• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DocePolítica

Con duras críticas a la Nación, Schiaretti abrió las sesiones legislativas: "Nos mete la mano en el bolsillo"

El Gobernador apuntó contra el reparto de subsidios y exigió el fin de las retenciones y del cepo a la carne. También marcó la importancia del Estado y apuntó contra la grieta. Su discurso completo.

01 de febrero 2022, 10:25hs
Schiaretti cruzó al Gobierno Nacional y lo acusó de beneficiar al AMBA.
Schiaretti cruzó al Gobierno Nacional y lo acusó de beneficiar al AMBA.

Como cada 1º de febrero, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, inauguró las sesiones legislativas. El acto correspondiente al período 144 arrancó repasando los dos años de pandemia, continuó con duras críticas al Gobierno Nacional y finalizó con un repaso de las obras de la gestión del peronismo provincial.

"Llevamos invertidos 240 millones de dólares que erogó la Provincia solo para atender la pandemia. Eso nos permitió cuidar el sistema de Salud público provincial, municipal y privado de Córdoba. Quiero agradecer a los equipos de salud", marcó en el inicio.

Luego, Schiaretti apuntó contra las políticas "unitarias" de la Nación, con críticas tanto al actual presidente Alberto Fernández como al anterior, Mauricio Macri. "Se siguen profundizando las causas del estancamiento y el declive. Seguimos siendo un país unitario, donde el Gobierno Nacional gobierna fundamentalmente para el AMBA, que tiene privilegios en detrimento del interior", dijo.

+ MIRÁ MÁS: Fernández: “Cristina no está de acuerdo con la renuncia de Máximo”

"Estos privilegios se profundizaron en los últimos años: en el transporte de pasajeros el AMBA concentra el 83,2 por ciento de los subsidios, por eso el boleto cuesta allá 18 pesos y en Rosario y Córdoba alrededor de 50 pesos pese a los subsidios que ponen la Provincia y los municipios", marcó.

Sobre la energía, dejó un reclamo directo: "Córdoba reclama que Edenor y Edesur pasen a jurisdicción de CABA y Provincia de Buenos Aires, como era hasta que asumió el actual Gobierno Nacional, lo mismo que sucede con las cloacas, el agua, la nafta y el GNC".

Con duras críticas a la Nación, Schiaretti abrió las sesiones legislativas: "Nos mete la mano en el bolsillo"
Con duras críticas a la Nación, Schiaretti abrió las sesiones legislativas: "Nos mete la mano en el bolsillo"

Lista de reclamos

El Gobernador endureció su discurso especialmente al referirse a las retenciones y a la situación del sector agroexportador. "Córdoba aporta el 30 por ciento de las retenciones, que van a subsidiar la vida de los habitantes del puerto. Reiteramos el reclamo de que se eliminen las retenciones. Que se lo haga gradualmente y hasta que desaparezca para estar a cuenta del impuesto a las ganancias", pidió.

En el mismo tono, exigió "que se acabe inmediatamente el cepo a la exportación de carne" y recordó que "no logró nunca bajar el precio de la carne en la mesa de los argentinos".

Aún más duro fue Schiaretti al hablar, sin mencionarlo por su nombre, sobre Darío Martínez, secretario de Energía nacional: "Debe haber una nueva ley de Biocombustibles, que establezca para derivados del maíz y la soja el mismo tratamiento que para los de la caña de azúcar. Queremos que los productos cordobeses tengan el mismo tratamiento que los de provincias hermanas. No queremos estar a merced de un burócrata de cuarto nivel, que es el secretario de Energía".

Como último reclamo, el mandatario recordó los "210 millones de dólares que nos deben en obras viales". En este punto, subrayó que "se firmó con el anterior Gobierno Nacional y no puso ni un peso" y el actual "lo admitió" pero aún no se puso al día.

"Los cordobeses no le debemos nada a la Nación, al contrario, es ella la que nos mete la mano en el bolsillo desde hace más de 15 años", sentenció.

+ VIDEO: El discurso completo de Schiaretti:

Más frases de Schiaretti:

- "Solo se discuten consignas y se profundiza la grieta, en lugar de consensuar. Los que somos progresistas de verdad y defendemos la justicia social, lo que peleamos contra la dictadura, los que recibimos tiros en nuestro cuerpo y fuimos perseguidos, sabemos que gobernar recitando consignas pseudo progresistas mientras se profundiza la decadencia, demuestra una actitud feudal y autoritaria".

- "Los progresistas en serio no nos metemos en la grieta, construimos con quienes piensan distinto".

- "Tiene que haber tanto Mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario. Hay que garantizar las reglas de juego para que haya inversiones".

- "Que se hable menos y se haga más. Dejemos atrás la política del diagnóstico, dejemos de ser comentaristas, para transformarnos en dirigentes ocupados en mejorar la realidad".

- "Los Derechos Humanos y la igualdad de Género no se declaman, se practican. Y no se hace política con eso".

- "En obras viales, iniciamos la construcción de las autovías de Punilla y la de Alta Gracia, avanzaremos con el segundo anillo de la Circunvalación y pavimentaremos rutas en el sur, norte, este y oeste".

- "Para los fundamentalistas del Mercado: si el Estado cordobés no hubiera hecho la red de gasoductos troncales, no tendríamos gas en casi ningún lugar de la Provincia".

- "Vamos a traer agua del Paraná para que no nos falte agua a los cordobeses".

- "Si no hay acceso a internet no hay posibilidades. Educación y acceso a internet tienen que ser garantizados por el Estado. Entre este año y el que viene haremos 100 escuelas".

- "No se nos escapa el emprobrecimiento que ha sufrido Argentina. Estamos acompañando a la gente, para ayudarla a paliar las dificultades y progresar: esta semana se pondrá en marcha un programa de 10 mil viviendas. Serán 6500 viviendas semilla para las familias más humildes. Y el Banco de Córdoba otorgará 3500 créditos con una cuota tope del 25 por ciento del ingreso, sin tasa de interés".

Con duras críticas a la Nación, Schiaretti abrió las sesiones legislativas: "Nos mete la mano en el bolsillo"
Con duras críticas a la Nación, Schiaretti abrió las sesiones legislativas: "Nos mete la mano en el bolsillo"

+ VIDEO: Repercusiones por los dichos del mandatario provincial

Video Placeholder

Leé también

El líder de La Cámpora expresó su disconformidad con el acuerdo por la deuda.

Máximo Kirchner rechazó el acuerdo con el FMI y renunció a la presidencia del bloque oficialista

ANSES publicó el cronograma de pago de febrero 2022. Foto: Lucio Casalla/El Doce.

Calendario febrero: ANSES difundió cuándo cobran jubilados y asignaciones

Gita Gopinath asumió su cargo hace pocos días.

La número 2 del FMI aseguró que Argentina tiene que reducir los subsidios a la energía

Lo más leído

1

El legislador Carlos Briner protagonizó un accidente en el que murió una mujer en una ruta de Córdoba

2

Lo mataron de un balazo en plena calle de Córdoba y buscan a los asesinos

3

Debut de la tarjeta SUBE en Córdoba: qué dijeron los usuarios

4

Una mujer mató a su hija de cuatro años junto a su pareja y recibió prisión perpetua

5

Secuestro y crimen en Traslasierra: pedido de prisión perpetua para los acusados por la muerte de Santiago

Temas de la nota

Juan SchiarettilegislaturaApertura de sesiones legislativasgobernador

Más notas sobre Política

Franco Mogetta, exsecretario de Transporte de la Nación.

Mogetta mano a mano con Telenoche: su salida del Gobierno, la relación con Milei y posible candidatura

Motochoros le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una nota en vivo: el audio

Motochoros le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una nota en vivo: el audio

Fernández aseguró que la Legislatura "fue víctima" de las maniobras de Kraisman.

Nadia Fernández negó todo en la causa Kraisman: “No hubo ni habrá empleados fantasmas”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Al borde del llanto contó cómo le rompieron el corazón en Ahora Caigo: Barassi no pudo más y salió a abrazarla
  • Pampita y García Moritán se reencontraron en un acto escolar de su hija
  • Secuestro y crimen en Traslasierra: pedido de prisión perpetua para los acusados por la muerte de Santiago
  • El legislador Carlos Briner protagonizó un accidente en el que murió una mujer en una ruta de Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial