• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DocePolítica

Reforma tributaria: electrónica más barata y congelamiento de sueldos

La ley impositiva implicará una rebaja en el precio de celulares, televisores, aires acondicionados y microondas. En Tierra del Fuego, la UOM acordó no actualizar los sueldos por dos años.

14 de noviembre 2017, 08:11hs
El acuerdo busca reactivar el mercado interno y asegurar la fuente de trabajo en las fábricas de Tierra del Fuego.
El acuerdo busca reactivar el mercado interno y asegurar la fuente de trabajo en las fábricas de Tierra del Fuego.

De aprobarse la reforma tributaria por el Congreso, posiblemente las compras en Chile disminuyan en lo inmediato. Primero, porque los precios en la electrónica en nuestro país serían más competitivos. Segundo, porque algunos trabajadores, como los metalúrgicos de Tierra del Fuego, tendrían menos dinero para viajar.

+ MIRÁ MÁS: Reforma laboral: para Triaca el proyecto “tiene amplio consenso”

Los gobiernos fueguino y nacional, empresarios y sindicatos labraron un acuerdo para poner en marcha algunos cambios impositivos. ¿El objetivo? Colocar productos más competitivos en góndolas del país y evitar despidos en las fábricas de electrónica.

Reforma tributaria: electrónica más barata y congelamiento de sueldos
Reforma tributaria: electrónica más barata y congelamiento de sueldos

Los precios al público de los celulares, televisores, microondas, equipos de audios, GPS y aire acondicionados serán más baratos a partir de la modificación y cancelación de los impuestos internos.

+ MIRÁ MÁS: El plan del Gobierno para bajar los impuestos

Habrá un solo tipo de gravámenes en el país, porque los tributos diferenciados de las mercaderías que provengan de Tierra del Fuego serán anulados desde el año que viene. La producción en el resto de las provincias, como también los artículos importados, tendrá una rebaja gradual. La tasa nominal del 17 por ciento actual bajará al 10,5 por ciento en 2018, al 9 por ciento en 2019, al 7 por ciento en 2020, 5,5 por ciento en 2021, 3,5 por ciento en 2022  hasta llegar al 2 por ciento en 2023.

Reforma tributaria: electrónica más barata y congelamiento de sueldos
Reforma tributaria: electrónica más barata y congelamiento de sueldos

Como ejemplo de la aplicación en territorio argentino, se puede mencionar a los celulares de las marcas iPhone de Apple y Samsung. El primero de ellos es importado y hoy paga un impuesto del 17 por ciento. A partir del año 2018 será del 10,5 por ciento. En tanto que el Samsung, producido en Tierra del Fuego, que hoy tiene un gravamen del 6,5 por ciento, desde el año que viene quedará libre de impuesto.

+ MIRÁ MÁS: Schiaretti elimina la aduana interna a empresas de otras provincias

El sindicato de los trabajadores de las fábricas más australes del país acordó un congelamiento de las paritarias desde el 2018 hasta el 2020. Antonio Caló, secretario general de la UOM,  firmó la renuncia a las actualizaciones salariales a cambio que no haya suspensiones y despidos de los 8.500 empleados de la isla.

Reforma tributaria: electrónica más barata y congelamiento de sueldos
Reforma tributaria: electrónica más barata y congelamiento de sueldos

Leé también

Dujovne planteó las metas para los próximos cinco años.

Las claves de la reforma tributaria: qué saldrá más caro y qué más barato

Lo más leído

1

Llevó a su bebé al pediatra y denuncia que a la salida del hospital quisieron secuestrarlo: “Me lo arrancaron”

2

Dos jubilados estaban por ser desalojados y una avalancha de ayuda en Telenoche impidió que queden en la calle

3

Cuatro motochoros y un golpe en 10 segundos en plena tarde: un video que aterra en barrio General Paz

4

“Noche de los CPC” exclusiva para la Sube: cuándo se podrán retirar las tarjetas y el único requisito

5

Cuáles son las chances reales de Talleres de entrar a la Sudamericana

Temas de la nota

Antonio CalóelectrónicaTierra del FuegoparitariascelularesTelevisoresimpuestos

Más notas sobre Política

Apross y los aranceles de discapacidad

Apross anunció un incremento en los aranceles de discapacidad y los valores igualan a los de Nación

Destacan la baja de casos de dengue: fueron el 1,5% respecto de 2024

Destacan la baja de casos de dengue: fueron el 1,5% respecto de 2024

PASSERINI X MUNICIPALES

Passerini descartó usar la “motosierra de Milei” para el conflicto del Suoem

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Advierten una caída del 40% en la tasa de natalidad en Argentina: las cifras de Córdoba
  • Chocó contra una camioneta en Córdoba, murió y vecinos atacaron a la Policía
  • ¡Qué actor! El Loco Amato estrenó “Brindo por mi” con videoclip incluído
  • Le robaron el auto en Córdoba y denuncia que lo usan para seguir asaltando: “Suben fotos con total impunidad”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial