• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Fentanilo contaminado
  • Discapacidad
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gimena Accardi
El DocePolítica

Transporte en alerta: el Gobierno nacional debe más de 4.400 millones de pesos por subsidios

El dinero corresponde a cuotas de febrero y marzo. Empresas del interior del país advierten posibles restricciones en los servicios de pasajeros. La escasez de gasoil, otro motivo de preocupación.

11 de abril 2022, 17:31hs
La deuda es por subsidios correspondientes a febrero y marzo.
La deuda es por subsidios correspondientes a febrero y marzo.

En dos meses el Gobierno nacional acumuló una deuda de 4.430 millones de pesos con empresas de transporte del interior del país. Son subsidios del denominado "Fondo Compensador" que debían abonarse en febrero y marzo.

La Federacion Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) advirtió que sin estos recursos se dificulta el pago de salarios y la provisión de combustible. La entidad indicó que las compañías resentirán los servicios si no se normaliza la situación. La problemática encendió las alarmas en la previa del fin de semana largo de Pascua.

+ MIRÁ MÁS: Ya no habrá que completar la declaración jurada para viajar al exterior

“Transcurriendo los primeros días del mes de abril de 2022, el Estado nacional adeuda al sector 4.430 millones de pesos de los 9.600 millones asignados", especificó la organización que nuclea a las empresas del secctor.

"De no haber una solución de parte del Gobierno, las empresas no podrán prestar servicios y se ponen en riesgo 33.000 fuentes de empleo, pese a los constantes esfuerzos que hacen las empresas del sector", manifestaron.

Qué pasa en Córdoba

Por el momento los servicios están garantizados en Córdoba. La semana pasada hubo un desembolso en concepto de subsidios que le permitió a las empresas afrontar distintos compromisos, entre ellos el pago de sueldos, confirmaron desde Fetap.

La federación local explicó que el dinero fue abonado por el gobierno provincial, que es al que la Nación le gira los fondos a distribuir entre las compañías.

Franco Mogetta, secretario de Transporte de la Provincia, indicó a ElDoce.tv que hay un pago atrasado por parte de la administración nacional tras un convenio firmado a comienzos de año. En ese acuerdo se estableció un cronograma de tres cuotas pero hasta ahora solo se liquidaron dos.

El funcionario afirmó que la Provincia "se encuentra al día" en los pagos con las empresas.

Falta de gasoil

La Fatap sumó otra preocupación. Además del dinero adeudado, ponen la atención en la escasez de gasoil y el aumento que tuvo el precio del combustible.

+ MIRÁ MÁS: Exclusivo: la versión del padre del nene de 12 años que manejó el colectivo

"Para el período diciembre 2021 – marzo 2022 se verificó un incremento acumulado de entre el 34% y el 52% según el tipo de combustible, que lleva a las empresas a tener que abonar un precio que supera en un 10% aquel al que las estaciones de servicios venden al público y supuso para las prestadoras del interior del país un impacto en sus costos de 1.486 millones de pesos sin compensación de ninguna especie", comunicó la entidad.

Sobre este punto, pidieron retrotraer el precio del gasoil al valor mayorista, que se rehabiliten las condiciones de descuentos y que se otorguen los cupos vigentes al 1 de Enero de 2022. También reclamaron que la Secretaría de Transporte de la Nación dicte una resolución que brinde previsibilidad presupuestaria para el resto del año, a diferencia de lo que sucede en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Leé también

Schiaretti junto a Perotti y Bordet.

Schiaretti asumió la presidencia de la Región Centro

Cristina Kirchner hizo público su salido a Alberto Fernández y Fabiola Yáñez.

El mensaje de Cristina Kirchner por el nacimiento del hijo de Alberto Fernández y Fabiola Yáñez

Lo más leído

1

“Todo negro”: la desoladora escena de L-Gante por el incendio en su casa

2

¿Lamine Yamal se re jugó?: Nicki Nicole lució un collar de diamantes que le habría regalado el crack

3

Un científico británico encontró una explicación al Triángulo de las Bermudas

4

Día confirmado para el cruce de Belgrano con Newell’s por cuartos de final de Copa Argentina

5

La polémica frase de Milei para abrir la campaña: “Estamos afanando los choreos”

Temas de la nota

Gobierno NacionalTransporteSubsidiosGasoil

Más notas sobre Política

El acto de Provincias Unidas en Córdoba.

Llaryora respaldó a Schiaretti y destacó la coalición Provincias Unidas: “Un momento histórico”

El Presidente lanzó la campaña nacional para las elecciones legislativas 2025.

La polémica frase de Milei para abrir la campaña: “Estamos afanando los choreos”

Schiaretti y Llaryora encabezaron el acto de Provincias Unidas.

Schiaretti pidió investigar “a rajatabla” las denuncias de corrupción en el Gobierno de Milei

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • ¿Lamine Yamal se re jugó?: Nicki Nicole lució un collar de diamantes que le habría regalado el crack
  • Un científico británico encontró una explicación al Triángulo de las Bermudas
  • “Todo negro”: la desoladora escena de L-Gante por el incendio en su casa
  • Llaryora respaldó a Schiaretti y destacó la coalición Provincias Unidas: “Un momento histórico”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial