• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El Doce en Río
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Tarjeta Alimentar: se podrán comprar otros productos y se pagará con la AUH

El Gobierno nacional anunció una nueva medida económica a semanas de las elecciones. Comenzará a regir desde noviembre.

18 de octubre 2021, 15:59hs
Juan Zabaleta y Fernanda Raverta encabezaron la conferencia en Casa Rosada.
Juan Zabaleta y Fernanda Raverta encabezaron la conferencia en Casa Rosada.

Con el objetivo de relanzar el consumo y de retomar la iniciativa, y también teniendo en cuenta que en pocos días comienza la veda que impide anuncios oficiales, el Gobierno nacional anunció este lunes una serie de medidas con respecto a la Tarjeta Alimentar (que dejará de existir a fin de mes), con el objetivo de encaminar las elecciones legislativas del mes que viene.

En una conferencia de prensa en Casa Rosada, Juan Zabaleta, ministro de Desarrollo Social, y Fernanda Raverta, titular de ANSES, confirmaron que la Tarjeta Alimentar se incorpora a la Asignación Universal por Hijo (AUH) para que los beneficiarios puedan acceder a más productos además de alimentos. De esta manera, a partir de noviembre podrán adquirir productos en locales o ferias donde no hay formas de pago electrónicas.

+ MIRÁ MÁS: Alberto Fernández reveló el sexo del bebé que espera con Fabiola Yañez

Según comunicaron oficialmente, se trata de una inversión de 19 mil millones de pesos por mes que sumará la cartera de Desarrollo a la AUH. El anuncio estuvo dirigido a madres o padres con hijos e hijas de hasta 14 años de edad que reciben la AUH, embarazadas a partir del tercer mes que reciben AUH, personas con discapacidad que reciben AUH y madres con más de 7 hijos.

"Ese instrumento que se creó cuando arrancó la gestión de Alberto Fernández, ahora trasladará ese monto al cronograma de pagos de la AUH", explicó Raverta. Y agregó: "Desde noviembre se podrá sacar dinero y además pagar con débito".

+ VIDEO: la conferencia de prensa en Casa Rosada:

Por otro lado, la titular de la ANSES criticó al gobierno de Macri, ya que "durante su gestión la AUH perdió 20 puntos su capacidad de compra". Al contrario, según la funcionaria, desde 2019 la capacidad de compra aumentó un 110%.

Minutos antes de la conferencia, el presidente Alberto Fernández también se refirió a esta nueva medida económica en sus redes sociales. "Así, las familias van a poder organizar mejor sus compras y se amplían las posibilidades de consumo. Podrán utilizar el dinero extrayéndolo del cajero o comprando con débito", escribió el mandatario. 

A partir de noviembre, el monto de la Tarjeta Alimentar pasa a depositarse en la cuenta de la AUH.

Así, las familias van a poder organizar mejor sus compras y se amplían las posibilidades de consumo. Podrán utilizar el dinero extrayéndolo del cajero o comprando con débito. pic.twitter.com/XMKJ0ky86x

— Alberto Fernández (@alferdez) October 18, 2021

Los montos de la Tarjeta Alimentar y cómo quedaría la AUH desde noviembre

- Personas que perciben la Asignación por Embarazo: $6000

- Familias con un/a hijo/a: $6000

- Familias con dos hijos/as: $9000

- Familias con tres o más hijos/as: $12.000

Como ejemplo, los que perciben una AUH por ejemplo una persona con tres hijos (c/uno) $ 5.265,60 tienen una asignación por AUH de 15.796,8 mensual a lo que se adicionará los $12.000 por la Tarjeta Alimentar siendo un total de $27796,8.

Leé también

Solange murió el 21 de agosto de 2020 en Alta Gracia.

La indignación del papá de Solange Musse por el ataque al memorial en Plaza de Mayo

Las demás personas presentes aplaudieron a los que vandalizaron el memorial.

Militantes peronistas vandalizaron el memorial por las víctimas del coronavirus

Lo más leído

1

Dormir con una pierna afuera de la sábana: qué revelan estudios sobre este hábito

2

Murió aplastado por una placa de cemento cuando intentaba robar en un corralón

3

Máxima tensión por la guerra narco: las recomendaciones para quienes viajen a Río de Janeiro

4

“Se está por caer todo”: el reclamo de vecinos de un barrio de Córdoba por hundimientos y casas agrietadas

5

Cómo fue el robo que desató el insólito megaoperativo en un telo de Córdoba

Temas de la nota

economíaGobierno NacionalTarjeta AlimentarAUH

Más notas sobre Política

El presidente recibe a varios mandatarios para avanzar en reformas.

Milei inicia el diálogo con gobernadores para avanzar en sus reformas en el Congreso

El gobernador Llaryora firmó el decreto para la reducción de agencias.

Llaryora redujo el número de agencias del Gobierno provincial: cómo quedan

La medida fue anunciada por Patricia Bullrich.

El Gobierno activó una alerta máxima en las fronteras ante la escalada de violencia narco en Río de Janeiro

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Se lesionó una de las figuras de Belgrano para la recta final del torneo y hay preocupación
  • El empresario detenido en Córdoba negó vínculos con Comando Vermelho: “No conozco a nadie”
  • Compraron una moto con billetes falsos, los delató un insólito error y terminaron presos
  • Reapareció el sol y se fue el frío extremo: el tiempo para el cierre de octubre en Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial