni terapia intermedia, todo se deriva a Rio Cuarto, Laboulaye o Córdoba, y a veces las derivaciones se hacen difíciles”.

Tras el pico de la primera ola de la pandemia en Córdoba y luego de numerosas polémicas que involucraron al COE Central provincial, la decisión política del Gobierno provincial, tal como anticipó El Doce, fue disolver el organismo y delegar a las áreas de Salud de las comunas y municipios las decisiones sanitarias sobre sus jurisdicciones.

+ MIRÁ MÁS: El Gobierno confirmó que habrá “medidas intensas y transitorias”

Sin embargo, no son pocos los intendentes del sur provincial y de otras regiones de Córdoba que le solicitan al Gobierno “una bajada de línea” mediante decretos para poder aplicar las medidas en sus localidades. “Esto es importante para aunar criterios porque las decisiones locales le generan muchos problemas a los intendentes con su población. Nosotros no tenemos poder de policía”, aseguró Ardiles.

Quién decide y anuncia las restricciones que se sugieren aplicar para frenar el aumento de casos de coronavirus, es la pregunta que se plantean todas las autoridades políticas del país. En tal sentido, todos saben que más tarde o más temprano habrá que imponer medidas para controlar la pandemia pero ninguno quiere asumir el costo político, económico y social que eso conlleva.

+ La entrevista completa en Telediario:

Leé también

Mantener la ventilación, un factor clave para evitar contagios en lugares cerrados. / Foto: El Doce

COVID-19: infectólogo pide sacar ventanillas de los colectivos para tener ventilación obligada

Hasta este lunes han fallecido 56.471 personas en el país en 394 días a causa del Covid-19. (Foto: CNN)

Coronavirus en Argentina: en julio habría 500 muertes por día si no se aplican restricciones

Lo más leído

1

Nene de 2 años murió en un brutal choque contra un poste: el auto se partió al medio

2

Huidas fallidas y sorprendidos infraganti: cayeron 10 personas por venta de drogas en Córdoba

3

La Caminera detuvo a un sargento del Ejército que mostró un carnet adulterado con lapicera

4

Trabajaba en negro, la echaron y quedó en la calle con su hija en Córdoba: “Salir de esto es duro”

5

Confirman el cierre de todos los bancos por tres días consecutivos: las fechas y el motivo

Temas de la nota

coelocalidadesInteriorcoronavirus

Más notas sobre Política

Debate la reforma al régimen de DNU para limitar las facultades de Javier Milei

Diputados convirtió en ley la reforma al régimen de DNU que limita las facultades de Milei

Fred Machado fue trasladado a una cárcel y quedó a un paso de su extradición a EE.UU.

Fred Machado fue trasladado a una cárcel y quedó a un paso de su extradición a EE.UU.

Mano a mano con los candidatos cordobeses: Liliana Olivero en “Punta y Hacha”

Mano a mano con los candidatos cordobeses: Liliana Olivero en “Punta y Hacha”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Diputados convirtió en ley la reforma al régimen de DNU que limita las facultades de Milei
  • Liberaron al esposo de la mujer hallada desnutrida en Despeñaderos: cómo sigue el caso
  • Transporte y otros servicios municipales en Córdoba: cómo funcionarán el feriado del 10 de octubre
  • Aseguran que Nico Vázquez ya tiene un nuevo romance: quién sería la elegida tras el divorcio con Gime Accardi

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial