• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Gobierno nacional
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Reparación Histórica: jubilados cordobeses tienen plazo hasta el 31 de agosto

Anses anunció que son 23.737 las personas que podrán completar el trámite y continúar cobrando el aumento.

15 de agosto 2018, 15:20hs
Jubilados y pensionados deberán concluir las gestiones de aceptación.
Jubilados y pensionados deberán concluir las gestiones de aceptación.

ANSES sacó un comunicado para que jubilados y pensionados completen el trámite de aceptación y suscripción de la propuesta de aceptación voluntaria de Reparación Histórica. Hasta el 31 de agosto tendrán tiempo de completar el trámite, de lo contrario, se les suspenderá el pago de ese adicional.

 + MIRÁ MÁS. La carta de la familia de Luis Juez a Catherine Fulop, sobre los hijos con “problemas”

23.737 cordobeses están cobrando su haber con aumento de forma anticipada y deberán validarlo para que se les actualice el monto en función de fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, de las Cámaras de Seguridad Social y de las Cámaras Federales.

En Argentina, hay un total de 1.333.868 de jubilados y pensionados que cobran un 35 por ciento más. En la provincia de Córdoba suman un total de 100.944 que reciben alrededor de 3240 pesos por mes gracias a la Reparación Histórica. 

 + MIRÁ MÁS: Tamse despidió a tres delegados por el paro de transporte del 2017

El director de ANSES, Emilio Basavilbaso, aseguró: “El 75 por ciento de los jubilados y pensionados a los que les hicimos la propuesta ya la aceptó y está cobrando con un aumento. De esta forma, estamos poniéndole fin a la gran estafa que significa que ellos tuvieran que hacer juicio para cobrar lo que realmente les correspondí”.

Reparación Histórica: jubilados cordobeses tienen plazo hasta el 31 de agosto
Reparación Histórica: jubilados cordobeses tienen plazo hasta el 31 de agosto

¿Cómo realizar el trámite antes del plazo estipulado?

1. Aceptar el acuerdo: desde www.anses.gob.ar, la persona tendrá que ingresar a la sección Accesos Rápidos, opción Mi ANSES, con su CUIL y la Clave de la Seguridad Social, visualizar la propuesta y aceptarla. 

2. Designar a un abogado patrocinante: en la sección Mi ANSES, la persona debe ingresar el número de CUIL/CUIT de su abogado para que lo acompañe durante el trámite. 

3. Firmar el acuerdo: tanto beneficiario como abogado deben acercarse a una oficina de ANSES (con turno previo), o bien, en las terminales del organismo disponibles (sin turno) en las delegaciones de ANSES mencionadas en www.anses.gob.ar, sección Accesos Rápidos, opción Reparación Histórica, Procedimiento, Suscripción del acuerdo, para firmar el acuerdo con la huella digital, finalizando así el trámite (www.anses.gob.ar/reparacionhistorica/suscripcion-del-acuerdo-en-tae.html). 

4. Posteriormente, ANSES enviará el acuerdo a la Justicia para su homologación. 

Leé también

Como todos los fines de semanas, Cambiemos salió a recorrer el país.

Mestre y Negri juntos en un timbreo en Córdoba

Mestre cuestionó los "agravios" de Unión por Córdoba.

Ramón Mestre le respondió al legislador que lo trató de "basura"

Lo más leído

1

Benjamín Vicuña, indignado tras las declaraciones de la China Suárez: “Muy triste”

2

Habló la dueña del perro que le trajo restos humanos a su casa en Córdoba: “Se veía un tatuaje”

3

Talleres enfrentará a Boca en octavos de final del Clausura: todos los cruces confirmados

4

El hombre que encontraron muerto en Córdoba tenía puñaladas e investigan un crimen

5

Su perro apareció con una bolsa de basura y adentro encontraron restos humanos

Temas de la nota

jubiladospensionadosReparación históricaAnses

Más notas sobre Política

Dólar

El dólar cayó por quinto día seguido y quedó en el nivel más bajo en un mes

Milei y Donald Trump juntos.

Milei participará del sorteo del Mundial 2026 junto a Donald Trump en Washington

El gobernador Martín Llaryora habló sobre la reducción de impuestos que plantea en el Presupuesto 2026.

Llaryora, sobre la reducción ”histórica" de impuestos del Presupuesto 2026: “Acompañar el crecimiento”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Puro fuego y pasión: un grupo de bomberos cantó tremendo cuartetazo y ganó más de 25 millones de pesos
  • Comenzó la lluvia de meteoritos α-Monocéridas en Córdoba: cuál será la noche más brillante
  • Investigan la muerte de una beba tras una cesárea en la Maternidad Provincial: la madre denuncia mala praxis
  • Benjamín Vicuña, indignado tras las declaraciones de la China Suárez: “Muy triste”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial