• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DocePolítica

Los "superpoderes" de Llaryora en el transporte urbano: los puntos del proyecto de emergencia

El intendente de Córdoba busca "rediseñar el sistema" en medio del conflicto con UTA y los empresarios. La oposición cuestionó la iniciativa que se aprobaría este viernes en el Concejo Deliberante.

15 de julio 2020, 21:43hs
Córdoba lleva 15 días sin transporte urbano.
Córdoba lleva 15 días sin transporte urbano.

La ciudad de Córdoba lleva 15 días sin transporte urbano de pasajeros. Los trabajadores al volante reclaman salarios adeudados. Las empresas aseguran que no pueden pagarlos. En los intentos por destrabar el conflicto, la Municipalidad envió un proyecto de emergencia al Concejo Deliberante.

 + MIRÁ MÁS: La preocupación de los empresarios del transporte urbano

El intendente Martín Llaryora busca "rediseñar el sistema" para adaptarlo a la realidad de la pandemia. La iniciativa le da amplias facultades para "adoptar las medidas extraordinarias y urgentes necesarias, tendientes a la readecuación del diseño estratégico, técnico y operativo de la prestación del servicio, a efectos de garantizar el cumplimiento de necesidades de transporte insatisfechas".

El proyecto sería aprobado este viernes en el Concejo Deliberante y estiman que en la próxima semana los colectivos vuelvan a circular por las calles de la ciudad. Desde la oposición criticaron las medidas y, entre las opiniones, aseguran que la solución es "estatizar el transporte". También sostienen que "se aprovechan de la pandemia para tener atribuciones amplias que eviten cualquier tipo de control por parte del Concejo Deliberante". Video:

Video Placeholder

Los puntos del proyecto de emergencia del transporte urbano en Córdoba

Revisión del sistema

*Paradas a una distancia de 400 metros unas de otras

*Líneas troncales: serán prioridad y habrá más frecuencia. Las paralelas podrían dejar de existir.

*GPS: será obligatorio para que el usuario sepa cuándo llega el colectivo

Medio de pago

Se prevé cambiarlo para el 2021 porque se vence el contrato con Red Bus y ATOS.

Trabajadores

Ante la disminución de pasajeros, buscarán mantener los puestos de trabajo de los choferes. Sin embargo, tendrán una menor carga laboral con una reducción de aproximadamente el 12 por ciento del salario.

Esquema especial por el paro

Potestad al Ejecutivo para contratar sistemas alternativos como colectivos privados con choferes del transporte escolar, turismo e interurbano. La TAMSE podrá realizar los contratos.

Además, se reformularía el ESOP para que los 280 choferes que tiene a su cargo puedan manejar las unidades que tenga y/o contrate TAMSE.

Los "superpoderes" de Llaryora en el transporte urbano: los puntos del proyecto de emergencia
Los "superpoderes" de Llaryora en el transporte urbano: los puntos del proyecto de emergencia

Leé también

La Provincia informó que los controles en las rutas estarán durante las 24 horas.

Las 16 rutas habilitadas para ingresar a la provincia de Córdoba

Diego Cardozo, ministro de Salud, anticipó que hasta septiembre será el período más crítico.

Cardozo y el COVID-19 en Córdoba: “No esperemos a apilar muertos para tomar conciencia”

Lo más leído

1

Giro en la causa del jubilado que murió tras un asalto: sospechan de la cuidadora y dos cómplices

2

Las quejas de vecinos por los shows en el Kempes: “Es imposible descansar”

3

Vivió más de tres años con el cadáver de su madre y lo descubrieron por la visita de un tío: todo es misterio

4

Mitos y verdades sobre el próximo invierno: ¿Será el más frío de los últimos 60 años?

5

Enviaron una selfie frenadas por un accidente, siguieron viaje y murieron minutos más tarde en un choque

Temas de la nota

transporte urbanoparo de colectivosEmergenciauta

Más notas sobre Política

El gobernador Martín Llaryora.

Con críticas a la situación del país, Llaryora destacó la ayuda social del Paicor en Córdoba

La vigilia de los trabajadores de Fadea frente a la empresa. Foto: Pablo Olivarez / El Doce.

Fadea cerró sus puertas por 72 horas y empleados realizan una vigilia frente a la empresa

Macri cruzó a Milei por acusarlo de pactar con Cristina Kirchner: “alucinación seria” y “desilusión infinita”

Macri cruzó a Milei por acusarlo de pactar con Cristina Kirchner: “alucinación seria” y “desilusión infinita”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La China Suárez confesó que no descarta casarse con Mauro Icardi: “Nunca tuve tanta compatibilidad”
  • Giro en la causa del jubilado que murió tras un asalto: sospechan de la cuidadora y dos cómplices
  • Protagonizó un choque frontal en el que murieron dos jóvenes en Córdoba y quedó detenido
  • Barassi y un picante cruce con una participante en Ahora Caigo: “A mí nadie me dice b…”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial