Último día para recategorizarse al monotributo: cómo es el trámite
Deben hacerlo quienes hayan aumentado o disminuido su facturación. Cuáles son las consecuencias para los que no lo cumplan.

Hasta este viernes los monotributistas tienen la posibilidad de actualizar su categoría. El trámite es obligatorio para todo aquel que haya incrementado o disminuido su facturación, aunque están exentos quienes tengan menos de seis meses inscriptos en el régimen simplificado.
Afip recategorizará de oficio a aquellos que no cumplan con el procedimiento o lo hagan de manera inexacta. En dicho caso, los monotributistas recibirán una notificación en el Domicilio Fiscal Electrónico (DFE).
+ MIRÁ MÁS: Negri exigió que Schiaretti defina fecha de elecciones: “No hay que jugar a las escondidas”
La entidad podrá aplicar multas en los casos de incumplimiento. Su valor será del 50 por ciento del valor del impuesto y el componente previsional correspondiente a la nueva categoría.
Cómo recategorizarse
Para realizar la gestión, se deben seguir estos cinco pasos:
1. Ingresar a la web monotributo.afip.gob.ar o descargar la aplicación móvil (disponible para dispositivos Android o Apple).
2. Identificarse a través del CUIT y clave fiscal correspondiente.
3. Buscar y seleccionar la opción "Recategorizarme". Allí el usuario podrá repasar su categoría actual y las tablas de valores mencionadas anteriormente.
4. Seleccionar la opción "Continuar recategorización" e ingresar el monto facturado en los últimos 12 meses. Con estos datos, el sistema calculará de forma automática la nueva categoría correspondiente.
5. Terminar seleccionando la opción “confirmar categoría” e "Imprimir credencial".
Las escalas actuales
Con la llegada del 2023 el Gobierno ajustó en un 33,58 por ciento las escalas de los tributos. La categoría “A”, que corresponde a los que menos facturan, se estableció en un valor bruto anual máximo de $ 999.657,23.
Con estos cálculos los límites de facturación para locación y prestaciones de servicios quedan establecidos en $ 5.650.236,51 (categoría H) luego teniendo que pasar al Régimen General y para venta de cosas muebles es de $ 8.040.721,19 (categoría K).
+ Los nuevos topes de facturación: