EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión
Horóscopo

Seguinos en las redes

El DocePolítica

El reclamo de Llaryora al Gobierno nacional para evitar más paros de colectivos

El intendente se dirigió en duros términos a la gestión de Alberto Fernández. Remarcó que "no puede haber Presupuesto si no está la plata" para superar la crisis del transporte.

24 de octubre 2022, 13:48hs
El intendente Martín Llaryora se refirió al reclamo del transporte.

La Municipalidad de Córdoba profundizó el reclamo ante el Gobierno nacional para conseguir los fondos que le permitan afrontar de manera definitiva la crisis del transporte urbano de pasajeros. El planteo se realizó en medio del acuerdo que desactivó el paro de colectivos previsto para esta semana.

El intendente Martín Llaryora remarcó que "no puede haber Presupuesto si no está la plata para destrabar el paro de transporte que afecta a todo el interior del país".

+ MIRÁ MÁS: Llega el día más caluroso a Córdoba y después vuelven las tormentas

Durante el Congreso Municipal de Salud, en el Pabellón Argentina de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), envió un mensaje a diputados y senadores nacionales para que trabajen en la incorporación de los fondos necesarios para el servicio de pasajeros.

"Nosotros no podemos estar en esta situación de incertidumbre, tienen que poner el dinero así como se lo hacen en AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires)", expresó Llaryora.

Consideró que un paro de tres días hubiese sido "una catástrofe económica, educativa y social porque afectaría a millones de personas que no pueden trasladarse para estudiar, trabajar, ir a los hospitales. Se paraliza la economía".

El reclamo de Llaryora al Gobierno nacional para evitar más paros de colectivos

En la presentación de este lunes, subrayó: "No hay otra solución que adelantar el dinero que nos corresponde no sólo a los cordobeses, sino a todos los vecinos del interior de la Argentina". 

"No puede ser que Argentina, en este momento, ponga el 85% de los recursos en el AMBA y sólo el 15% en todo el interior", cuestionó el intendente. Y completó: "No estamos pidiendo nada más que lo que nos corresponde. Necesitamos igualdad de condiciones, y eso es lo que tiene que defender la UTA, los empresarios de transporte y el gobierno".

Leé también

Llaryora sobre el paro de transporte: “El interior está sufriendo discriminación”

Transporte: la Municipalidad exigió aumentos en los subsidios para evitar un boleto “a 130 pesos”

Temas de la nota

Martín Llaryoraparo de colectivosTransportetransporte urbanouta

Más notas sobre Política

Diputados convirtió en ley la reforma al régimen de DNU que limita las facultades de Milei

Fred Machado fue trasladado a una cárcel y quedó a un paso de su extradición a EE.UU.

Mano a mano con los candidatos cordobeses: Liliana Olivero en “Punta y Hacha”

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Diputados convirtió en ley la reforma al régimen de DNU que limita las facultades de Milei
  • Liberaron al esposo de la mujer hallada desnutrida en Despeñaderos: cómo sigue el caso
  • Transporte y otros servicios municipales en Córdoba: cómo funcionarán el feriado del 10 de octubre
  • Aseguran que Nico Vázquez ya tiene un nuevo romance: quién sería la elegida tras el divorcio con Gime Accardi

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial