A casi dos meses de las muertes de Gene Hackman y Betsy Arakawa, siguen saliendo a la luz escalofriantes detalles que podrían contribuir a la reconstrucción de sus últimos días con vida.
El caso provocó consternación en el mundo de Hollywood. La autopsia confirmó que el actor de 95 años murió por una afección cardíaca agravada por Alzheimer, mientras que su pareja, de 65, falleció por síndrome pulmonar por hantavirus.

Ahora, un nuevo informe reveló datos estremecedores de las condiciones en las que estaba la mansión que ambos compartían en Santa Fe, Nueva México.
En concreto, los investigadores establecieron que la casa era un verdadero nido de ratas. Como resultado de los estudios posteriores, hallaron roedores vivos y muertos en varios edificios auxiliares de la propiedad de la pareja.
+ MIRÁ MÁS: La terrible sospecha de la hija de Gene Hackman sobre la muerte del actor, su esposa y su perro
Si bien los decesos fueron naturales, lo que llamó la atención de entrada fue la presencia de hantavirus en el organismo de su Arawaka. El dato de las ratas, que ya conocían los investigadores pero que ahora se publicaron, da indicios reales sobre el fallecimiento de la mujer.
El informe aclaró que dentro de la mansión no había signos de infestación, más allá de la gran cantidad de ratas vivas y muertas que encontraron. También hallaron trampas para roedores por lo que se presume que el matrimonio estaba al tanto de la situación.

Temor en el barrio
Luego de conocerse el informe, los vecinos del barrio cerrado ubicado en Santa Fe expresaron su preocupación por la posibilidad de que el hantavirus se extienda en otros sectores. Según informó la cadena CNN, en las últimas semanas se registraron otros tres fallecimientos por la misma enfermedad en la zona.