EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DocePolítica

Reintegrarán el 50% del pago del bono a empleadas domésticas: los requisitos

El Gobierno lanzó una línea de reintegro y precisó qué contratistas pueden acceder a la posibilidad. Los detalles.

30 de diciembre 2022, 10:51hs
Marcha atrás y habrá ayuda del Estado para pagar el bono de fin de año.

El Gobierno nacional lanzó en las últimas horas una línea de reintegro para empleadores de personal doméstico de hasta el 50 por ciento del bono de fin de año. 

Hace dos semanas, la Nación anunció que las empleadas domésticas en relación de dependencia y que presten servicios por hora percibirán el extra en diciembre de este año. El monto está calculado en base al proporcional de la suma máxima de 24 mil pesos.

En ese momento Kelly Olmos, ministra de Trabajo, había advertido que no estaba contemplada una ayuda del Estado para pagar el bono. Finalmente este viernes se confirmó la Resolución 1691 firmada por la propia funcionaria. 

Reintegrarán el 50% del pago del bono a empleadas domésticas: los requisitos

Para acceder al beneficio, los empleadores no deben pagar impuesto a las ganancias. La inscripción para solicitar el reintegro se realizará entre el 16 y el 23 de Enero de 2023, ingresando a la opción “Solicitud de reintegro – Decreto 841/22″ en el Portal de casas particulares del sitio web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

+ MIRÁ MÁS: Con duras críticas al gobierno de Alberto Fernández, Victoria Donda renunció al Inadi

La cartera de Trabajo también detalló que los empleadores no deben contar "en simultáneo con un empleo asalariado y una actividad económica encuadrada en el régimen simplificado para pequeños contribuyentes en la categoría 'c' o superior o en el régimen de trabajo autónomo", ni encontrarse "en el Registro de Empleadores con Sanciones Laborales".

Además se indicó que el patrimonio declarado según el impuesto a los Bienes Personales no debe ser superior a los $ 8.383.920 y no deben ser propietarios de "más de un bien inmueble, de un automotor con antigüedad menor a un año, o de más de un automotor, o de una embarcación o aeronave".

Leé también

El pan subió 13% y los panificados cerraron el 2022 con aumentos de hasta el 150%

Exfuncionario y su esposa concejala van a juicio por hechos de abuso sexual en Villa María

Temas de la nota

bono de fin de añoPersonal DomésticoeconomíaGobierno Nacional

Más notas sobre Política

La carta del intendente de Arroyito a Milei tras la tragedia en la Ruta 19: “Una solución urgente”

Oficial: Milei vetó el aumento de jubilaciones, la moratoria previsional y la ley de discapacidad

Llaryora cruzó a Milei por vetar la ley de discapacidad: “La inclusión está en riesgo”

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Rocío Pardo reveló cómo vive Nicolás Cabré la partida de su hija Rufina a Turquía
  • Córdoba: motochoro intentó robarle a una periodista que hacía un móvil en vivo y quedó grabado
  • DesaKTa2 se juntó con un gran artista internacional y sueñan con una colaboración
  • Perdió una carga de cemento en Circunvalación, se formó una nube blanca y por milímetros no hubo un choque

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial