• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El departamento del cadáver
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Última semana para anotarse al subsidio de luz y gas

Es el turno de los usuarios con DNI terminado en 6, 7, 8 y 9. Quienes tuvieron dificultades para acceder al formulario online, podrán sacar turno en Anses para realizar el trámite presencial.

25 de julio 2022, 07:30hs
La quita de subsidios inicia de forma gradual en agosto.
La quita de subsidios inicia de forma gradual en agosto.

Es la última semana para inscribirse al subsidio a las tarifas de luz y gas a través del Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (Rase). Hasta el 26 de julio podrán anotarse los usuarios con DNI terminados en 6, 7, 8 y 9. 

Sin embargo, quienes no hayan respetado el cronograma y el plazo se venció, desde la Secretaría de Energía de la Nación informaron que la inscripción estará disponible hasta el 31 de julio. 

 + MIRÁ MÁS: El informe de PPT: el robo del litio en Catamarca

Además, los usuarios que no cuenten con los elementos tecnológicos o Internet para completar el formulario online, pueden hacer el trámite de forma presencial en las oficinas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Para ello, es obligatorio sacar turno previo. 

La Secretaría de Energía de la Nación dividió a la población en tres sectores según su nivel de ingresos. De acuerdo a las estimaciones del organismo, las personas con ingresos altos perderán los subsidios de manera gradual y tendrán un aumento en sus facturas de entre 1.200 y 1.300 pesos por mes. 

La quita de subsidios está prevista que inicie en agosto, pero el costo pleno de la tarifa será pagado a fin de año. Mientras que los usuarios que formen parte del segmento de ingresos medios tendrán una quita parcial y los de ingresos bajos mantendrán el beneficio.

Tres niveles de usuarios

Nivel 1

El nivel 1 está integrado por los usuarios de mayores ingresos "que tendrán a su cargo el costo pleno del componente energía del respectivo servicio", con ingresos mensuales netos superiores a 3,5 Canastas Básicas Totales (CBT), que a valores de mayo representan $ 348.868,97.

Otras de las condiciones para revestir en este grupo son la de ser titular de 3 o más automóviles con antigüedad menor a cinco años, tres o más inmuebles, una o más aeronaves o embarcaciones de lujo o "ser titulares de activos societarios que exterioricen capacidad económica plena".

Nivel 2

Integrado por usuarios de menores ingresos, toma como referencia ingresos netos menores a 1 CBT ($99.676,85), contar con certificado de vivienda del Renabap, vivir en un domicilio donde funcione un comedor o merendero comunitario, que un integrante del grupo familiar posea una pensión vitalicia de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur o posea un certificado de discapacidad.

En este caso, el aumento en todo 2022 no será superior al 40% de la variación salarial del año pasado (53,4%), que resulta equivalente al 21,36%.

Nivel 3

Se ubican los clientes de ingresos medios o del nivel 2 si los propietarios en su conjunto cuentan con dos o más inmuebles o un vehículo de hasta tres años de antigüedad, excepto si un conviviente cuenta con un certificado de discapacidad.

Para este nivel, el incremento será del 80% de la variación salarial de 2021, equivalente al 42,72%.

Leé también

Arranca la actividad en todos los niveles.

Se retoman las clases en Córdoba: el cronograma tras el receso invernal

Osvaldo Giordano analizó la crisis económica nacional.

El ministro Giordano, tajante sobre el riesgo de devaluación en medio de la interna nacional

Lo más leído

1

Vientos fuertes y tormentas eléctricas en Córdoba: para qué zonas rige la alerta

2

Los macabros datos de la autopsia al cadáver encontrado en un placard en el centro de Córdoba

3

Gritos y caos: el video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio

4

Horror en México: mató a su exnovia con un fusil en plena calle y quedó grabado por las cámaras

5

Los lamentables mensajes a la novia de Nico González tras el escándalo del video con Sabrina Rojas

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

economíaluzgasSubsidiosSegmentación de tarifastarifas

Más notas sobre Política

Se mantiene la tendencia alcista del dólar en la tercera semana de julio.

El dólar oficial y el blue siguen subiendo: se venden a más de $1300 este martes

El conflicto por despidos en Petroquímica Río Tercero. Foto: Juan Pablo Lavisse / El Doce.

Conciliación obligatoria por el conflicto en Petroquímica Río Tercero: frenan los despidos por 15 días

Hastá cupando hay tiempo para actualziarlo y qué montos se pagarán.

Se actualizaron los montos del monotributo: cómo quedan y cuál es la fecha límite

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Trulalá
  • El dólar oficial y el blue siguen subiendo: se venden a más de $1300 este martes
  • Empleadas domésticas: cuánto cobrarán con aumento y bono en julio, agosto y septiembre
  • Pablo Pérez se sumó al cuerpo técnico de Tevez en Talleres

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial