El beneficio que abarcaba a los productos de la canasta básica alimenticia venció este 31 de diciembre. A partir del 1º de enero del 2020 volverán a pagar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), en la mayor parte de los casos con la alícuota del 21 por ciento que se trasladará a los precios.
El Gobierno Nacional, con el objetivo de atenuar el impacto en los bolsillos, anunció que podrán aumentar hasta un 7 por ciento promedio a partir del jueves, salvo algunos alimentos que no son básicos.
La medida fue tomada después de una larga reunión con supermercadistas y empresas de alimentos y bebidas, quienes expresaron su preocupación porque no podrán absorber el restante del IVA, es decir, el 14 por ciento.

¿Cuáles serán los alimentos que subirán hasta un 7%? Yogurt firme y sachet, entero y descremado; arroz largo fino; azúcar; polenta; pan lactal blanco en todas sus presentaciones; conservas de vegetales harinas triple cero, cuatro cero y leudante; yerba con palo y sin palo; mate cocido y té sin ensobrado; y huevos. La leche fluida conservará su precio.
¿Cuáles serán los alimentos que subirán más de un 7%? Pan artesanal de panadería (5%); aceize mezcla y de girasol (9%); pan rallado y rebozadores (10,5%).

Además, a fines de enero habrá un reintegro de hasta 700 pesos para los jubilados que cobran la mínima y para quienes perciben la AUH (Asignación Universal por Hijo) sobre las compras de alimentos y bebidas que realicen.
+ MIRÁ MÁS: Ahora 12: extendieron el plan hasta fines de marzo
A través de un artículo de la ley de Emergencia Económica se establece que se les reintegrará a estos consumidores un porcentaje de las compras de alimentos y bebidas que se haga con tarjeta de débito.
Desde la AFIP estiman que se trata de un universo de cinco millones de personas que tendrán este beneficio.

En tanto, el Gobierno también informó que suspende hasta el 31 de enero la suba del impuesto a los combustibles.
La medida se publicó en el Boletín Oficial y tiene lugar tras la marcha atrás en el incremento del 5 por ciento en los precios de YPF.