• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El departamento del cadáver
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Quita de subsidios de luz y gas: topes de consumos y aumentos en tramos

La nueva secretaria de Energía de la Nación estimó que esta semana harían el anuncio oficial. Adelantó que los beneficiarios de tarifa social no sufrirán actualizaciones.

13 de agosto 2022, 14:38hs
En septiembre comenzaría a regir el nuevo esquema de tarifas.
En septiembre comenzaría a regir el nuevo esquema de tarifas.

El Gobierno Nacional prepara nuevos anuncios para la tercera semana de agosto. Uno de ellos está relacionado al esquema de tarifas para el consumo familiar de electricidad y gas natural que comenzaría a regir en septiembre. 

La segmentación tarifaria tiene como objetivo la quita de subsidios a los sectores con más poder adquisitivo, quienes deberán pagar la tarifa plena. Mientras que el resto recibirá el aporte estatal, aunque con un ajuste según el nivel de consumo.

El ministro de Economía, Sergio Massa, había adelantado que el Estado subsidiará hasta 400 kilowatts, alcanzando al 80 por ciento de los usuarios pero subsidiando el 50 por ciento del consumo total. Aplicarán la misma lógica respecto al gas, “partiendo de las diferencias climáticas y los costos de distribución”.

 + MIRÁ MÁS: Epec renovó la boleta: cómo leer el consumo en kWh y por qué dice “bimestre”

A diez días de los anuncios de Massa, la nueva secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, brindó detalles claves de cómo será la segmentación del esquema tarifario.

En dialogo con Marcelo Bonelli en Sábado Tempranísimo por radio Mitre, la funcionaria estimó que en los próximos días harían anuncios. “Estamos trabajando a contrarreloj porque la expectativa del ministro era hacerlo este jueves, pero no es un tema sencillo”, sostuvo. 

Royón remarcó que el objetivo del Gobierno Nacional que “el subsidio siga para el que realmente lo necesita y tengamos un sistema más justo”. “Todos sabemos que, si no reducimos el déficit, la inflación termina siendo el impuesto más injusto hacia todos, y sobre todo a los que menos tienen”, apuntó.

Además, explicó que el esquema tarifario incluirá también tope de consumo por zona y sector: los usuarios de menores ingresos mantendrán la tarifa vigente, mientras que los de ingresos medios no serán subsidiados si exceden los 400 kilowatss (kwh). 

En el caso de los usuarios que no se anotaron "sufrirán aumentos en tres tramos bimestrales”. “El primer tramo va a ser, si uno quiere, el más importante, porque en los otros dos el costo de la energía tiene que ir bajando, entonces las últimas dos cuotas van a ser menores”, afirmó la secretaria de Energía. 

Aclaró que los incrementos “dependerán del consumo de cada uno” y que, quienes tengan tarifa social, “no van a sufrir actualizaciones”.

Al menos 9 millones titulares completaron el formulario para mantener el subsidio, de los cuales 1,8 millones superan los consumos mensuales de 400 kwh. Esta cantidad de usuarios se suman a los 4 millones que no se anotaron, por lo que en total serán aproximadamente 6 millones de hogares los que tendrán aumentos si superan los topes de consumos.

Leé también

Los ahorristas buscan alternativas para ganarle a la inflación.

Suba de tasas en plazos fijos: cuánto gano si deposito 100 mil pesos

El programa terminaba el 7 de agosto pero fue extendido.

Renovaron el programa Cortes Cuidados: los nuevos precios que acordó el Gobierno

Las compras y reservas anticipadas se podrán efectuar desde finales de agosto y hasta mediados de septiembre.

Previaje 3: cuándo empieza y cuáles son los fines de semana largos en los que se podrá usar

Lo más leído

1

Córdoba tuvo un día primaveral en pleno invierno: dónde hubo máximas de 29° y cuándo se esperan lluvias

2

El drama de la mamá de dos jóvenes acosadas por uno de los hermanos Grasso: “Las pudimos sacar a tiempo”

3

“Día difícil”: el comunicado de Talleres tras la renuncia de Cocca y la llegada de Tevez

4

Cortes de luz de Epec para este feriado en Córdoba: barrios y localidades afectadas

5

Gimena Accardi habló sobre la posibilidad de un tercero en discordia y abrió una puerta al regreso

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Subsidiostarifasluzgas

Más notas sobre Política

El gobernador Llaryora en la vigilia por el 9 de Julio.

Llaryora instó a “ratificar la voluntad de un país federal” en la vigilia del 9 de Julio

Facturas de luz, gas y agua.

El Gobierno nacional prohibió incluir las tasas municipales en las facturas de luz, gas y agua

El presidente Milei en el acto de firma del Pacto de Mayo en Tucumán.

En medio de la niebla y ausencias de gobernadores, Milei suspendió el viaje a Tucumán por el 9 de Julio

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • ¿Vivimos dentro de un agujero cósmico? Misteriosa expansión del universo desconcierta a los científicos
  • Llaryora instó a “ratificar la voluntad de un país federal” en la vigilia del 9 de Julio
  • Gimena Accardi habló sobre la posibilidad de un tercero en discordia y abrió una puerta al regreso
  • El drama de la mamá de dos jóvenes acosadas por uno de los hermanos Grasso: “Las pudimos sacar a tiempo”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial