EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DocePolítica

Los trenes que van más despacio que la bici o un runner

Hubo festejos por la reactivación de un ramal ferroviario entre Buenos Aires y San Luis, que pasa por el sur de Córdoba. Circula a menos de la mitad velocidad que hace 100 años. Otros ejemplos refuerzan la comparación de trenes que circulan a menos velocidad que una bici.

Por Roberto Battaglino
15 de julio 2022, 07:51hs
El tren Retiro-Justo Daract pasó por Laboulaye.

Se celebró como un campeonato de fútbol. Como un logro histórico. Como si llegase una innovación del primer mundo. Ocurrió esta semana entre Buenos Aires, el sur de Córdoba y San Luis, con la rehabilitación del ramal que en una época unía Capital Federal con Mendoza. Por ahora, es sólo Buenos Aires-Justo Daract, en el este de San Luis.

Pero la fiesta es poco entendible si se repasa que el tren le puso entre Retiro y Daract apenas 15 horas. 15 horas para hacer 600 kilómetros, lo cual da una velocidad promedio de casi 40 kilómetros por hora.

Los trenes que van más despacio que la bici o un runner

 (Foto: Así recibieron el paso del tren en Laboulaye)

A principios del siglo 20, los trenes de pasajeros cruzaban casi toda la Argentina a una velocidad promedio que rondaba los 100 kilómetros por hora.

En Córdoba tenemos varios ejemplos de hace tiempo. El viaje de la Estación Mitre a Retiro en Buenos Aires, de 700 kilómetros, insume unas 19 horas. Esto es 36 kilómetros por hora.

Pueden parecer muy veloces si se los compara con el Tren de las Sierras que le lleva 3 horas para hacer Alta Córdoba-Cosquín, que son unos 50 kilómetros. O sea, 16 kilómetros por hora.

Odiosas comparaciones

En Arriba Córdoba, hicimos algunas comparaciones de qué significan estas velocidades del siglo 19 en pleno siglo 21.

Por caso, un ciclista profesional puede rodar en ruta a una velocidad promedio de 45 a 55 kilómetros por hora.

Un amateur lo puede hacer en terreno llano de 25 a 30 kilómetros. Un poco más o un poco menos, de acuerdo al entrenamiento.

Un corredor profesional disputa una carrera pedestre en torno a los 20 kilómetros por hora mientras que un runner amateur lo suele hacer a 10 o 15 kilómetros por hora.

O sea, en todos estos casos van a velocidades superiores o parecidas a la de los trenes argentinos.

Si se tiene en cuenta que una caminata normal se hace a 4 kilómetros por hora, la ventaja que le saca el tren al famoso “paso de hombre (o de mujer)” no es demasiada. 

 + VIDEO: Los trenes argentinos más lentos que un ciclista

Ferrocarriles

Temas de la nota

Trenes

Más notas sobre Política

Marcos Ferrer: “El radicalismo no se quebró porque la inmensa mayoría está de un solo lado”

Diana Mondino se refirió a Milei y el caso $LIBRA: “O no es muy inteligente o es una especie de corrupto”

Proponen usar los fondos ATN para desastres climáticos en las provincias

Por Belén López Mensaque
Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El chico asesinado por su madre tenía 12 puñaladas en la cara y el cuello: descartan una pelea previa
  • Nicole Neumann y Cubero, enfrentados por las vacaciones de sus hijas: el mensaje que detonó la pelea
  • El Conicet captó una rarísima figura en el fondo del mar y las redes explotaron: el momento en vivo
  • Una pareja fue hallada muerta y sin ropa cerca de su auto en Brasil: la lamentable hipótesis

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial